Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales
- Autores
- Blanco, Graciela; Baeza, Brigida Norma
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la convicción de que resulta imprescindible recuperar la importancia deinvestigar históricamente la dinámica de la distribución de la tierra y de losprocesos de apropiación y tenencia, que no siempre responden a los marcos legales vigentes y muestran una absoluta heterogeneidad como producto dediferencias regionales y de coyunturas históricas específicas, este Dossier se propone articular diversas investigaciones que estudian el proceso histórico de apropiación y uso de la tierra pública en la Patagonia con posterioridad a la conquista militar de los espacios indígenas, y a lo largo del siglo XX. Ello permite detectar a los actores sociales involucrados, sus estrategias productivas, sus formas de acumulación, la red de relaciones que establecenentre sí y con el Estado a través de sus agentes, para avanzar en lacomprensión de las consecuencias socioeconómicas que afectan en laactualidad a esos actores y particularmente a la ganadería regional, en tantoactividad económica históricamente predominante así como los conflictosgenerados en esos procesos. Siguiendo esa línea, en este dossier se incluyen trabajos que procuran superar una visión generalizada y aún presente que sostiene la existencia casi excluyente de grandes propietarios. Se abordará la presencia en Patagonia de uno de estos grandes grupos, de interés especial por diversificación original y su reformulada pervivencia hasta el presente, pero también la dinámica de funcionamiento de otros actores y otras formas de tenencia de la tierra, dando cuenta de una significativa heterogeneidad social y productiva y de una conflictividad aún no suficientemente estudiadas para este espacio.
Fil: Blanco, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina
Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina - Materia
-
Patagonia
Tierra
Ganadería
Actores Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59309
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a6726fa07b2f8ee115e0f21332243d8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59309 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores socialesBlanco, GracielaBaeza, Brigida NormaPatagoniaTierraGanaderíaActores Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la convicción de que resulta imprescindible recuperar la importancia deinvestigar históricamente la dinámica de la distribución de la tierra y de losprocesos de apropiación y tenencia, que no siempre responden a los marcos legales vigentes y muestran una absoluta heterogeneidad como producto dediferencias regionales y de coyunturas históricas específicas, este Dossier se propone articular diversas investigaciones que estudian el proceso histórico de apropiación y uso de la tierra pública en la Patagonia con posterioridad a la conquista militar de los espacios indígenas, y a lo largo del siglo XX. Ello permite detectar a los actores sociales involucrados, sus estrategias productivas, sus formas de acumulación, la red de relaciones que establecenentre sí y con el Estado a través de sus agentes, para avanzar en lacomprensión de las consecuencias socioeconómicas que afectan en laactualidad a esos actores y particularmente a la ganadería regional, en tantoactividad económica históricamente predominante así como los conflictosgenerados en esos procesos. Siguiendo esa línea, en este dossier se incluyen trabajos que procuran superar una visión generalizada y aún presente que sostiene la existencia casi excluyente de grandes propietarios. Se abordará la presencia en Patagonia de uno de estos grandes grupos, de interés especial por diversificación original y su reformulada pervivencia hasta el presente, pero también la dinámica de funcionamiento de otros actores y otras formas de tenencia de la tierra, dando cuenta de una significativa heterogeneidad social y productiva y de una conflictividad aún no suficientemente estudiadas para este espacio.Fil: Blanco, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; ArgentinaFil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaInvestigaciones Socio-Históricas Regionales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59309Blanco, Graciela; Baeza, Brigida Norma; Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 5; 13; 12-2015; 2-52250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/572info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59309instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:24.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
title |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
spellingShingle |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales Blanco, Graciela Patagonia Tierra Ganadería Actores Sociales |
title_short |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
title_full |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
title_fullStr |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
title_full_unstemmed |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
title_sort |
Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanco, Graciela Baeza, Brigida Norma |
author |
Blanco, Graciela |
author_facet |
Blanco, Graciela Baeza, Brigida Norma |
author_role |
author |
author2 |
Baeza, Brigida Norma |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patagonia Tierra Ganadería Actores Sociales |
topic |
Patagonia Tierra Ganadería Actores Sociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la convicción de que resulta imprescindible recuperar la importancia deinvestigar históricamente la dinámica de la distribución de la tierra y de losprocesos de apropiación y tenencia, que no siempre responden a los marcos legales vigentes y muestran una absoluta heterogeneidad como producto dediferencias regionales y de coyunturas históricas específicas, este Dossier se propone articular diversas investigaciones que estudian el proceso histórico de apropiación y uso de la tierra pública en la Patagonia con posterioridad a la conquista militar de los espacios indígenas, y a lo largo del siglo XX. Ello permite detectar a los actores sociales involucrados, sus estrategias productivas, sus formas de acumulación, la red de relaciones que establecenentre sí y con el Estado a través de sus agentes, para avanzar en lacomprensión de las consecuencias socioeconómicas que afectan en laactualidad a esos actores y particularmente a la ganadería regional, en tantoactividad económica históricamente predominante así como los conflictosgenerados en esos procesos. Siguiendo esa línea, en este dossier se incluyen trabajos que procuran superar una visión generalizada y aún presente que sostiene la existencia casi excluyente de grandes propietarios. Se abordará la presencia en Patagonia de uno de estos grandes grupos, de interés especial por diversificación original y su reformulada pervivencia hasta el presente, pero también la dinámica de funcionamiento de otros actores y otras formas de tenencia de la tierra, dando cuenta de una significativa heterogeneidad social y productiva y de una conflictividad aún no suficientemente estudiadas para este espacio. Fil: Blanco, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional - Nodo Cehir - Ishir; Argentina Fil: Baeza, Brigida Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina |
description |
En la convicción de que resulta imprescindible recuperar la importancia deinvestigar históricamente la dinámica de la distribución de la tierra y de losprocesos de apropiación y tenencia, que no siempre responden a los marcos legales vigentes y muestran una absoluta heterogeneidad como producto dediferencias regionales y de coyunturas históricas específicas, este Dossier se propone articular diversas investigaciones que estudian el proceso histórico de apropiación y uso de la tierra pública en la Patagonia con posterioridad a la conquista militar de los espacios indígenas, y a lo largo del siglo XX. Ello permite detectar a los actores sociales involucrados, sus estrategias productivas, sus formas de acumulación, la red de relaciones que establecenentre sí y con el Estado a través de sus agentes, para avanzar en lacomprensión de las consecuencias socioeconómicas que afectan en laactualidad a esos actores y particularmente a la ganadería regional, en tantoactividad económica históricamente predominante así como los conflictosgenerados en esos procesos. Siguiendo esa línea, en este dossier se incluyen trabajos que procuran superar una visión generalizada y aún presente que sostiene la existencia casi excluyente de grandes propietarios. Se abordará la presencia en Patagonia de uno de estos grandes grupos, de interés especial por diversificación original y su reformulada pervivencia hasta el presente, pero también la dinámica de funcionamiento de otros actores y otras formas de tenencia de la tierra, dando cuenta de una significativa heterogeneidad social y productiva y de una conflictividad aún no suficientemente estudiadas para este espacio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59309 Blanco, Graciela; Baeza, Brigida Norma; Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 5; 13; 12-2015; 2-5 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59309 |
identifier_str_mv |
Blanco, Graciela; Baeza, Brigida Norma; Desde la Patagonia: Tierra, actividades económicas y actores sociales; Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 5; 13; 12-2015; 2-5 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/572 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio-Históricas Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Investigaciones Socio-Históricas Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613366363979776 |
score |
13.070432 |