Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación

Autores
Sanchez, Esteban Gabriel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente investigación consiste en analizar el método anadialéctico del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, a la luz de las nociones de alteridad y revelación. En primer lugar, nos proponemos examinar la producción dusseliana durante años de conformación del movimiento de la filosofía de la liberación. En este período, la analéctica es expuesta en tanto una crítica radical de la dialéctica hegeliana y la ontología moderna. El camino de superación de la pensar ontológico moderno europeo se elabora como un antecedente fundamental de la historia de la filosofía latinoamericana. Dicha superación implica el momento de afirmación analógica de la alteridad a través de la revelación del otro. Nuestra pesquisa se focaliza en Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) y en Método para una filosofía de la liberación (1974).
This research aims to analyze the anadialectic method of the Argentine-Mexican philosopher Enrique Dussel, in light of the notions of alterity and revelation. First and foremost, we aim to examine Dussel's production during the years of shaping the movement of the liberation philosophy. During this period, analectics are exposed as a radical critique of Hegelian dialectics and modern ontology. The path to overcoming modern European ontological thinking is elaborated as a fundamental antecedent in the history of Latin American philosophy. This overcoming implies the moment of analogical affirmation of alterity through the revelation of the other. Our inquiry focuses on Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) and Método para una filosofía de la liberación (1974).
Fil: Sanchez, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Nuestramérica "josé Martí".; Argentina
Materia
DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
ALTERIDAD
REVELACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241576

id CONICETDig_66ebdf6ba4e4cada6bccdddec98894c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241576
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelaciónOn Enrique Dussel's Anadialectical Method: Alterity and RevelationSanchez, Esteban GabrielDUSSELFILOSOFIA DE LA LIBERACIONALTERIDADREVELACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de la presente investigación consiste en analizar el método anadialéctico del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, a la luz de las nociones de alteridad y revelación. En primer lugar, nos proponemos examinar la producción dusseliana durante años de conformación del movimiento de la filosofía de la liberación. En este período, la analéctica es expuesta en tanto una crítica radical de la dialéctica hegeliana y la ontología moderna. El camino de superación de la pensar ontológico moderno europeo se elabora como un antecedente fundamental de la historia de la filosofía latinoamericana. Dicha superación implica el momento de afirmación analógica de la alteridad a través de la revelación del otro. Nuestra pesquisa se focaliza en Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) y en Método para una filosofía de la liberación (1974).This research aims to analyze the anadialectic method of the Argentine-Mexican philosopher Enrique Dussel, in light of the notions of alterity and revelation. First and foremost, we aim to examine Dussel's production during the years of shaping the movement of the liberation philosophy. During this period, analectics are exposed as a radical critique of Hegelian dialectics and modern ontology. The path to overcoming modern European ontological thinking is elaborated as a fundamental antecedent in the history of Latin American philosophy. This overcoming implies the moment of analogical affirmation of alterity through the revelation of the other. Our inquiry focuses on Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) and Método para una filosofía de la liberación (1974).Fil: Sanchez, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Nuestramérica "josé Martí".; ArgentinaUniversidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241576Sanchez, Esteban Gabriel; Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 44; 7-2024; 249-2731514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/7985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241576instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:06.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
On Enrique Dussel's Anadialectical Method: Alterity and Revelation
title Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
spellingShingle Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
Sanchez, Esteban Gabriel
DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
ALTERIDAD
REVELACION
title_short Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
title_full Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
title_fullStr Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
title_full_unstemmed Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
title_sort Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación
dc.creator.none.fl_str_mv Sanchez, Esteban Gabriel
author Sanchez, Esteban Gabriel
author_facet Sanchez, Esteban Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
ALTERIDAD
REVELACION
topic DUSSEL
FILOSOFIA DE LA LIBERACION
ALTERIDAD
REVELACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación consiste en analizar el método anadialéctico del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, a la luz de las nociones de alteridad y revelación. En primer lugar, nos proponemos examinar la producción dusseliana durante años de conformación del movimiento de la filosofía de la liberación. En este período, la analéctica es expuesta en tanto una crítica radical de la dialéctica hegeliana y la ontología moderna. El camino de superación de la pensar ontológico moderno europeo se elabora como un antecedente fundamental de la historia de la filosofía latinoamericana. Dicha superación implica el momento de afirmación analógica de la alteridad a través de la revelación del otro. Nuestra pesquisa se focaliza en Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) y en Método para una filosofía de la liberación (1974).
This research aims to analyze the anadialectic method of the Argentine-Mexican philosopher Enrique Dussel, in light of the notions of alterity and revelation. First and foremost, we aim to examine Dussel's production during the years of shaping the movement of the liberation philosophy. During this period, analectics are exposed as a radical critique of Hegelian dialectics and modern ontology. The path to overcoming modern European ontological thinking is elaborated as a fundamental antecedent in the history of Latin American philosophy. This overcoming implies the moment of analogical affirmation of alterity through the revelation of the other. Our inquiry focuses on Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) and Método para una filosofía de la liberación (1974).
Fil: Sanchez, Esteban Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinarios de Nuestramérica "josé Martí".; Argentina
description El objetivo de la presente investigación consiste en analizar el método anadialéctico del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, a la luz de las nociones de alteridad y revelación. En primer lugar, nos proponemos examinar la producción dusseliana durante años de conformación del movimiento de la filosofía de la liberación. En este período, la analéctica es expuesta en tanto una crítica radical de la dialéctica hegeliana y la ontología moderna. El camino de superación de la pensar ontológico moderno europeo se elabora como un antecedente fundamental de la historia de la filosofía latinoamericana. Dicha superación implica el momento de afirmación analógica de la alteridad a través de la revelación del otro. Nuestra pesquisa se focaliza en Para una ética de la liberación latinoamericana (1972) y en Método para una filosofía de la liberación (1974).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241576
Sanchez, Esteban Gabriel; Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 44; 7-2024; 249-273
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241576
identifier_str_mv Sanchez, Esteban Gabriel; Acerca del método anadialéctico de Enrique Dussel: alteridad y revelación; Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 44; 7-2024; 249-273
1514-9935
1853-3175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/anuariocuyo/article/view/7985
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083193595232256
score 13.22299