Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida
- Autores
- Chun, Sebastián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ya es célebre el debate que mantuvieron Foucualt y Derrida a partir de la publicación en 1961 de la Historia de la locura en la época clásica, el cual ha dado lugar a varios textos y años de silencio por parte de ambos pensadores. Hoy, cincuenta años más tarde, dicha disputa sigue siendo de interés no sólo por el renombre de los implicados en esta contienda intelectual, sino porque allí se encuentran en pugna dos concepciones de la filosofía que parecieran enfrentadas, pero que a nuestro entender se acercan en un punto fundamental. Por lo tanto, aunque en el presente trabajo no pretendamos echar una luz original sobre tan comentado suceso, sí nos proponemos abordar esa arista particular del mismo que es la relación entre lo histórico y lo transhistórico, considerando que allí se encuentra el núcleo de la discusión, lugar preciso donde las distancias entre ambos pensadores parece acortarse.
Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
HISTORIA
RAZÓN
DECONSTRUCCIÓN
TRANSHISTÓRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12197
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a63d5660ecbaac01ef80be2d3ab342e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12197 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-DerridaChun, SebastiánHISTORIARAZÓNDECONSTRUCCIÓNTRANSHISTÓRICOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Ya es célebre el debate que mantuvieron Foucualt y Derrida a partir de la publicación en 1961 de la Historia de la locura en la época clásica, el cual ha dado lugar a varios textos y años de silencio por parte de ambos pensadores. Hoy, cincuenta años más tarde, dicha disputa sigue siendo de interés no sólo por el renombre de los implicados en esta contienda intelectual, sino porque allí se encuentran en pugna dos concepciones de la filosofía que parecieran enfrentadas, pero que a nuestro entender se acercan en un punto fundamental. Por lo tanto, aunque en el presente trabajo no pretendamos echar una luz original sobre tan comentado suceso, sí nos proponemos abordar esa arista particular del mismo que es la relación entre lo histórico y lo transhistórico, considerando que allí se encuentra el núcleo de la discusión, lugar preciso donde las distancias entre ambos pensadores parece acortarse.Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12197Chun, Sebastián; Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 21; 27; 11-2013; 137-1520328-1574spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/7641info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12197instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:10.525CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
title |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
spellingShingle |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida Chun, Sebastián HISTORIA RAZÓN DECONSTRUCCIÓN TRANSHISTÓRICO |
title_short |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
title_full |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
title_fullStr |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
title_full_unstemmed |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
title_sort |
Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chun, Sebastián |
author |
Chun, Sebastián |
author_facet |
Chun, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA RAZÓN DECONSTRUCCIÓN TRANSHISTÓRICO |
topic |
HISTORIA RAZÓN DECONSTRUCCIÓN TRANSHISTÓRICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ya es célebre el debate que mantuvieron Foucualt y Derrida a partir de la publicación en 1961 de la Historia de la locura en la época clásica, el cual ha dado lugar a varios textos y años de silencio por parte de ambos pensadores. Hoy, cincuenta años más tarde, dicha disputa sigue siendo de interés no sólo por el renombre de los implicados en esta contienda intelectual, sino porque allí se encuentran en pugna dos concepciones de la filosofía que parecieran enfrentadas, pero que a nuestro entender se acercan en un punto fundamental. Por lo tanto, aunque en el presente trabajo no pretendamos echar una luz original sobre tan comentado suceso, sí nos proponemos abordar esa arista particular del mismo que es la relación entre lo histórico y lo transhistórico, considerando que allí se encuentra el núcleo de la discusión, lugar preciso donde las distancias entre ambos pensadores parece acortarse. Fil: Chun, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Ya es célebre el debate que mantuvieron Foucualt y Derrida a partir de la publicación en 1961 de la Historia de la locura en la época clásica, el cual ha dado lugar a varios textos y años de silencio por parte de ambos pensadores. Hoy, cincuenta años más tarde, dicha disputa sigue siendo de interés no sólo por el renombre de los implicados en esta contienda intelectual, sino porque allí se encuentran en pugna dos concepciones de la filosofía que parecieran enfrentadas, pero que a nuestro entender se acercan en un punto fundamental. Por lo tanto, aunque en el presente trabajo no pretendamos echar una luz original sobre tan comentado suceso, sí nos proponemos abordar esa arista particular del mismo que es la relación entre lo histórico y lo transhistórico, considerando que allí se encuentra el núcleo de la discusión, lugar preciso donde las distancias entre ambos pensadores parece acortarse. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12197 Chun, Sebastián; Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 21; 27; 11-2013; 137-152 0328-1574 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12197 |
identifier_str_mv |
Chun, Sebastián; Lo histórico y lo transhistórico en el debate Foucault-Derrida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 21; 27; 11-2013; 137-152 0328-1574 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/7641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979930735902720 |
score |
12.48226 |