La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales

Autores
Tossounian, Cecilia Anahid
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La publicación conjunta de dos estudios centrados en el tema de la juventud argentina, especialmente de su renovación cultural y de su movilización y posterior radicalización política entre las décadas de 1950 y 1970, pone en evidencia la emergencia de una nueva historiografía centrada en el concepto de juventud, un campo de estudio que en otras áreas geográficas ha ya generado interesantes trabajos. Tanto el libro de Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, publicado en 2017 por el Fondo de Cultura Económica, como el de Mónica Inés Bartolucci, La juventud maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política, 1958-1972, publicado en el mismo año por la Universidad de Tres de Febrero, ponen a la juventud, y especialmente a algunos de sus integrantes más desconocidos y sus respectivas vidas cotidianas, en el centro de debates sobre la historia política, social y cultural de este período.
Fil: Tossounian, Cecilia Anahid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
Materia
JUVENTUD
POLÍTICA
CULTURA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177512

id CONICETDig_a6609098e22b499feef20ed6ffaeece6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177512
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturalesTossounian, Cecilia AnahidJUVENTUDPOLÍTICACULTURAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La publicación conjunta de dos estudios centrados en el tema de la juventud argentina, especialmente de su renovación cultural y de su movilización y posterior radicalización política entre las décadas de 1950 y 1970, pone en evidencia la emergencia de una nueva historiografía centrada en el concepto de juventud, un campo de estudio que en otras áreas geográficas ha ya generado interesantes trabajos. Tanto el libro de Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, publicado en 2017 por el Fondo de Cultura Económica, como el de Mónica Inés Bartolucci, La juventud maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política, 1958-1972, publicado en el mismo año por la Universidad de Tres de Febrero, ponen a la juventud, y especialmente a algunos de sus integrantes más desconocidos y sus respectivas vidas cotidianas, en el centro de debates sobre la historia política, social y cultural de este período.Fil: Tossounian, Cecilia Anahid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Política2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177512Tossounian, Cecilia Anahid; La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales; Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 11; 22; 12-2018; 271-2791853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177512instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:52.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
title La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
spellingShingle La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
Tossounian, Cecilia Anahid
JUVENTUD
POLÍTICA
CULTURA
ARGENTINA
title_short La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
title_full La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
title_fullStr La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
title_full_unstemmed La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
title_sort La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales
dc.creator.none.fl_str_mv Tossounian, Cecilia Anahid
author Tossounian, Cecilia Anahid
author_facet Tossounian, Cecilia Anahid
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD
POLÍTICA
CULTURA
ARGENTINA
topic JUVENTUD
POLÍTICA
CULTURA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La publicación conjunta de dos estudios centrados en el tema de la juventud argentina, especialmente de su renovación cultural y de su movilización y posterior radicalización política entre las décadas de 1950 y 1970, pone en evidencia la emergencia de una nueva historiografía centrada en el concepto de juventud, un campo de estudio que en otras áreas geográficas ha ya generado interesantes trabajos. Tanto el libro de Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, publicado en 2017 por el Fondo de Cultura Económica, como el de Mónica Inés Bartolucci, La juventud maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política, 1958-1972, publicado en el mismo año por la Universidad de Tres de Febrero, ponen a la juventud, y especialmente a algunos de sus integrantes más desconocidos y sus respectivas vidas cotidianas, en el centro de debates sobre la historia política, social y cultural de este período.
Fil: Tossounian, Cecilia Anahid. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades; Argentina
description La publicación conjunta de dos estudios centrados en el tema de la juventud argentina, especialmente de su renovación cultural y de su movilización y posterior radicalización política entre las décadas de 1950 y 1970, pone en evidencia la emergencia de una nueva historiografía centrada en el concepto de juventud, un campo de estudio que en otras áreas geográficas ha ya generado interesantes trabajos. Tanto el libro de Valeria Manzano, La era de la juventud en Argentina. Cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla, publicado en 2017 por el Fondo de Cultura Económica, como el de Mónica Inés Bartolucci, La juventud maravillosa. La peronización y los orígenes de la violencia política, 1958-1972, publicado en el mismo año por la Universidad de Tres de Febrero, ponen a la juventud, y especialmente a algunos de sus integrantes más desconocidos y sus respectivas vidas cotidianas, en el centro de debates sobre la historia política, social y cultural de este período.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177512
Tossounian, Cecilia Anahid; La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales; Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 11; 22; 12-2018; 271-279
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177512
identifier_str_mv Tossounian, Cecilia Anahid; La juventud más allá de las vanguardias políticas y culturales; Programa Interuniversitario de Historia Política; Polhis; 11; 22; 12-2018; 271-279
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613120982515712
score 13.070432