Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX

Autores
Fernandez, Federico
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta investigación se analiza la utilización de la categoría capital social, y sus vinculaciones posibles con los procesos de acumulación relacional y movilidad espacial entre familias extensas con residencias múltiples dentro de la región oriental de la provincia de Jujuy. La principal fuente de información con la que se ha elaborado el trabajo proviene de un conjunto de actas bautismales realizadas entre los años 1902 y 1935 por sacerdotes de la Prelatura de Humahuaca de Jujuy, sobre la población residente en la región conocida como Valle Grande. Los resultados obtenidos tras el ordenamiento y el Análisis de Redes Sociales (ARS) de los datos consignados en las actas bautismales dan cuenta de una serie de pautas vinculares factibles de ser descritas bajo la categoría de capital social familiar.
In this research analyzes the utilization of the social capital category, and its possible linkages with the processes of accumulation relational and spatial mobility between extended family with multiple residences within the eastern region of the province of Jujuy. The main source of information with which it has developed work, comes from a set of baptismal records made between 1902 and 1935 by priests of the Prelature of Humahuaca, Jujuy, on the population living in the region known as Valle Grande. The results obtained after the ordering and the analysis of social networks (ARS) data entered in the baptismal records, give account of a series of relational feasible to be described under the category of family social capital.
Fil: Fernandez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Cs.sociales. Cátedra de Antropología Social y Cultural; Argentina
Materia
APADRINAMIENTOS BAUTISMALES
BAPTISMAL GODFATHERSHIP
CAPITAL SOCIAL
EXTENDED FAMILY
FAMILIA EXTENSA
RESIDENCE MULTIPLE
RESIDENCIA MÚLTIPLE
SOCIAL CAPITAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115229

id CONICETDig_a681b248f089476b11263fe6d3a60aaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XXNetworks of social capital family in the east región of Jujuy (Argentina) during the first three decades of the 20th centuryFernandez, FedericoAPADRINAMIENTOS BAUTISMALESBAPTISMAL GODFATHERSHIPCAPITAL SOCIALEXTENDED FAMILYFAMILIA EXTENSARESIDENCE MULTIPLERESIDENCIA MÚLTIPLESOCIAL CAPITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En esta investigación se analiza la utilización de la categoría capital social, y sus vinculaciones posibles con los procesos de acumulación relacional y movilidad espacial entre familias extensas con residencias múltiples dentro de la región oriental de la provincia de Jujuy. La principal fuente de información con la que se ha elaborado el trabajo proviene de un conjunto de actas bautismales realizadas entre los años 1902 y 1935 por sacerdotes de la Prelatura de Humahuaca de Jujuy, sobre la población residente en la región conocida como Valle Grande. Los resultados obtenidos tras el ordenamiento y el Análisis de Redes Sociales (ARS) de los datos consignados en las actas bautismales dan cuenta de una serie de pautas vinculares factibles de ser descritas bajo la categoría de capital social familiar.In this research analyzes the utilization of the social capital category, and its possible linkages with the processes of accumulation relational and spatial mobility between extended family with multiple residences within the eastern region of the province of Jujuy. The main source of information with which it has developed work, comes from a set of baptismal records made between 1902 and 1935 by priests of the Prelature of Humahuaca, Jujuy, on the population living in the region known as Valle Grande. The results obtained after the ordering and the analysis of social networks (ARS) data entered in the baptismal records, give account of a series of relational feasible to be described under the category of family social capital.Fil: Fernandez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Cs.sociales. Cátedra de Antropología Social y Cultural; ArgentinaUniversidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Museo R. P. Gustavo LePaige S. J.2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115229Fernandez, Federico; Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Museo R. P. Gustavo LePaige S. J.; Estudios atacameños; 58; 11-2018; 29-480716-09250718-1043CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432018005000902info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432018000200029info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:10.375CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
Networks of social capital family in the east región of Jujuy (Argentina) during the first three decades of the 20th century
title Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
spellingShingle Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
Fernandez, Federico
APADRINAMIENTOS BAUTISMALES
BAPTISMAL GODFATHERSHIP
CAPITAL SOCIAL
EXTENDED FAMILY
FAMILIA EXTENSA
RESIDENCE MULTIPLE
RESIDENCIA MÚLTIPLE
SOCIAL CAPITAL
title_short Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
title_full Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
title_fullStr Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
title_full_unstemmed Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
title_sort Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez, Federico
author Fernandez, Federico
author_facet Fernandez, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APADRINAMIENTOS BAUTISMALES
BAPTISMAL GODFATHERSHIP
CAPITAL SOCIAL
EXTENDED FAMILY
FAMILIA EXTENSA
RESIDENCE MULTIPLE
RESIDENCIA MÚLTIPLE
SOCIAL CAPITAL
topic APADRINAMIENTOS BAUTISMALES
BAPTISMAL GODFATHERSHIP
CAPITAL SOCIAL
EXTENDED FAMILY
FAMILIA EXTENSA
RESIDENCE MULTIPLE
RESIDENCIA MÚLTIPLE
SOCIAL CAPITAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En esta investigación se analiza la utilización de la categoría capital social, y sus vinculaciones posibles con los procesos de acumulación relacional y movilidad espacial entre familias extensas con residencias múltiples dentro de la región oriental de la provincia de Jujuy. La principal fuente de información con la que se ha elaborado el trabajo proviene de un conjunto de actas bautismales realizadas entre los años 1902 y 1935 por sacerdotes de la Prelatura de Humahuaca de Jujuy, sobre la población residente en la región conocida como Valle Grande. Los resultados obtenidos tras el ordenamiento y el Análisis de Redes Sociales (ARS) de los datos consignados en las actas bautismales dan cuenta de una serie de pautas vinculares factibles de ser descritas bajo la categoría de capital social familiar.
In this research analyzes the utilization of the social capital category, and its possible linkages with the processes of accumulation relational and spatial mobility between extended family with multiple residences within the eastern region of the province of Jujuy. The main source of information with which it has developed work, comes from a set of baptismal records made between 1902 and 1935 by priests of the Prelature of Humahuaca, Jujuy, on the population living in the region known as Valle Grande. The results obtained after the ordering and the analysis of social networks (ARS) data entered in the baptismal records, give account of a series of relational feasible to be described under the category of family social capital.
Fil: Fernandez, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades. Universidad Nacional de Jujuy. Unidad Ejecutora en Ciencias Sociales Regionales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Cs.sociales. Departamento de Cs.sociales. Cátedra de Antropología Social y Cultural; Argentina
description En esta investigación se analiza la utilización de la categoría capital social, y sus vinculaciones posibles con los procesos de acumulación relacional y movilidad espacial entre familias extensas con residencias múltiples dentro de la región oriental de la provincia de Jujuy. La principal fuente de información con la que se ha elaborado el trabajo proviene de un conjunto de actas bautismales realizadas entre los años 1902 y 1935 por sacerdotes de la Prelatura de Humahuaca de Jujuy, sobre la población residente en la región conocida como Valle Grande. Los resultados obtenidos tras el ordenamiento y el Análisis de Redes Sociales (ARS) de los datos consignados en las actas bautismales dan cuenta de una serie de pautas vinculares factibles de ser descritas bajo la categoría de capital social familiar.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115229
Fernandez, Federico; Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Museo R. P. Gustavo LePaige S. J.; Estudios atacameños; 58; 11-2018; 29-48
0716-0925
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115229
identifier_str_mv Fernandez, Federico; Redes de capital social familiar en la región oriental de Jujuy (Argentina) durante las tres primeras décadas del siglo XX; Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Museo R. P. Gustavo LePaige S. J.; Estudios atacameños; 58; 11-2018; 29-48
0716-0925
0718-1043
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-10432018005000902
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-10432018000200029
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Museo R. P. Gustavo LePaige S. J.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica del Norte. Instituto de Investigaciones Arqueológicas. Museo R. P. Gustavo LePaige S. J.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269388291440640
score 13.13397