Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida

Autores
Alonso, Juan Pedro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza la toma de decisiones médicas en el final de la vida, explorando las nociones legas y profesionales respecto al buen morir que estas decisiones ponen de relieve. A partir de un abordaje etnográfico en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo aborda empíricamente la forma en que los significados en torno a estas nociones se negocian en contextos prácticos y situacionales. El análisis de casos concretos de toma de decisiones en el final de la vida evidencia el carácter problemático de definir estas nociones en ámbitos médicos, y que el significado y la definición de una muerte como buena o digna están sujetos a un proceso de construcción interpretativa por parte de los actores. Asimismo, se señalan las tensiones entre los proyectos de humanización de los cuidados en el final de la vida y la medicalización de la muerte y el morir.
This paper examines medical decisionmaking at the end of life, analyzing lay and professional notions of a “good death”. Based on an ethnographic approach in a palliative care unit in the city of Buenos Aires, Argentina, this paper empirically addresses the way in which the meanings surrounding these notions are negotiated in practical and situational contexts. Analysis on specific cases of decision-making at the end of life shows the problematic nature of defining these notions in medical settings. The meanings and definition of a “good death” are subject to interpretations by the players involved. The paper also identifies the tensions between projects for “humanization” of care at the end of life and the medicalization of death and dying.
Fil: Alonso, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
BUEN MORIR
FINAL DE LA VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
TOMA DE DECISIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195417

id CONICETDig_a6303ad879b3def27aa276e27f670b2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vidaAlonso, Juan PedroBUEN MORIRFINAL DE LA VIDACUIDADOS PALIATIVOSTOMA DE DECISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza la toma de decisiones médicas en el final de la vida, explorando las nociones legas y profesionales respecto al buen morir que estas decisiones ponen de relieve. A partir de un abordaje etnográfico en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo aborda empíricamente la forma en que los significados en torno a estas nociones se negocian en contextos prácticos y situacionales. El análisis de casos concretos de toma de decisiones en el final de la vida evidencia el carácter problemático de definir estas nociones en ámbitos médicos, y que el significado y la definición de una muerte como buena o digna están sujetos a un proceso de construcción interpretativa por parte de los actores. Asimismo, se señalan las tensiones entre los proyectos de humanización de los cuidados en el final de la vida y la medicalización de la muerte y el morir.This paper examines medical decisionmaking at the end of life, analyzing lay and professional notions of a “good death”. Based on an ethnographic approach in a palliative care unit in the city of Buenos Aires, Argentina, this paper empirically addresses the way in which the meanings surrounding these notions are negotiated in practical and situational contexts. Analysis on specific cases of decision-making at the end of life shows the problematic nature of defining these notions in medical settings. The meanings and definition of a “good death” are subject to interpretations by the players involved. The paper also identifies the tensions between projects for “humanization” of care at the end of life and the medicalization of death and dying.Fil: Alonso, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Estadual Paulista2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195417Alonso, Juan Pedro; Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida; Universidade Estadual Paulista; Interface; 16; 40; 4-2012; 191-2031414-3283CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/icse/a/Bg8qctkQVBJtNFPVXsh8PjC/abstract/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:10.163CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
title Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
spellingShingle Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
Alonso, Juan Pedro
BUEN MORIR
FINAL DE LA VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
TOMA DE DECISIONES
title_short Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
title_full Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
title_fullStr Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
title_full_unstemmed Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
title_sort Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Juan Pedro
author Alonso, Juan Pedro
author_facet Alonso, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BUEN MORIR
FINAL DE LA VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
TOMA DE DECISIONES
topic BUEN MORIR
FINAL DE LA VIDA
CUIDADOS PALIATIVOS
TOMA DE DECISIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza la toma de decisiones médicas en el final de la vida, explorando las nociones legas y profesionales respecto al buen morir que estas decisiones ponen de relieve. A partir de un abordaje etnográfico en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo aborda empíricamente la forma en que los significados en torno a estas nociones se negocian en contextos prácticos y situacionales. El análisis de casos concretos de toma de decisiones en el final de la vida evidencia el carácter problemático de definir estas nociones en ámbitos médicos, y que el significado y la definición de una muerte como buena o digna están sujetos a un proceso de construcción interpretativa por parte de los actores. Asimismo, se señalan las tensiones entre los proyectos de humanización de los cuidados en el final de la vida y la medicalización de la muerte y el morir.
This paper examines medical decisionmaking at the end of life, analyzing lay and professional notions of a “good death”. Based on an ethnographic approach in a palliative care unit in the city of Buenos Aires, Argentina, this paper empirically addresses the way in which the meanings surrounding these notions are negotiated in practical and situational contexts. Analysis on specific cases of decision-making at the end of life shows the problematic nature of defining these notions in medical settings. The meanings and definition of a “good death” are subject to interpretations by the players involved. The paper also identifies the tensions between projects for “humanization” of care at the end of life and the medicalization of death and dying.
Fil: Alonso, Juan Pedro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza la toma de decisiones médicas en el final de la vida, explorando las nociones legas y profesionales respecto al buen morir que estas decisiones ponen de relieve. A partir de un abordaje etnográfico en un servicio de cuidados paliativos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el artículo aborda empíricamente la forma en que los significados en torno a estas nociones se negocian en contextos prácticos y situacionales. El análisis de casos concretos de toma de decisiones en el final de la vida evidencia el carácter problemático de definir estas nociones en ámbitos médicos, y que el significado y la definición de una muerte como buena o digna están sujetos a un proceso de construcción interpretativa por parte de los actores. Asimismo, se señalan las tensiones entre los proyectos de humanización de los cuidados en el final de la vida y la medicalización de la muerte y el morir.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195417
Alonso, Juan Pedro; Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida; Universidade Estadual Paulista; Interface; 16; 40; 4-2012; 191-203
1414-3283
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195417
identifier_str_mv Alonso, Juan Pedro; Contornos negociados del “buen morir”: la toma de decisiones médicas en el final de la vida; Universidade Estadual Paulista; Interface; 16; 40; 4-2012; 191-203
1414-3283
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/icse/a/Bg8qctkQVBJtNFPVXsh8PjC/abstract/?lang=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista
publisher.none.fl_str_mv Universidade Estadual Paulista
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083289162448896
score 13.22299