Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina
- Autores
- Patriglia, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ricca, Guillermo
Galfione, Carla - Descripción
- Fil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Un desencuentro –que gira a su vez en torno a otro desencuentro– constituye el punto de partida de nuestra investigación: el que tiene lugar entre José María Aricó y Álvaro García Linera, a raíz de la “discusión” abierta por éste en su escrito América, de 1991. Aquí, el marxista boliviano somete a crítica la lectura de Aricó sobre las “razones ocultas del desencuentro” entre el pensamiento marxiano y la realidad latinoamericana, lectura expuesta en su ensayo Marx y América Latina (1980). Se trata de una discusión que en el campo intelectual argentino se dio a conocer con la edición de La potencia plebeya. Identidades populares y campesino indígenas en Bolivia, una compilación de escritos de García Linera publicada por primera vez en 2008. Entre estos escritos figura, bajo el primer capítulo intitulado “mundo agrario”, su texto “América”. Pero “América” forma parte de un subcapítulo de un libro mucho mayor sobre la obra de Marx intitulado De Demonios y momentos de la revolución. Marx en las extremidades del cuerpo capitalista (1991). Al leer dicho libro encontramos muchos otros puntos de distanciamiento y también de coincidencia con lo planteado por Aricó en su ensayo respecto a la obra y la teoría de Marx. Pero lo que llama poderosamente la atención es el hecho de que se trata de libros que forman parte de un proyecto mucho más vasto, referido a la reconstrucción crítica de la historia del marxismo en y desde América Latina. ¿Cómo entender este esfuerzo de reconstrucción de la historia del marxismo y este trabajo sobre la obra y la teoría de Marx realizados por ambos autores? ¿En qué puntos coincide y en qué puntos se diferencian sus “formas de hacer marxismo”? Dichas preguntas guían el objetivo de la presente investigación, el cual consiste en realizar un estudio contrastado entre la vida y la obra de Aricó y García Linera. Nuestra hipótesis central es que la labor intelectual de ambos autores puede entenderse como un enorme trabajo de traducción gramsciano-benjaminiano de Marx y del marxismo realizado desde América Latina para superar desencuentros históricos: entre marxismo y populismo en el caso de Aricó, entre marxismo e indianismo en el caso de García Linera. Entendemos que un estudio contrastado de la traducción del marxismo en ambos autores puede servir para arrojar luces sobre las notas distintivas de un marxismo latinoamericano a la altura de los desafíos del presente.
Fil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. - Materia
-
JOSÉ MARÍA ARICÓ
ÁLVARO GARCÍA LINERA
TRADUCCIÓN
MARXISMO
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549374
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5cbd3cb4308a0341ff144f04ac2a9a54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549374 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América LatinaPatriglia, Juan PabloJOSÉ MARÍA ARICÓÁLVARO GARCÍA LINERATRADUCCIÓNMARXISMOAMÉRICA LATINAFil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Un desencuentro –que gira a su vez en torno a otro desencuentro– constituye el punto de partida de nuestra investigación: el que tiene lugar entre José María Aricó y Álvaro García Linera, a raíz de la “discusión” abierta por éste en su escrito América, de 1991. Aquí, el marxista boliviano somete a crítica la lectura de Aricó sobre las “razones ocultas del desencuentro” entre el pensamiento marxiano y la realidad latinoamericana, lectura expuesta en su ensayo Marx y América Latina (1980). Se trata de una discusión que en el campo intelectual argentino se dio a conocer con la edición de La potencia plebeya. Identidades populares y campesino indígenas en Bolivia, una compilación de escritos de García Linera publicada por primera vez en 2008. Entre estos escritos figura, bajo el primer capítulo intitulado “mundo agrario”, su texto “América”. Pero “América” forma parte de un subcapítulo de un libro mucho mayor sobre la obra de Marx intitulado De Demonios y momentos de la revolución. Marx en las extremidades del cuerpo capitalista (1991). Al leer dicho libro encontramos muchos otros puntos de distanciamiento y también de coincidencia con lo planteado por Aricó en su ensayo respecto a la obra y la teoría de Marx. Pero lo que llama poderosamente la atención es el hecho de que se trata de libros que forman parte de un proyecto mucho más vasto, referido a la reconstrucción crítica de la historia del marxismo en y desde América Latina. ¿Cómo entender este esfuerzo de reconstrucción de la historia del marxismo y este trabajo sobre la obra y la teoría de Marx realizados por ambos autores? ¿En qué puntos coincide y en qué puntos se diferencian sus “formas de hacer marxismo”? Dichas preguntas guían el objetivo de la presente investigación, el cual consiste en realizar un estudio contrastado entre la vida y la obra de Aricó y García Linera. Nuestra hipótesis central es que la labor intelectual de ambos autores puede entenderse como un enorme trabajo de traducción gramsciano-benjaminiano de Marx y del marxismo realizado desde América Latina para superar desencuentros históricos: entre marxismo y populismo en el caso de Aricó, entre marxismo e indianismo en el caso de García Linera. Entendemos que un estudio contrastado de la traducción del marxismo en ambos autores puede servir para arrojar luces sobre las notas distintivas de un marxismo latinoamericano a la altura de los desafíos del presente.Fil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Ricca, GuillermoGalfione, Carla2023-06-28info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549374spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549374Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:46.383Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
title |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
spellingShingle |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina Patriglia, Juan Pablo JOSÉ MARÍA ARICÓ ÁLVARO GARCÍA LINERA TRADUCCIÓN MARXISMO AMÉRICA LATINA |
title_short |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
title_full |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
title_fullStr |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
title_full_unstemmed |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
title_sort |
Aricó y García Linera : un estudio contrastado de la traducción del marxismo desde América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patriglia, Juan Pablo |
author |
Patriglia, Juan Pablo |
author_facet |
Patriglia, Juan Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ricca, Guillermo Galfione, Carla |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JOSÉ MARÍA ARICÓ ÁLVARO GARCÍA LINERA TRADUCCIÓN MARXISMO AMÉRICA LATINA |
topic |
JOSÉ MARÍA ARICÓ ÁLVARO GARCÍA LINERA TRADUCCIÓN MARXISMO AMÉRICA LATINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. Un desencuentro –que gira a su vez en torno a otro desencuentro– constituye el punto de partida de nuestra investigación: el que tiene lugar entre José María Aricó y Álvaro García Linera, a raíz de la “discusión” abierta por éste en su escrito América, de 1991. Aquí, el marxista boliviano somete a crítica la lectura de Aricó sobre las “razones ocultas del desencuentro” entre el pensamiento marxiano y la realidad latinoamericana, lectura expuesta en su ensayo Marx y América Latina (1980). Se trata de una discusión que en el campo intelectual argentino se dio a conocer con la edición de La potencia plebeya. Identidades populares y campesino indígenas en Bolivia, una compilación de escritos de García Linera publicada por primera vez en 2008. Entre estos escritos figura, bajo el primer capítulo intitulado “mundo agrario”, su texto “América”. Pero “América” forma parte de un subcapítulo de un libro mucho mayor sobre la obra de Marx intitulado De Demonios y momentos de la revolución. Marx en las extremidades del cuerpo capitalista (1991). Al leer dicho libro encontramos muchos otros puntos de distanciamiento y también de coincidencia con lo planteado por Aricó en su ensayo respecto a la obra y la teoría de Marx. Pero lo que llama poderosamente la atención es el hecho de que se trata de libros que forman parte de un proyecto mucho más vasto, referido a la reconstrucción crítica de la historia del marxismo en y desde América Latina. ¿Cómo entender este esfuerzo de reconstrucción de la historia del marxismo y este trabajo sobre la obra y la teoría de Marx realizados por ambos autores? ¿En qué puntos coincide y en qué puntos se diferencian sus “formas de hacer marxismo”? Dichas preguntas guían el objetivo de la presente investigación, el cual consiste en realizar un estudio contrastado entre la vida y la obra de Aricó y García Linera. Nuestra hipótesis central es que la labor intelectual de ambos autores puede entenderse como un enorme trabajo de traducción gramsciano-benjaminiano de Marx y del marxismo realizado desde América Latina para superar desencuentros históricos: entre marxismo y populismo en el caso de Aricó, entre marxismo e indianismo en el caso de García Linera. Entendemos que un estudio contrastado de la traducción del marxismo en ambos autores puede servir para arrojar luces sobre las notas distintivas de un marxismo latinoamericano a la altura de los desafíos del presente. Fil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
description |
Fil: Patriglia, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/549374 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349684073431040 |
score |
13.13397 |