Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas

Autores
Raspall Galli, Tomás Francisco; Rodriguez, Maria Carla; Von Lücken, Marianne; Perea, Carolina Maria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento es el resultado del trabajo realizado por miembros del Área Urbana del Instituto de Investigaciones Gino Germani. El trabajo que aquí se presenta se enmarca en el proyecto de investigación Entre la reproducción de marginaciones sociales y el derecho a la ciudad: efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de bajos ingresos en el Área Metropolitana de Buenos Aires? (PIUBAMAS MS5), cuyo objetivo principal es analizar los efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de menores ingresos a partir del estructuras de oportunidad asociadas a la vida en la ciudad. Para ello, se realiza un estudio comparativo de 5 casos tomando diferentes tipologías de hábitat popular villas, asentamientos, inquilinatos y hoteles pensión, casas tomadas, conjuntos de vivienda pública- en localizaciones diferenciales del Gran Buenos Aires. Específicamente, el objetivo de este trabajo es reconstruir el surgimiento y desarrollo de estas tipologías de hábitat en el marco del proceso más amplio de expansión del AMBA. En esta línea, se buscará identificar los principales procesos económicos, sociales y políticos que fueron moldeando la morfología del Gran Buenos Aires y condicionando las posibilidades de los sectores populares de acceder a la ciudad, dando forma a distintas tipologías y localizaciones del hábitat popular. El trabajo se organiza a partir de una periodización que toma como elementos fundamentales los distintos modelos de acumulación que se fueron estructurando a lo largo de la historia y los distintos patrones de intervención estatal.
Fil: Raspall Galli, Tomás Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Von Lücken, Marianne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perea, Carolina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Hábitat popular
Expansión del AMBA
Políticas habitacionales
Marginaciones sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115151

id CONICETDig_a6a11a27e87402e37f6012508af767eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115151
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanasRaspall Galli, Tomás FranciscoRodriguez, Maria CarlaVon Lücken, MariannePerea, Carolina MariaHábitat popularExpansión del AMBAPolíticas habitacionalesMarginaciones socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este documento es el resultado del trabajo realizado por miembros del Área Urbana del Instituto de Investigaciones Gino Germani. El trabajo que aquí se presenta se enmarca en el proyecto de investigación Entre la reproducción de marginaciones sociales y el derecho a la ciudad: efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de bajos ingresos en el Área Metropolitana de Buenos Aires? (PIUBAMAS MS5), cuyo objetivo principal es analizar los efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de menores ingresos a partir del estructuras de oportunidad asociadas a la vida en la ciudad. Para ello, se realiza un estudio comparativo de 5 casos tomando diferentes tipologías de hábitat popular villas, asentamientos, inquilinatos y hoteles pensión, casas tomadas, conjuntos de vivienda pública- en localizaciones diferenciales del Gran Buenos Aires. Específicamente, el objetivo de este trabajo es reconstruir el surgimiento y desarrollo de estas tipologías de hábitat en el marco del proceso más amplio de expansión del AMBA. En esta línea, se buscará identificar los principales procesos económicos, sociales y políticos que fueron moldeando la morfología del Gran Buenos Aires y condicionando las posibilidades de los sectores populares de acceder a la ciudad, dando forma a distintas tipologías y localizaciones del hábitat popular. El trabajo se organiza a partir de una periodización que toma como elementos fundamentales los distintos modelos de acumulación que se fueron estructurando a lo largo de la historia y los distintos patrones de intervención estatal.Fil: Raspall Galli, Tomás Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Von Lücken, Marianne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Perea, Carolina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115151Raspall Galli, Tomás Francisco; Rodriguez, Maria Carla; Von Lücken, Marianne; Perea, Carolina Maria; Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2013; 80978-950-29-1434-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/23/dt-n-66-expansion-urbana-y-desarrollo-del-habitat-popular-en-el-area-metropolitana-de-buenos-aires-continuidades-y-variaciones-en-seis-localizaciones-intraurbanas/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:37:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115151instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:37:29.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
title Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
spellingShingle Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
Raspall Galli, Tomás Francisco
Hábitat popular
Expansión del AMBA
Políticas habitacionales
Marginaciones sociales
title_short Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
title_full Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
title_fullStr Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
title_full_unstemmed Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
title_sort Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Raspall Galli, Tomás Francisco
Rodriguez, Maria Carla
Von Lücken, Marianne
Perea, Carolina Maria
author Raspall Galli, Tomás Francisco
author_facet Raspall Galli, Tomás Francisco
Rodriguez, Maria Carla
Von Lücken, Marianne
Perea, Carolina Maria
author_role author
author2 Rodriguez, Maria Carla
Von Lücken, Marianne
Perea, Carolina Maria
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitat popular
Expansión del AMBA
Políticas habitacionales
Marginaciones sociales
topic Hábitat popular
Expansión del AMBA
Políticas habitacionales
Marginaciones sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento es el resultado del trabajo realizado por miembros del Área Urbana del Instituto de Investigaciones Gino Germani. El trabajo que aquí se presenta se enmarca en el proyecto de investigación Entre la reproducción de marginaciones sociales y el derecho a la ciudad: efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de bajos ingresos en el Área Metropolitana de Buenos Aires? (PIUBAMAS MS5), cuyo objetivo principal es analizar los efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de menores ingresos a partir del estructuras de oportunidad asociadas a la vida en la ciudad. Para ello, se realiza un estudio comparativo de 5 casos tomando diferentes tipologías de hábitat popular villas, asentamientos, inquilinatos y hoteles pensión, casas tomadas, conjuntos de vivienda pública- en localizaciones diferenciales del Gran Buenos Aires. Específicamente, el objetivo de este trabajo es reconstruir el surgimiento y desarrollo de estas tipologías de hábitat en el marco del proceso más amplio de expansión del AMBA. En esta línea, se buscará identificar los principales procesos económicos, sociales y políticos que fueron moldeando la morfología del Gran Buenos Aires y condicionando las posibilidades de los sectores populares de acceder a la ciudad, dando forma a distintas tipologías y localizaciones del hábitat popular. El trabajo se organiza a partir de una periodización que toma como elementos fundamentales los distintos modelos de acumulación que se fueron estructurando a lo largo de la historia y los distintos patrones de intervención estatal.
Fil: Raspall Galli, Tomás Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Von Lücken, Marianne. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Perea, Carolina Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este documento es el resultado del trabajo realizado por miembros del Área Urbana del Instituto de Investigaciones Gino Germani. El trabajo que aquí se presenta se enmarca en el proyecto de investigación Entre la reproducción de marginaciones sociales y el derecho a la ciudad: efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de bajos ingresos en el Área Metropolitana de Buenos Aires? (PIUBAMAS MS5), cuyo objetivo principal es analizar los efectos de la localización residencial sobre la vida cotidiana de la población de menores ingresos a partir del estructuras de oportunidad asociadas a la vida en la ciudad. Para ello, se realiza un estudio comparativo de 5 casos tomando diferentes tipologías de hábitat popular villas, asentamientos, inquilinatos y hoteles pensión, casas tomadas, conjuntos de vivienda pública- en localizaciones diferenciales del Gran Buenos Aires. Específicamente, el objetivo de este trabajo es reconstruir el surgimiento y desarrollo de estas tipologías de hábitat en el marco del proceso más amplio de expansión del AMBA. En esta línea, se buscará identificar los principales procesos económicos, sociales y políticos que fueron moldeando la morfología del Gran Buenos Aires y condicionando las posibilidades de los sectores populares de acceder a la ciudad, dando forma a distintas tipologías y localizaciones del hábitat popular. El trabajo se organiza a partir de una periodización que toma como elementos fundamentales los distintos modelos de acumulación que se fueron estructurando a lo largo de la historia y los distintos patrones de intervención estatal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115151
Raspall Galli, Tomás Francisco; Rodriguez, Maria Carla; Von Lücken, Marianne; Perea, Carolina Maria; Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2013; 80
978-950-29-1434-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115151
identifier_str_mv Raspall Galli, Tomás Francisco; Rodriguez, Maria Carla; Von Lücken, Marianne; Perea, Carolina Maria; Expansión urbana y desarrollo del hábitat popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires: continuidades y variaciones en seis localizaciones intraurbanas; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; 2013; 80
978-950-29-1434-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iigg.sociales.uba.ar/2019/11/23/dt-n-66-expansion-urbana-y-desarrollo-del-habitat-popular-en-el-area-metropolitana-de-buenos-aires-continuidades-y-variaciones-en-seis-localizaciones-intraurbanas/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782023579992064
score 12.982451