La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación
- Autores
- Califano, Bernadette
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es argumentar acerca de la relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación. El enfoque conceptual se fundamenta en la Economía Política de la Comunicación (EPC) y en los estudios sobre políticas públicas. Se sostiene que la configuración y el funcionamiento de los sistemas de medios de comunicación requieren de la implementación de regulaciones estatales específicas por una serie de motivos. En primer lugar, para promover y garantizar el derecho a la libertad de expresión, tanto en su dimensión individual como en su faceta colectiva. En segundo lugar, a fin de resguardar el interés público de la comunidad. En tercer lugar, por las características particulares de las industrias y los productos culturales, los que revisten de un valor económico y simbólico clave. Finalmente, para promover el pluralismo y la diversidad de voces, colocando límites a la concentración de la propiedad de los medios.
The aim of this paper is to argue about the relevance of the State in communication policy-making process. The conceptual approach is based on Political Economy of Communications (PEC), and on policy analysis studies. The starting point is that media system structure and function ingrequires the implementation of specific regulations for several reasons. In first place, to promote and guarantee the right to freedom of expression, both in its individual and collective aspects. In second place, in order to protect the public interest of the community. Foremost, due to the particular characteristics of cultural industries and products, which imply key symbolic and economic values.Finally, to promote pluralism and diversity by establishing limits to media concentration ownership.
Fil: Califano, Bernadette. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Estado
Industrias Culturales
Políticas de Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106225
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a61a9b12bad3645e19f518407e4daad6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106225 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicaciónThe relevance of the State in communication policy-making processCalifano, BernadetteEstadoIndustrias CulturalesPolíticas de Comunicaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es argumentar acerca de la relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación. El enfoque conceptual se fundamenta en la Economía Política de la Comunicación (EPC) y en los estudios sobre políticas públicas. Se sostiene que la configuración y el funcionamiento de los sistemas de medios de comunicación requieren de la implementación de regulaciones estatales específicas por una serie de motivos. En primer lugar, para promover y garantizar el derecho a la libertad de expresión, tanto en su dimensión individual como en su faceta colectiva. En segundo lugar, a fin de resguardar el interés público de la comunidad. En tercer lugar, por las características particulares de las industrias y los productos culturales, los que revisten de un valor económico y simbólico clave. Finalmente, para promover el pluralismo y la diversidad de voces, colocando límites a la concentración de la propiedad de los medios.The aim of this paper is to argue about the relevance of the State in communication policy-making process. The conceptual approach is based on Political Economy of Communications (PEC), and on policy analysis studies. The starting point is that media system structure and function ingrequires the implementation of specific regulations for several reasons. In first place, to promote and guarantee the right to freedom of expression, both in its individual and collective aspects. In second place, in order to protect the public interest of the community. Foremost, due to the particular characteristics of cultural industries and products, which imply key symbolic and economic values.Finally, to promote pluralism and diversity by establishing limits to media concentration ownership.Fil: Califano, Bernadette. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2016-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106225Califano, Bernadette; La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 6; 5-2016; 133-1482310-550XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/revista/numero-6_19info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:37.067CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación The relevance of the State in communication policy-making process |
title |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación |
spellingShingle |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación Califano, Bernadette Estado Industrias Culturales Políticas de Comunicación |
title_short |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación |
title_full |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación |
title_fullStr |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación |
title_full_unstemmed |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación |
title_sort |
La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Califano, Bernadette |
author |
Califano, Bernadette |
author_facet |
Califano, Bernadette |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado Industrias Culturales Políticas de Comunicación |
topic |
Estado Industrias Culturales Políticas de Comunicación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es argumentar acerca de la relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación. El enfoque conceptual se fundamenta en la Economía Política de la Comunicación (EPC) y en los estudios sobre políticas públicas. Se sostiene que la configuración y el funcionamiento de los sistemas de medios de comunicación requieren de la implementación de regulaciones estatales específicas por una serie de motivos. En primer lugar, para promover y garantizar el derecho a la libertad de expresión, tanto en su dimensión individual como en su faceta colectiva. En segundo lugar, a fin de resguardar el interés público de la comunidad. En tercer lugar, por las características particulares de las industrias y los productos culturales, los que revisten de un valor económico y simbólico clave. Finalmente, para promover el pluralismo y la diversidad de voces, colocando límites a la concentración de la propiedad de los medios. The aim of this paper is to argue about the relevance of the State in communication policy-making process. The conceptual approach is based on Political Economy of Communications (PEC), and on policy analysis studies. The starting point is that media system structure and function ingrequires the implementation of specific regulations for several reasons. In first place, to promote and guarantee the right to freedom of expression, both in its individual and collective aspects. In second place, in order to protect the public interest of the community. Foremost, due to the particular characteristics of cultural industries and products, which imply key symbolic and economic values.Finally, to promote pluralism and diversity by establishing limits to media concentration ownership. Fil: Califano, Bernadette. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es argumentar acerca de la relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación. El enfoque conceptual se fundamenta en la Economía Política de la Comunicación (EPC) y en los estudios sobre políticas públicas. Se sostiene que la configuración y el funcionamiento de los sistemas de medios de comunicación requieren de la implementación de regulaciones estatales específicas por una serie de motivos. En primer lugar, para promover y garantizar el derecho a la libertad de expresión, tanto en su dimensión individual como en su faceta colectiva. En segundo lugar, a fin de resguardar el interés público de la comunidad. En tercer lugar, por las características particulares de las industrias y los productos culturales, los que revisten de un valor económico y simbólico clave. Finalmente, para promover el pluralismo y la diversidad de voces, colocando límites a la concentración de la propiedad de los medios. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106225 Califano, Bernadette; La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 6; 5-2016; 133-148 2310-550X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106225 |
identifier_str_mv |
Califano, Bernadette; La relevancia del Estado en la elaboración de políticas públicas de comunicación; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Estado y Políticas Públicas; 6; 5-2016; 133-148 2310-550X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeypp.flacso.org.ar/revista/numero-6_19 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613342106222592 |
score |
13.070432 |