La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente

Autores
Gaido, Daniel Fernando; Bosch Alessio, Constanza Daniela; Catena, Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analiza la trayectoria intelectual y política del grupo Pasado y Presente en Argentina, centrándose en su principal representante, José María Aricó (1931-1991). Aunque usualmente se los describe como "los gramscianos argentinos", el "gramscianismo" del grupo Pasado y Presente en realidad era poco más que una cobertura teórica para su conducta política errática, que los llevó del estalinismo al guevarismo, del guevarismo al maoísmo, del maoísmo al peronismo de Montoneros y del peronismo al radicalismo de Alfonsín. Políticamente, su punto más débil fue que se distanciaron del estalinismo empíricamente, debido a la popularidad de foquismo, sin realizar una crítica a fondo del fenómeno estalinista. Esto los hizo vulnerables a la crisis subsecuente del estalinismo, que identificaron con una "crisis del marxismo" sans phrase. Lo que los hizo que históricamente significativos fue que supieron articular la radicalización de una capa social en toda América Latina bajo el impacto de la Revolución Cubana, así como su posterior desradicalización y adaptación a la democracia parlamentaria burguesa. El artículo concluye con un análisis del legado intelectual de Aricó, particularmente de su conocido libro Marx y América Latina (1980) y de su crítica al trabajo de Marx sobre Simón Bolívar.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Catena, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
José María Aricó
Pasado y Presente
Marx y América Latina
Biblioteca del Pensamiento Socialista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198848

id CONICETDig_a6782d201119f391221b2f4734638d31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198848
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y PresenteGaido, Daniel FernandoBosch Alessio, Constanza DanielaCatena, LauraJosé María AricóPasado y PresenteMarx y América LatinaBiblioteca del Pensamiento Socialistahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se analiza la trayectoria intelectual y política del grupo Pasado y Presente en Argentina, centrándose en su principal representante, José María Aricó (1931-1991). Aunque usualmente se los describe como "los gramscianos argentinos", el "gramscianismo" del grupo Pasado y Presente en realidad era poco más que una cobertura teórica para su conducta política errática, que los llevó del estalinismo al guevarismo, del guevarismo al maoísmo, del maoísmo al peronismo de Montoneros y del peronismo al radicalismo de Alfonsín. Políticamente, su punto más débil fue que se distanciaron del estalinismo empíricamente, debido a la popularidad de foquismo, sin realizar una crítica a fondo del fenómeno estalinista. Esto los hizo vulnerables a la crisis subsecuente del estalinismo, que identificaron con una "crisis del marxismo" sans phrase. Lo que los hizo que históricamente significativos fue que supieron articular la radicalización de una capa social en toda América Latina bajo el impacto de la Revolución Cubana, así como su posterior desradicalización y adaptación a la democracia parlamentaria burguesa. El artículo concluye con un análisis del legado intelectual de Aricó, particularmente de su conocido libro Marx y América Latina (1980) y de su crítica al trabajo de Marx sobre Simón Bolívar.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Catena, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAriadna EdicionesGaido, Daniel FernandoLuparello, Velia SabrinaQuiroga, Manuel2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198848Gaido, Daniel Fernando; Bosch Alessio, Constanza Daniela; Catena, Laura; La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente; Ariadna Ediciones; 2020; 825-860978-956-8416-97-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/ariadnaediciones/6344?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:05.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
title La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
spellingShingle La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
Gaido, Daniel Fernando
José María Aricó
Pasado y Presente
Marx y América Latina
Biblioteca del Pensamiento Socialista
title_short La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
title_full La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
title_fullStr La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
title_full_unstemmed La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
title_sort La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
Bosch Alessio, Constanza Daniela
Catena, Laura
author Gaido, Daniel Fernando
author_facet Gaido, Daniel Fernando
Bosch Alessio, Constanza Daniela
Catena, Laura
author_role author
author2 Bosch Alessio, Constanza Daniela
Catena, Laura
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
Luparello, Velia Sabrina
Quiroga, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv José María Aricó
Pasado y Presente
Marx y América Latina
Biblioteca del Pensamiento Socialista
topic José María Aricó
Pasado y Presente
Marx y América Latina
Biblioteca del Pensamiento Socialista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analiza la trayectoria intelectual y política del grupo Pasado y Presente en Argentina, centrándose en su principal representante, José María Aricó (1931-1991). Aunque usualmente se los describe como "los gramscianos argentinos", el "gramscianismo" del grupo Pasado y Presente en realidad era poco más que una cobertura teórica para su conducta política errática, que los llevó del estalinismo al guevarismo, del guevarismo al maoísmo, del maoísmo al peronismo de Montoneros y del peronismo al radicalismo de Alfonsín. Políticamente, su punto más débil fue que se distanciaron del estalinismo empíricamente, debido a la popularidad de foquismo, sin realizar una crítica a fondo del fenómeno estalinista. Esto los hizo vulnerables a la crisis subsecuente del estalinismo, que identificaron con una "crisis del marxismo" sans phrase. Lo que los hizo que históricamente significativos fue que supieron articular la radicalización de una capa social en toda América Latina bajo el impacto de la Revolución Cubana, así como su posterior desradicalización y adaptación a la democracia parlamentaria burguesa. El artículo concluye con un análisis del legado intelectual de Aricó, particularmente de su conocido libro Marx y América Latina (1980) y de su crítica al trabajo de Marx sobre Simón Bolívar.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Bosch Alessio, Constanza Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Catena, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En este artículo se analiza la trayectoria intelectual y política del grupo Pasado y Presente en Argentina, centrándose en su principal representante, José María Aricó (1931-1991). Aunque usualmente se los describe como "los gramscianos argentinos", el "gramscianismo" del grupo Pasado y Presente en realidad era poco más que una cobertura teórica para su conducta política errática, que los llevó del estalinismo al guevarismo, del guevarismo al maoísmo, del maoísmo al peronismo de Montoneros y del peronismo al radicalismo de Alfonsín. Políticamente, su punto más débil fue que se distanciaron del estalinismo empíricamente, debido a la popularidad de foquismo, sin realizar una crítica a fondo del fenómeno estalinista. Esto los hizo vulnerables a la crisis subsecuente del estalinismo, que identificaron con una "crisis del marxismo" sans phrase. Lo que los hizo que históricamente significativos fue que supieron articular la radicalización de una capa social en toda América Latina bajo el impacto de la Revolución Cubana, así como su posterior desradicalización y adaptación a la democracia parlamentaria burguesa. El artículo concluye con un análisis del legado intelectual de Aricó, particularmente de su conocido libro Marx y América Latina (1980) y de su crítica al trabajo de Marx sobre Simón Bolívar.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198848
Gaido, Daniel Fernando; Bosch Alessio, Constanza Daniela; Catena, Laura; La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente; Ariadna Ediciones; 2020; 825-860
978-956-8416-97-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198848
identifier_str_mv Gaido, Daniel Fernando; Bosch Alessio, Constanza Daniela; Catena, Laura; La difusión y revisión del marxismo en América Latina: José María Aricó y el grupo Pasado y Presente; Ariadna Ediciones; 2020; 825-860
978-956-8416-97-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://books.openedition.org/ariadnaediciones/6344?lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782483344916480
score 12.982451