El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis
- Autores
 - Marconetto, María Bernarda; Laguens, Andres Gustavo
 - Año de publicación
 - 2018
 - Idioma
 - español castellano
 - Tipo de recurso
 - parte de libro
 - Estado
 - versión publicada
 - Descripción
 - Los procesos de desestructuración social y los finales de ocupación constituyen una problemática relevante en arqueología. Tomamos como caso de análisis los grupos que ocuparon el valle de Ambato, Catamarca (Argentina), durante el primer milenio de la era. Se discuten en este trabajo los datos de un estudio paleoambiental basado en la correlación entre la anatomía del leño de restos carbonizados de Geoffroea decorticans, recuperados en contexto arqueológico y el tipo de hábitat. Asimismo, se analiza el papel de una circunstancia ambiental desfavorable como potencial disparador de una situación de estrés y vulnerabilidad o como catalizador de conflictos o contradicciones preexistentes dentro de las poblaciones que ocuparon la región.
The processes of social disintegration and the end of occupation are a significant problem in Archaeology. We focus our analysis in the groups than occupied the Ambato Valley, Catamarca (Argentina) during the first millennium AD. Are discussed in this paper the data from a paleoenvironmental study based in the correlation between wood anatomy of Geoffroea decorticans charred remains recovered in archaeological context, and the habitat. It also examines the role of an unfavorable environmental situation as a potential trigger of a position of vulnerability or stress and as a catalyst for conflicts or contradictions existing within the population that occupied the region.
Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina
Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina - Materia
 - 
            
        Crisis
Colapsos
Incendios
Catamarca - Nivel de accesibilidad
 - acceso abierto
 - Condiciones de uso
 - https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
 - Repositorio
 .jpg)
- Institución
 - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
 - OAI Identificador
 - oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271684
 
Ver los metadatos del registro completo
| id | 
                                CONICETDig_a69b58327569e90dbada55ddc3c51f5e | 
      
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                                oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271684 | 
      
| network_acronym_str | 
                                CONICETDig | 
      
| repository_id_str | 
                                3498 | 
      
| network_name_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| spelling | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisisMarconetto, María BernardaLaguens, Andres GustavoCrisisColapsosIncendiosCatamarcahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los procesos de desestructuración social y los finales de ocupación constituyen una problemática relevante en arqueología. Tomamos como caso de análisis los grupos que ocuparon el valle de Ambato, Catamarca (Argentina), durante el primer milenio de la era. Se discuten en este trabajo los datos de un estudio paleoambiental basado en la correlación entre la anatomía del leño de restos carbonizados de Geoffroea decorticans, recuperados en contexto arqueológico y el tipo de hábitat. Asimismo, se analiza el papel de una circunstancia ambiental desfavorable como potencial disparador de una situación de estrés y vulnerabilidad o como catalizador de conflictos o contradicciones preexistentes dentro de las poblaciones que ocuparon la región.The processes of social disintegration and the end of occupation are a significant problem in Archaeology. We focus our analysis in the groups than occupied the Ambato Valley, Catamarca (Argentina) during the first millennium AD. Are discussed in this paper the data from a paleoenvironmental study based in the correlation between wood anatomy of Geoffroea decorticans charred remains recovered in archaeological context, and the habitat. It also examines the role of an unfavorable environmental situation as a potential trigger of a position of vulnerability or stress and as a catalyst for conflicts or contradictions existing within the population that occupied the region.Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaFil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; ArgentinaInstituto Colombiano de Antropología e HistoriaRojas Mora, Sneider HernanBelmar, Carolina2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271684Marconetto, María Bernarda; Laguens, Andres Gustavo; El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; 2018; 187-209978-958-8852-34-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.icanh.gov.co/index.php/picanh/catalog/book/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:16:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:16:02.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse | 
      
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| title | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| spellingShingle | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis Marconetto, María Bernarda Crisis Colapsos Incendios Catamarca  | 
      
| title_short | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| title_full | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| title_fullStr | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| title_full_unstemmed | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| title_sort | 
                                El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis | 
      
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                                Marconetto, María Bernarda Laguens, Andres Gustavo  | 
      
| author | 
                                Marconetto, María Bernarda | 
      
| author_facet | 
                                Marconetto, María Bernarda Laguens, Andres Gustavo  | 
      
| author_role | 
                                author | 
      
| author2 | 
                                Laguens, Andres Gustavo | 
      
| author2_role | 
                                author | 
      
| dc.contributor.none.fl_str_mv | 
                                Rojas Mora, Sneider Hernan Belmar, Carolina  | 
      
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                                Crisis Colapsos Incendios Catamarca  | 
      
| topic | 
                                Crisis Colapsos Incendios Catamarca  | 
      
| purl_subject.fl_str_mv | 
                                https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6  | 
      
| dc.description.none.fl_txt_mv | 
                                Los procesos de desestructuración social y los finales de ocupación constituyen una problemática relevante en arqueología. Tomamos como caso de análisis los grupos que ocuparon el valle de Ambato, Catamarca (Argentina), durante el primer milenio de la era. Se discuten en este trabajo los datos de un estudio paleoambiental basado en la correlación entre la anatomía del leño de restos carbonizados de Geoffroea decorticans, recuperados en contexto arqueológico y el tipo de hábitat. Asimismo, se analiza el papel de una circunstancia ambiental desfavorable como potencial disparador de una situación de estrés y vulnerabilidad o como catalizador de conflictos o contradicciones preexistentes dentro de las poblaciones que ocuparon la región. The processes of social disintegration and the end of occupation are a significant problem in Archaeology. We focus our analysis in the groups than occupied the Ambato Valley, Catamarca (Argentina) during the first millennium AD. Are discussed in this paper the data from a paleoenvironmental study based in the correlation between wood anatomy of Geoffroea decorticans charred remains recovered in archaeological context, and the habitat. It also examines the role of an unfavorable environmental situation as a potential trigger of a position of vulnerability or stress and as a catalyst for conflicts or contradictions existing within the population that occupied the region. Fil: Marconetto, María Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina Fil: Laguens, Andres Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina  | 
      
| description | 
                                Los procesos de desestructuración social y los finales de ocupación constituyen una problemática relevante en arqueología. Tomamos como caso de análisis los grupos que ocuparon el valle de Ambato, Catamarca (Argentina), durante el primer milenio de la era. Se discuten en este trabajo los datos de un estudio paleoambiental basado en la correlación entre la anatomía del leño de restos carbonizados de Geoffroea decorticans, recuperados en contexto arqueológico y el tipo de hábitat. Asimismo, se analiza el papel de una circunstancia ambiental desfavorable como potencial disparador de una situación de estrés y vulnerabilidad o como catalizador de conflictos o contradicciones preexistentes dentro de las poblaciones que ocuparon la región. | 
      
| publishDate | 
                                2018 | 
      
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                                2018 | 
      
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro  | 
      
| status_str | 
                                publishedVersion | 
      
| format | 
                                bookPart | 
      
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                                http://hdl.handle.net/11336/271684 Marconetto, María Bernarda; Laguens, Andres Gustavo; El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; 2018; 187-209 978-958-8852-34-8 CONICET Digital CONICET  | 
      
| url | 
                                http://hdl.handle.net/11336/271684 | 
      
| identifier_str_mv | 
                                Marconetto, María Bernarda; Laguens, Andres Gustavo; El fin de la ocupación aguada en Ambato: La trama socioambiental de una crisis; Instituto Colombiano de Antropología e Historia; 2018; 187-209 978-958-8852-34-8 CONICET Digital CONICET  | 
      
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                                spa | 
      
| language | 
                                spa | 
      
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.icanh.gov.co/index.php/picanh/catalog/book/39 | 
      
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                                info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  | 
      
| eu_rights_str_mv | 
                                openAccess | 
      
| rights_invalid_str_mv | 
                                https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | 
      
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                                application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf  | 
      
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                                Instituto Colombiano de Antropología e Historia | 
      
| publisher.none.fl_str_mv | 
                                Instituto Colombiano de Antropología e Historia | 
      
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                                reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  | 
      
| reponame_str | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| collection | 
                                CONICET Digital (CONICET) | 
      
| instname_str | 
                                Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.name.fl_str_mv | 
                                CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | 
      
| repository.mail.fl_str_mv | 
                                dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar | 
      
| _version_ | 
                                1847426046799904768 | 
      
| score | 
                                13.10058 |