Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno
- Autores
- Marini, Narella; Flensborg, Gustavo Ariel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los resultados del análisis paleopatológico realizado en restos humanos procedentes del Campo de Dunas del Centro Pampeano (provincia de Buenos Aires, Argentina). Este es un sistema eólico del centro de la región pampeana caracterizado por un paisaje de dunas lineales y parabólicas que contienen entre sus depresiones numerosas lagunas, donde se encuentran emplazados la mayoría de los sitios arqueológicos. El objetivo es analizar y discutir los indicadores de estrés sistémico durante las primeras etapas de la ontogenia de los individuos a partir del estudio de hipoplasia lineal de esmalte dentario en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el área de estudio durante el Holoceno (entre ~10000 y 600 años cal AP). Para ello se analizaron los dientes permanentes de 30 individuos adultos de ambos sexos provenientes de ocho sitios arqueológicos (Laguna de los Pampas, Laguna Chica, Las Tunas Chicas, La Merced, La Macarena, Berutti, Zic Zac y Loma Alta). A partir de la existencia de 18 fechados radiocarbónicos la muestra fue estructurada en tres bloques temporales: Holoceno temprano (10000-8400 años cal AP), Holoceno medio (7850-6400 años cal AP) y Holoceno tardío (3650-600 años cal AP). Con el propósito de evaluar la edad en la que ocurrieron los defectos ameloblásticos producto de disrupciones en el crecimiento y desarrollo, se midieron las distancias entre la unión cemento-esmalte y cada una de las líneas con un calibre digital. Se registró hipoplasia lineal de esmalte dentario afectando preferentemente a individuos femeninos. Estas fueron relevadas principalmente en caninos, seguido de incisivos. La mayor frecuencia de defectos en el esmalte ocurrió entre los 3 y 5 años, lo cual sugiere que los individuos afrontaron diferentes episodios de estrés durante la niñez. Por último, se discutirán las posibles causas que dieron origen a estas alteraciones ameloblásticas en el área de estudio durante el Holoceno.
Fil: Marini, Narella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica
Bogotá
Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Universidad de la República
Universidad de Caldas
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidade de São Paulo
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Universidad de Atacama - Materia
-
BIOARQUEOLOGÍA
DEFECTOS AMELOBLÁSTICOS
HOLOCENO
REGIÓN PAMPEANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241200
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6af03bb80701dab1061a276484dbf4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241200 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el HolocenoMarini, NarellaFlensborg, Gustavo ArielBIOARQUEOLOGÍADEFECTOS AMELOBLÁSTICOSHOLOCENOREGIÓN PAMPEANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis paleopatológico realizado en restos humanos procedentes del Campo de Dunas del Centro Pampeano (provincia de Buenos Aires, Argentina). Este es un sistema eólico del centro de la región pampeana caracterizado por un paisaje de dunas lineales y parabólicas que contienen entre sus depresiones numerosas lagunas, donde se encuentran emplazados la mayoría de los sitios arqueológicos. El objetivo es analizar y discutir los indicadores de estrés sistémico durante las primeras etapas de la ontogenia de los individuos a partir del estudio de hipoplasia lineal de esmalte dentario en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el área de estudio durante el Holoceno (entre ~10000 y 600 años cal AP). Para ello se analizaron los dientes permanentes de 30 individuos adultos de ambos sexos provenientes de ocho sitios arqueológicos (Laguna de los Pampas, Laguna Chica, Las Tunas Chicas, La Merced, La Macarena, Berutti, Zic Zac y Loma Alta). A partir de la existencia de 18 fechados radiocarbónicos la muestra fue estructurada en tres bloques temporales: Holoceno temprano (10000-8400 años cal AP), Holoceno medio (7850-6400 años cal AP) y Holoceno tardío (3650-600 años cal AP). Con el propósito de evaluar la edad en la que ocurrieron los defectos ameloblásticos producto de disrupciones en el crecimiento y desarrollo, se midieron las distancias entre la unión cemento-esmalte y cada una de las líneas con un calibre digital. Se registró hipoplasia lineal de esmalte dentario afectando preferentemente a individuos femeninos. Estas fueron relevadas principalmente en caninos, seguido de incisivos. La mayor frecuencia de defectos en el esmalte ocurrió entre los 3 y 5 años, lo cual sugiere que los individuos afrontaron diferentes episodios de estrés durante la niñez. Por último, se discutirán las posibles causas que dieron origen a estas alteraciones ameloblásticas en el área de estudio durante el Holoceno.Fil: Marini, Narella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaII Webinar Latinoamericano de Antropología BiológicaBogotáColombiaUniversidad Nacional de ColombiaUniversidad de la RepúblicaUniversidad de CaldasEscuela Nacional de Antropología e HistoriaPontificia Universidad Católica del PerúUniversidade de São PauloUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresUniversidad de AtacamaUniversidad Nacional de Colombia2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectWebinarBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241200Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno; II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica; Bogotá; Colombia; 2022; 29-29CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioantwebinar.wordpress.com/publicaciones/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241200instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:28.749CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
title |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
spellingShingle |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno Marini, Narella BIOARQUEOLOGÍA DEFECTOS AMELOBLÁSTICOS HOLOCENO REGIÓN PAMPEANA |
title_short |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
title_full |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
title_fullStr |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
title_full_unstemmed |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
title_sort |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marini, Narella Flensborg, Gustavo Ariel |
author |
Marini, Narella |
author_facet |
Marini, Narella Flensborg, Gustavo Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Flensborg, Gustavo Ariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOARQUEOLOGÍA DEFECTOS AMELOBLÁSTICOS HOLOCENO REGIÓN PAMPEANA |
topic |
BIOARQUEOLOGÍA DEFECTOS AMELOBLÁSTICOS HOLOCENO REGIÓN PAMPEANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los resultados del análisis paleopatológico realizado en restos humanos procedentes del Campo de Dunas del Centro Pampeano (provincia de Buenos Aires, Argentina). Este es un sistema eólico del centro de la región pampeana caracterizado por un paisaje de dunas lineales y parabólicas que contienen entre sus depresiones numerosas lagunas, donde se encuentran emplazados la mayoría de los sitios arqueológicos. El objetivo es analizar y discutir los indicadores de estrés sistémico durante las primeras etapas de la ontogenia de los individuos a partir del estudio de hipoplasia lineal de esmalte dentario en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el área de estudio durante el Holoceno (entre ~10000 y 600 años cal AP). Para ello se analizaron los dientes permanentes de 30 individuos adultos de ambos sexos provenientes de ocho sitios arqueológicos (Laguna de los Pampas, Laguna Chica, Las Tunas Chicas, La Merced, La Macarena, Berutti, Zic Zac y Loma Alta). A partir de la existencia de 18 fechados radiocarbónicos la muestra fue estructurada en tres bloques temporales: Holoceno temprano (10000-8400 años cal AP), Holoceno medio (7850-6400 años cal AP) y Holoceno tardío (3650-600 años cal AP). Con el propósito de evaluar la edad en la que ocurrieron los defectos ameloblásticos producto de disrupciones en el crecimiento y desarrollo, se midieron las distancias entre la unión cemento-esmalte y cada una de las líneas con un calibre digital. Se registró hipoplasia lineal de esmalte dentario afectando preferentemente a individuos femeninos. Estas fueron relevadas principalmente en caninos, seguido de incisivos. La mayor frecuencia de defectos en el esmalte ocurrió entre los 3 y 5 años, lo cual sugiere que los individuos afrontaron diferentes episodios de estrés durante la niñez. Por último, se discutirán las posibles causas que dieron origen a estas alteraciones ameloblásticas en el área de estudio durante el Holoceno. Fil: Marini, Narella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina Fil: Flensborg, Gustavo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica Bogotá Colombia Universidad Nacional de Colombia Universidad de la República Universidad de Caldas Escuela Nacional de Antropología e Historia Pontificia Universidad Católica del Perú Universidade de São Paulo Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Universidad de Atacama |
description |
En este trabajo se presentan los resultados del análisis paleopatológico realizado en restos humanos procedentes del Campo de Dunas del Centro Pampeano (provincia de Buenos Aires, Argentina). Este es un sistema eólico del centro de la región pampeana caracterizado por un paisaje de dunas lineales y parabólicas que contienen entre sus depresiones numerosas lagunas, donde se encuentran emplazados la mayoría de los sitios arqueológicos. El objetivo es analizar y discutir los indicadores de estrés sistémico durante las primeras etapas de la ontogenia de los individuos a partir del estudio de hipoplasia lineal de esmalte dentario en poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron el área de estudio durante el Holoceno (entre ~10000 y 600 años cal AP). Para ello se analizaron los dientes permanentes de 30 individuos adultos de ambos sexos provenientes de ocho sitios arqueológicos (Laguna de los Pampas, Laguna Chica, Las Tunas Chicas, La Merced, La Macarena, Berutti, Zic Zac y Loma Alta). A partir de la existencia de 18 fechados radiocarbónicos la muestra fue estructurada en tres bloques temporales: Holoceno temprano (10000-8400 años cal AP), Holoceno medio (7850-6400 años cal AP) y Holoceno tardío (3650-600 años cal AP). Con el propósito de evaluar la edad en la que ocurrieron los defectos ameloblásticos producto de disrupciones en el crecimiento y desarrollo, se midieron las distancias entre la unión cemento-esmalte y cada una de las líneas con un calibre digital. Se registró hipoplasia lineal de esmalte dentario afectando preferentemente a individuos femeninos. Estas fueron relevadas principalmente en caninos, seguido de incisivos. La mayor frecuencia de defectos en el esmalte ocurrió entre los 3 y 5 años, lo cual sugiere que los individuos afrontaron diferentes episodios de estrés durante la niñez. Por último, se discutirán las posibles causas que dieron origen a estas alteraciones ameloblásticas en el área de estudio durante el Holoceno. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Webinar Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241200 Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno; II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica; Bogotá; Colombia; 2022; 29-29 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241200 |
identifier_str_mv |
Hipoplasia lineal de esmalte dentario en cazadores-recolectores del campo de dunas del centro pampeano (Argentina) durante el Holoceno; II Webinar Latinoamericano de Antropología Biológica; Bogotá; Colombia; 2022; 29-29 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bioantwebinar.wordpress.com/publicaciones/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269521842274304 |
score |
13.13397 |