Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural

Autores
Bernasconi, Mariana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea; Romero, María Agustina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone discutir la relación entre desigualdad y desarrollo, con énfasis en la situación de América Latina, recuperando para ello los aportes teóricos iniciales y actuales de la CEPAL y poniéndolos en discusión con otras iniciativas orientadas al desarrollo. El objetivo es explorar las múltiples dimensiones que la desigualdad abarca y que el desarrollo debería contemplar. Finalmente aspiramos a completar y complejizar las revisiones teórico-conceptuales desde los aportes epistemológicos del sur con los estudios de coloniales que permiten un ejercicio de reconstrucción desde una perspectiva situada. La metodología utilizada es, por lo tanto, de relevamiento bibliográfico y discusión teórica.
This paper aims to discuss the relationship between inequality and development, with emphasis on the situation in Latin America. In order to this, it will recover the initial and current theoretical contributions of CEPAL, which will be put into discussion with other development-oriented initiatives. The goal is to explore the multiple dimensions that inequality encompasses and date development should to take into account. Finally, we intend to complete contribute to the theoretical and conceptual review from the perspective of the epistemology of the South and the decolonial studies, which allow a reconstruction exercise from a situated perspective. The methodology used is, therefore, literature review and theoretical discussion.
Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Materia
DESIGUALDAD
DESARROLLO
DECOLONIALIDAD
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120985

id CONICETDig_a638e50d98bc6e29f0b907a5f1cba4bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/120985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructuralBernasconi, Mariana SoledadGolovanevsky, Laura AndreaRomero, María AgustinaDESIGUALDADDESARROLLODECOLONIALIDADAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone discutir la relación entre desigualdad y desarrollo, con énfasis en la situación de América Latina, recuperando para ello los aportes teóricos iniciales y actuales de la CEPAL y poniéndolos en discusión con otras iniciativas orientadas al desarrollo. El objetivo es explorar las múltiples dimensiones que la desigualdad abarca y que el desarrollo debería contemplar. Finalmente aspiramos a completar y complejizar las revisiones teórico-conceptuales desde los aportes epistemológicos del sur con los estudios de coloniales que permiten un ejercicio de reconstrucción desde una perspectiva situada. La metodología utilizada es, por lo tanto, de relevamiento bibliográfico y discusión teórica.This paper aims to discuss the relationship between inequality and development, with emphasis on the situation in Latin America. In order to this, it will recover the initial and current theoretical contributions of CEPAL, which will be put into discussion with other development-oriented initiatives. The goal is to explore the multiple dimensions that inequality encompasses and date development should to take into account. Finally, we intend to complete contribute to the theoretical and conceptual review from the perspective of the epistemology of the South and the decolonial studies, which allow a reconstruction exercise from a situated perspective. The methodology used is, therefore, literature review and theoretical discussion.Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaFil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaFil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/120985Bernasconi, Mariana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea; Romero, María Agustina; Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 29; 12-2019; 15-351852-44351852-4427CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5121info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/120985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:22.696CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
title Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
spellingShingle Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
Bernasconi, Mariana Soledad
DESIGUALDAD
DESARROLLO
DECOLONIALIDAD
AMERICA LATINA
title_short Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
title_full Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
title_fullStr Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
title_full_unstemmed Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
title_sort Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural
dc.creator.none.fl_str_mv Bernasconi, Mariana Soledad
Golovanevsky, Laura Andrea
Romero, María Agustina
author Bernasconi, Mariana Soledad
author_facet Bernasconi, Mariana Soledad
Golovanevsky, Laura Andrea
Romero, María Agustina
author_role author
author2 Golovanevsky, Laura Andrea
Romero, María Agustina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD
DESARROLLO
DECOLONIALIDAD
AMERICA LATINA
topic DESIGUALDAD
DESARROLLO
DECOLONIALIDAD
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone discutir la relación entre desigualdad y desarrollo, con énfasis en la situación de América Latina, recuperando para ello los aportes teóricos iniciales y actuales de la CEPAL y poniéndolos en discusión con otras iniciativas orientadas al desarrollo. El objetivo es explorar las múltiples dimensiones que la desigualdad abarca y que el desarrollo debería contemplar. Finalmente aspiramos a completar y complejizar las revisiones teórico-conceptuales desde los aportes epistemológicos del sur con los estudios de coloniales que permiten un ejercicio de reconstrucción desde una perspectiva situada. La metodología utilizada es, por lo tanto, de relevamiento bibliográfico y discusión teórica.
This paper aims to discuss the relationship between inequality and development, with emphasis on the situation in Latin America. In order to this, it will recover the initial and current theoretical contributions of CEPAL, which will be put into discussion with other development-oriented initiatives. The goal is to explore the multiple dimensions that inequality encompasses and date development should to take into account. Finally, we intend to complete contribute to the theoretical and conceptual review from the perspective of the epistemology of the South and the decolonial studies, which allow a reconstruction exercise from a situated perspective. The methodology used is, therefore, literature review and theoretical discussion.
Fil: Bernasconi, Mariana Soledad. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Fil: Romero, María Agustina. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
description Este trabajo se propone discutir la relación entre desigualdad y desarrollo, con énfasis en la situación de América Latina, recuperando para ello los aportes teóricos iniciales y actuales de la CEPAL y poniéndolos en discusión con otras iniciativas orientadas al desarrollo. El objetivo es explorar las múltiples dimensiones que la desigualdad abarca y que el desarrollo debería contemplar. Finalmente aspiramos a completar y complejizar las revisiones teórico-conceptuales desde los aportes epistemológicos del sur con los estudios de coloniales que permiten un ejercicio de reconstrucción desde una perspectiva situada. La metodología utilizada es, por lo tanto, de relevamiento bibliográfico y discusión teórica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/120985
Bernasconi, Mariana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea; Romero, María Agustina; Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 29; 12-2019; 15-35
1852-4435
1852-4427
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/120985
identifier_str_mv Bernasconi, Mariana Soledad; Golovanevsky, Laura Andrea; Romero, María Agustina; Desigualdad y desarrollo: Multidimensionalidad y heterogeneidad estructural; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social; Lavboratorio; 29; 12-2019; 15-35
1852-4435
1852-4427
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/5121
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Programa Cambio Estructural y Desigualdad Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613063235338240
score 13.070432