Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009
- Autores
- Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Lucchese, Marcela; Fernandez, Alicia Ruth
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- RESUMEN En Tartagal (Argentina) el 9 de febrero de 2009 un alud de agua, lodo y árboles irrumpió hacia la ciudad provocando tres muertos, una decena de desaparecidos y más de mil evacuados. El objetivo del trabajo que presentamos aquí fue analizar las percepciones y vivencias de los sujetos con respecto el alud, y las respuestas psicosociales frente a la situación de desastre. Se realizó un trabajo de naturaleza cualitativa para indagar las percepciones y vivencias de los sujetos por medio de 23 entrevistas en profundidad aplicadas en el año 2013. La información se analizó a través de la Teoría Fundamentada. En los resultados emergen las categorías teóricas relacionadas con la percepción del desastre y de los efectos del alud, y las respuestas psicosociales desplegadas a partir del desastre. El alud fue significado como un desastre a partir de la destrucción, las muertes y las pérdidas que sufrieron las personas y las familias. Entre sus efectos se encontraron una serie de respuestas psicosociales entre las que sobresalieron la interrupción de las vivencias de continuidad y la pérdida de la vivienda y bienes materiales. Se concluye que las respuestas psicosociales después del desastre dependieron de una combinación de factores de riesgo y resiliencia.
On February 9, 2009 in Tartagal, Argentina, an avalanche of water, mud and trees burst into the city causing three deaths, ten missing people and over a thousand evacuees. The aim of the present work was to analyze the perceptions and experiences of affected individuals with regard to the landslide, and psychosocial responses to the disaster. A qualitative approach was used to explore the perceptions and experiences of 23 subjects interviewed in 2013. The information was analyzed using the Grounded Theory. The responses elicit theoretical categories related to the perception of the disaster and its effects, and the psychosocial responses displayed by the disaster situation become apparent. The avalanche was experienced as a disaster causing deaths, destruction and losses suffered by individuals and families. Among the effects of the disaster, a number of psychosocial responses were observed, including sensations of interrupted communication, as well has housing and property losses. We conclude that psychosocial responses to disaster depend on a combination of risk factors and resilience.
Fil: Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lucchese, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Fernandez, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
SALUD PÚBLICA
DESASTRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69999
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eec561868b94155eb2fb001139d4feb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/69999 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009Disaster perception and psychosocial responses in the community of Tartagal, Argentina: A qualitative study of the 2009 landslideAbeldaño Zuñiga, Roberto ArielLucchese, MarcelaFernandez, Alicia RuthSALUD PÚBLICADESASTREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5RESUMEN En Tartagal (Argentina) el 9 de febrero de 2009 un alud de agua, lodo y árboles irrumpió hacia la ciudad provocando tres muertos, una decena de desaparecidos y más de mil evacuados. El objetivo del trabajo que presentamos aquí fue analizar las percepciones y vivencias de los sujetos con respecto el alud, y las respuestas psicosociales frente a la situación de desastre. Se realizó un trabajo de naturaleza cualitativa para indagar las percepciones y vivencias de los sujetos por medio de 23 entrevistas en profundidad aplicadas en el año 2013. La información se analizó a través de la Teoría Fundamentada. En los resultados emergen las categorías teóricas relacionadas con la percepción del desastre y de los efectos del alud, y las respuestas psicosociales desplegadas a partir del desastre. El alud fue significado como un desastre a partir de la destrucción, las muertes y las pérdidas que sufrieron las personas y las familias. Entre sus efectos se encontraron una serie de respuestas psicosociales entre las que sobresalieron la interrupción de las vivencias de continuidad y la pérdida de la vivienda y bienes materiales. Se concluye que las respuestas psicosociales después del desastre dependieron de una combinación de factores de riesgo y resiliencia.On February 9, 2009 in Tartagal, Argentina, an avalanche of water, mud and trees burst into the city causing three deaths, ten missing people and over a thousand evacuees. The aim of the present work was to analyze the perceptions and experiences of affected individuals with regard to the landslide, and psychosocial responses to the disaster. A qualitative approach was used to explore the perceptions and experiences of 23 subjects interviewed in 2013. The information was analyzed using the Grounded Theory. The responses elicit theoretical categories related to the perception of the disaster and its effects, and the psychosocial responses displayed by the disaster situation become apparent. The avalanche was experienced as a disaster causing deaths, destruction and losses suffered by individuals and families. Among the effects of the disaster, a number of psychosocial responses were observed, including sensations of interrupted communication, as well has housing and property losses. We conclude that psychosocial responses to disaster depend on a combination of risk factors and resilience.Fil: Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lucchese, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; ArgentinaFil: Fernandez, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/69999Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Lucchese, Marcela; Fernandez, Alicia Ruth; Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009; Universidad de Chile; Revista Chilena de Salud Pública; 19; 3; 11-2015; 243-2500719-5281CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/viewPDFInterstitial/37635/39301info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5281.2015.37635info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5522163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/69999instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:42.16CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 Disaster perception and psychosocial responses in the community of Tartagal, Argentina: A qualitative study of the 2009 landslide |
title |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 |
spellingShingle |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel SALUD PÚBLICA DESASTRES |
title_short |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 |
title_full |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 |
title_fullStr |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 |
title_full_unstemmed |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 |
title_sort |
Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel Lucchese, Marcela Fernandez, Alicia Ruth |
author |
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel |
author_facet |
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel Lucchese, Marcela Fernandez, Alicia Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Lucchese, Marcela Fernandez, Alicia Ruth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD PÚBLICA DESASTRES |
topic |
SALUD PÚBLICA DESASTRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
RESUMEN En Tartagal (Argentina) el 9 de febrero de 2009 un alud de agua, lodo y árboles irrumpió hacia la ciudad provocando tres muertos, una decena de desaparecidos y más de mil evacuados. El objetivo del trabajo que presentamos aquí fue analizar las percepciones y vivencias de los sujetos con respecto el alud, y las respuestas psicosociales frente a la situación de desastre. Se realizó un trabajo de naturaleza cualitativa para indagar las percepciones y vivencias de los sujetos por medio de 23 entrevistas en profundidad aplicadas en el año 2013. La información se analizó a través de la Teoría Fundamentada. En los resultados emergen las categorías teóricas relacionadas con la percepción del desastre y de los efectos del alud, y las respuestas psicosociales desplegadas a partir del desastre. El alud fue significado como un desastre a partir de la destrucción, las muertes y las pérdidas que sufrieron las personas y las familias. Entre sus efectos se encontraron una serie de respuestas psicosociales entre las que sobresalieron la interrupción de las vivencias de continuidad y la pérdida de la vivienda y bienes materiales. Se concluye que las respuestas psicosociales después del desastre dependieron de una combinación de factores de riesgo y resiliencia. On February 9, 2009 in Tartagal, Argentina, an avalanche of water, mud and trees burst into the city causing three deaths, ten missing people and over a thousand evacuees. The aim of the present work was to analyze the perceptions and experiences of affected individuals with regard to the landslide, and psychosocial responses to the disaster. A qualitative approach was used to explore the perceptions and experiences of 23 subjects interviewed in 2013. The information was analyzed using the Grounded Theory. The responses elicit theoretical categories related to the perception of the disaster and its effects, and the psychosocial responses displayed by the disaster situation become apparent. The avalanche was experienced as a disaster causing deaths, destruction and losses suffered by individuals and families. Among the effects of the disaster, a number of psychosocial responses were observed, including sensations of interrupted communication, as well has housing and property losses. We conclude that psychosocial responses to disaster depend on a combination of risk factors and resilience. Fil: Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Lucchese, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina Fil: Fernandez, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
RESUMEN En Tartagal (Argentina) el 9 de febrero de 2009 un alud de agua, lodo y árboles irrumpió hacia la ciudad provocando tres muertos, una decena de desaparecidos y más de mil evacuados. El objetivo del trabajo que presentamos aquí fue analizar las percepciones y vivencias de los sujetos con respecto el alud, y las respuestas psicosociales frente a la situación de desastre. Se realizó un trabajo de naturaleza cualitativa para indagar las percepciones y vivencias de los sujetos por medio de 23 entrevistas en profundidad aplicadas en el año 2013. La información se analizó a través de la Teoría Fundamentada. En los resultados emergen las categorías teóricas relacionadas con la percepción del desastre y de los efectos del alud, y las respuestas psicosociales desplegadas a partir del desastre. El alud fue significado como un desastre a partir de la destrucción, las muertes y las pérdidas que sufrieron las personas y las familias. Entre sus efectos se encontraron una serie de respuestas psicosociales entre las que sobresalieron la interrupción de las vivencias de continuidad y la pérdida de la vivienda y bienes materiales. Se concluye que las respuestas psicosociales después del desastre dependieron de una combinación de factores de riesgo y resiliencia. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/69999 Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Lucchese, Marcela; Fernandez, Alicia Ruth; Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009; Universidad de Chile; Revista Chilena de Salud Pública; 19; 3; 11-2015; 243-250 0719-5281 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/69999 |
identifier_str_mv |
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Lucchese, Marcela; Fernandez, Alicia Ruth; Percepción del desastre y respuestas psicosociales en la comunidad de Tartagal (Argentina): Aproximaciones cualitativas a partir del alud de 2009; Universidad de Chile; Revista Chilena de Salud Pública; 19; 3; 11-2015; 243-250 0719-5281 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasaludpublica.uchile.cl/index.php/RCSP/article/viewPDFInterstitial/37635/39301 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5281.2015.37635 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5522163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268989050322944 |
score |
13.13397 |