Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos

Autores
Aguilar, Silvana; Cancelarich, Natalia Lorena; Basso, Nestor Guillermo; Perez, Luis Orlando; Leite, José R.; Moreira, Daniel; Barbosa Alves, Eder; Marani, Mariela Mirta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La rápida aparición microorganismos resistentes afármacos ha impulsado la prospección de agentesantibióticos alternativos. En este sentido, los péptidosantimicrobianos (PAMs) son de suma importancia. Losanuros son una rica fuente de PAMs, aunque su potencialterapéutico es limitado por su toxicidad. El diseñoracional de PAMs consiste en modificaciones estratégicasen la secuencia primaria de un péptido natural, buscandooptimizar la actividad biológica de los mismos. En elpresente trabajo se identificaron y caracterizaron 5péptidos de la piel de Boana pulchella, con característicastípicas de PAMs. Los mismos fueron sintetizadosquímicamente y se evaluó la actividad antimicrobiana detres de ellos, contra las cepas Escherichia coli yStaphylococcus aureus, observando inhibición en elcrecimiento de dichos microorganismos. Con el objetivode mejorar su potencial terapéutico se realizó unexhaustivo análisis de la relación estructura-actividad(SAR). Se diseñaron y analizaron análogos in silicoobteniendo estructuras con un mayor espectro de acción yuna disminución significativa en su actividad hemolítica.Estos péptidos serán sintetizados para la posteriorevaluación experimental de su actividad antimicrobiana,hemolítica y citotóxica.
Fil: Aguilar, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Cancelarich, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Leite, José R.. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Moreira, Daniel. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Barbosa Alves, Eder. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Marani, Mariela Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
VI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral
Río Gallegos
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Materia
PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS
BOANA PULCHELLA
ANÁLOGOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157505

id CONICETDig_a645b573f2a83df269ae41eac1a344ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157505
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogosAguilar, SilvanaCancelarich, Natalia LorenaBasso, Nestor GuillermoPerez, Luis OrlandoLeite, José R.Moreira, DanielBarbosa Alves, EderMarani, Mariela MirtaPÉPTIDOS ANTIMICROBIANOSBOANA PULCHELLAANÁLOGOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La rápida aparición microorganismos resistentes afármacos ha impulsado la prospección de agentesantibióticos alternativos. En este sentido, los péptidosantimicrobianos (PAMs) son de suma importancia. Losanuros son una rica fuente de PAMs, aunque su potencialterapéutico es limitado por su toxicidad. El diseñoracional de PAMs consiste en modificaciones estratégicasen la secuencia primaria de un péptido natural, buscandooptimizar la actividad biológica de los mismos. En elpresente trabajo se identificaron y caracterizaron 5péptidos de la piel de Boana pulchella, con característicastípicas de PAMs. Los mismos fueron sintetizadosquímicamente y se evaluó la actividad antimicrobiana detres de ellos, contra las cepas Escherichia coli yStaphylococcus aureus, observando inhibición en elcrecimiento de dichos microorganismos. Con el objetivode mejorar su potencial terapéutico se realizó unexhaustivo análisis de la relación estructura-actividad(SAR). Se diseñaron y analizaron análogos in silicoobteniendo estructuras con un mayor espectro de acción yuna disminución significativa en su actividad hemolítica.Estos péptidos serán sintetizados para la posteriorevaluación experimental de su actividad antimicrobiana,hemolítica y citotóxica.Fil: Aguilar, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Cancelarich, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Leite, José R.. Universidade do Brasília; BrasilFil: Moreira, Daniel. Universidade do Brasília; BrasilFil: Barbosa Alves, Eder. Universidade do Brasília; BrasilFil: Marani, Mariela Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaVI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia AustralRío GallegosArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia AustralUniversidad Nacional de la Patagonia Austral2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157505Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos; VI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral; Río Gallegos; Argentina; 2020; 1-2978-987-3714-88-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eipa6.secyt.unpa.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/6to-EIPA-Libro-de-Articulos-Cortos.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157505instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:09.178CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
title Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
spellingShingle Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
Aguilar, Silvana
PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS
BOANA PULCHELLA
ANÁLOGOS
title_short Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
title_full Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
title_fullStr Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
title_full_unstemmed Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
title_sort Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos
dc.creator.none.fl_str_mv Aguilar, Silvana
Cancelarich, Natalia Lorena
Basso, Nestor Guillermo
Perez, Luis Orlando
Leite, José R.
Moreira, Daniel
Barbosa Alves, Eder
Marani, Mariela Mirta
author Aguilar, Silvana
author_facet Aguilar, Silvana
Cancelarich, Natalia Lorena
Basso, Nestor Guillermo
Perez, Luis Orlando
Leite, José R.
Moreira, Daniel
Barbosa Alves, Eder
Marani, Mariela Mirta
author_role author
author2 Cancelarich, Natalia Lorena
Basso, Nestor Guillermo
Perez, Luis Orlando
Leite, José R.
Moreira, Daniel
Barbosa Alves, Eder
Marani, Mariela Mirta
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS
BOANA PULCHELLA
ANÁLOGOS
topic PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS
BOANA PULCHELLA
ANÁLOGOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La rápida aparición microorganismos resistentes afármacos ha impulsado la prospección de agentesantibióticos alternativos. En este sentido, los péptidosantimicrobianos (PAMs) son de suma importancia. Losanuros son una rica fuente de PAMs, aunque su potencialterapéutico es limitado por su toxicidad. El diseñoracional de PAMs consiste en modificaciones estratégicasen la secuencia primaria de un péptido natural, buscandooptimizar la actividad biológica de los mismos. En elpresente trabajo se identificaron y caracterizaron 5péptidos de la piel de Boana pulchella, con característicastípicas de PAMs. Los mismos fueron sintetizadosquímicamente y se evaluó la actividad antimicrobiana detres de ellos, contra las cepas Escherichia coli yStaphylococcus aureus, observando inhibición en elcrecimiento de dichos microorganismos. Con el objetivode mejorar su potencial terapéutico se realizó unexhaustivo análisis de la relación estructura-actividad(SAR). Se diseñaron y analizaron análogos in silicoobteniendo estructuras con un mayor espectro de acción yuna disminución significativa en su actividad hemolítica.Estos péptidos serán sintetizados para la posteriorevaluación experimental de su actividad antimicrobiana,hemolítica y citotóxica.
Fil: Aguilar, Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Cancelarich, Natalia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Perez, Luis Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Leite, José R.. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Moreira, Daniel. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Barbosa Alves, Eder. Universidade do Brasília; Brasil
Fil: Marani, Mariela Mirta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
VI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral
Río Gallegos
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
description La rápida aparición microorganismos resistentes afármacos ha impulsado la prospección de agentesantibióticos alternativos. En este sentido, los péptidosantimicrobianos (PAMs) son de suma importancia. Losanuros son una rica fuente de PAMs, aunque su potencialterapéutico es limitado por su toxicidad. El diseñoracional de PAMs consiste en modificaciones estratégicasen la secuencia primaria de un péptido natural, buscandooptimizar la actividad biológica de los mismos. En elpresente trabajo se identificaron y caracterizaron 5péptidos de la piel de Boana pulchella, con característicastípicas de PAMs. Los mismos fueron sintetizadosquímicamente y se evaluó la actividad antimicrobiana detres de ellos, contra las cepas Escherichia coli yStaphylococcus aureus, observando inhibición en elcrecimiento de dichos microorganismos. Con el objetivode mejorar su potencial terapéutico se realizó unexhaustivo análisis de la relación estructura-actividad(SAR). Se diseñaron y analizaron análogos in silicoobteniendo estructuras con un mayor espectro de acción yuna disminución significativa en su actividad hemolítica.Estos péptidos serán sintetizados para la posteriorevaluación experimental de su actividad antimicrobiana,hemolítica y citotóxica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157505
Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos; VI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral; Río Gallegos; Argentina; 2020; 1-2
978-987-3714-88-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157505
identifier_str_mv Péptidos bioactivos de la piel de boana pulchella y sus derivados análogos; VI Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral; Río Gallegos; Argentina; 2020; 1-2
978-987-3714-88-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eipa6.secyt.unpa.edu.ar/wp-content/uploads/2021/02/6to-EIPA-Libro-de-Articulos-Cortos.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082825850191872
score 13.22299