Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho

Autores
Sanchez, Esteban Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ocasión, nos proponemos comentar y analizar los aspectos más destacados de los siguientes apartados: § 41 Transformación material ecológica y económica, § 42. El sistema del derecho y la nueva legalidad y el excurso IV Transformación del nuevo Sistema del Derecho. Los mencionados apartados forman parte del capítulo 6 gobernabilidad falible en la creación institucional del tercer volumen de la Política de la Liberación. La Filosofía de la Liberación se encuentra ante el desafío de construir diversas mediaciones sociales a fin de transcender el horizonte civilizatorio moderno/colonial. El dictum martiano nos permite poner en cuestión no sólo el orden legal vigente sino también el imperio inexorable de la valorización del valor. En ese sentido, nos enfrentamos a una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia de la humanidad, que pone en peligro la continuidad de la vida en la Tierra. Según Dussel el contenido material de toda política es la vida humana concreta de una comunidad. En el marco del paradigma moderno, la naturaleza queda reducida a la racionalidad medio-fin puesto que es considerada como mero recurso pasible de explotación en función de la acumulación de capital. A continuación, exponemos la transformación material ecológica y económica de la Política de la Liberación.
Fil: Sanchez, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Nuestramérica "josé Martí".; Argentina
Materia
DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
ECONOMÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224603

id CONICETDig_a672f98c68c8fa0f7d5c6f59e31cd212
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224603
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derechoSanchez, Esteban GabrielDUSSELFILOSOFIA DE LA LIBERACIONPOLÍTICA DE LA LIBERACIÓNECONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En esta ocasión, nos proponemos comentar y analizar los aspectos más destacados de los siguientes apartados: § 41 Transformación material ecológica y económica, § 42. El sistema del derecho y la nueva legalidad y el excurso IV Transformación del nuevo Sistema del Derecho. Los mencionados apartados forman parte del capítulo 6 gobernabilidad falible en la creación institucional del tercer volumen de la Política de la Liberación. La Filosofía de la Liberación se encuentra ante el desafío de construir diversas mediaciones sociales a fin de transcender el horizonte civilizatorio moderno/colonial. El dictum martiano nos permite poner en cuestión no sólo el orden legal vigente sino también el imperio inexorable de la valorización del valor. En ese sentido, nos enfrentamos a una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia de la humanidad, que pone en peligro la continuidad de la vida en la Tierra. Según Dussel el contenido material de toda política es la vida humana concreta de una comunidad. En el marco del paradigma moderno, la naturaleza queda reducida a la racionalidad medio-fin puesto que es considerada como mero recurso pasible de explotación en función de la acumulación de capital. A continuación, exponemos la transformación material ecológica y económica de la Política de la Liberación.Fil: Sanchez, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Nuestramérica "josé Martí".; ArgentinaPhillos AcademyDussel, EnriqueHerrera, Gabriel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224603Sanchez, Esteban Gabriel; Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho; Phillos Academy; 2022; 107-114978-65-88994-88-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://phillosacademy.com/reflexiones-sobre-la-arquitectonica-de-la-politica-de-la-liberacioninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://storage.builderall.com/franquias/2/6163630/editor-html/11881959.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:56:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224603instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:56:45.368CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
title Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
spellingShingle Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
Sanchez, Esteban Gabriel
DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
ECONOMÍA
title_short Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
title_full Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
title_fullStr Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
title_full_unstemmed Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
title_sort Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Esteban Gabriel
author Sanchez, Esteban Gabriel
author_facet Sanchez, Esteban Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dussel, Enrique
Herrera, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
ECONOMÍA
topic DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
POLÍTICA DE LA LIBERACIÓN
ECONOMÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ocasión, nos proponemos comentar y analizar los aspectos más destacados de los siguientes apartados: § 41 Transformación material ecológica y económica, § 42. El sistema del derecho y la nueva legalidad y el excurso IV Transformación del nuevo Sistema del Derecho. Los mencionados apartados forman parte del capítulo 6 gobernabilidad falible en la creación institucional del tercer volumen de la Política de la Liberación. La Filosofía de la Liberación se encuentra ante el desafío de construir diversas mediaciones sociales a fin de transcender el horizonte civilizatorio moderno/colonial. El dictum martiano nos permite poner en cuestión no sólo el orden legal vigente sino también el imperio inexorable de la valorización del valor. En ese sentido, nos enfrentamos a una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia de la humanidad, que pone en peligro la continuidad de la vida en la Tierra. Según Dussel el contenido material de toda política es la vida humana concreta de una comunidad. En el marco del paradigma moderno, la naturaleza queda reducida a la racionalidad medio-fin puesto que es considerada como mero recurso pasible de explotación en función de la acumulación de capital. A continuación, exponemos la transformación material ecológica y económica de la Política de la Liberación.
Fil: Sanchez, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Nuestramérica "josé Martí".; Argentina
description En esta ocasión, nos proponemos comentar y analizar los aspectos más destacados de los siguientes apartados: § 41 Transformación material ecológica y económica, § 42. El sistema del derecho y la nueva legalidad y el excurso IV Transformación del nuevo Sistema del Derecho. Los mencionados apartados forman parte del capítulo 6 gobernabilidad falible en la creación institucional del tercer volumen de la Política de la Liberación. La Filosofía de la Liberación se encuentra ante el desafío de construir diversas mediaciones sociales a fin de transcender el horizonte civilizatorio moderno/colonial. El dictum martiano nos permite poner en cuestión no sólo el orden legal vigente sino también el imperio inexorable de la valorización del valor. En ese sentido, nos enfrentamos a una crisis civilizatoria sin precedentes en la historia de la humanidad, que pone en peligro la continuidad de la vida en la Tierra. Según Dussel el contenido material de toda política es la vida humana concreta de una comunidad. En el marco del paradigma moderno, la naturaleza queda reducida a la racionalidad medio-fin puesto que es considerada como mero recurso pasible de explotación en función de la acumulación de capital. A continuación, exponemos la transformación material ecológica y económica de la Política de la Liberación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224603
Sanchez, Esteban Gabriel; Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho; Phillos Academy; 2022; 107-114
978-65-88994-88-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224603
identifier_str_mv Sanchez, Esteban Gabriel; Dimensiones creativas de la Política de la Liberación: la transformación material ecológica- económica y la transformación del sistema del derecho; Phillos Academy; 2022; 107-114
978-65-88994-88-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://phillosacademy.com/reflexiones-sobre-la-arquitectonica-de-la-politica-de-la-liberacion
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://storage.builderall.com/franquias/2/6163630/editor-html/11881959.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Phillos Academy
publisher.none.fl_str_mv Phillos Academy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782275263397888
score 12.982451