Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación

Autores
Califano, Bernadette
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La implementación de políticas públicas de comunicación por parte de varios gobiernos latinoamericanos considerados progresistas es un tema que reviste de crucial actualidad. Los intentos de regulación por parte de las cúpulas estatales de los sistemas de medios nacionales se enfrentan hoy con un mapa mediático altamente concentrado y con actores que revisten de un poder económico fuerte que pretende conservar el statu quo. En este sentido, resulta relevante estudiar cuáles son las relaciones que se establecen entre el Estado y los actores sociales en la implementación de políticas de comunicación, desde una concepción teórica y metodológica que permita analizar las distintas aristas, vínculos, interacciones y desafíos que supone la formulación de políticas públicas en el marco de regímenes democráticos. Partimos de entender que, como disciplina de estudio, la investigación en políticas de comunicación aborda su objeto desde una mirada pluridisciplinaria entre las ciencias políticas, las ciencias de la comunicación, la economía política y el derecho. En términos de Sierra (2006
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35035

id SEDICI_04e92bc9820dd53ed026900e3f8f79be
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35035
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigaciónCalifano, BernadettePeriodismoComunicación SocialLa implementación de políticas públicas de comunicación por parte de varios gobiernos latinoamericanos considerados progresistas es un tema que reviste de crucial actualidad. Los intentos de regulación por parte de las cúpulas estatales de los sistemas de medios nacionales se enfrentan hoy con un mapa mediático altamente concentrado y con actores que revisten de un poder económico fuerte que pretende conservar el statu quo. En este sentido, resulta relevante estudiar cuáles son las relaciones que se establecen entre el Estado y los actores sociales en la implementación de políticas de comunicación, desde una concepción teórica y metodológica que permita analizar las distintas aristas, vínculos, interacciones y desafíos que supone la formulación de políticas públicas en el marco de regímenes democráticos. Partimos de entender que, como disciplina de estudio, la investigación en políticas de comunicación aborda su objeto desde una mirada pluridisciplinaria entre las ciencias políticas, las ciencias de la comunicación, la economía política y el derecho. En términos de Sierra (2006Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf28-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35035spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1536info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/35035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:11.568SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
title Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
spellingShingle Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
Califano, Bernadette
Periodismo
Comunicación Social
title_short Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
title_full Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
title_fullStr Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
title_full_unstemmed Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
title_sort Comunicación, Estado y políticas públicas: apuntes para la investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Califano, Bernadette
author Califano, Bernadette
author_facet Califano, Bernadette
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
topic Periodismo
Comunicación Social
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación de políticas públicas de comunicación por parte de varios gobiernos latinoamericanos considerados progresistas es un tema que reviste de crucial actualidad. Los intentos de regulación por parte de las cúpulas estatales de los sistemas de medios nacionales se enfrentan hoy con un mapa mediático altamente concentrado y con actores que revisten de un poder económico fuerte que pretende conservar el statu quo. En este sentido, resulta relevante estudiar cuáles son las relaciones que se establecen entre el Estado y los actores sociales en la implementación de políticas de comunicación, desde una concepción teórica y metodológica que permita analizar las distintas aristas, vínculos, interacciones y desafíos que supone la formulación de políticas públicas en el marco de regímenes democráticos. Partimos de entender que, como disciplina de estudio, la investigación en políticas de comunicación aborda su objeto desde una mirada pluridisciplinaria entre las ciencias políticas, las ciencias de la comunicación, la economía política y el derecho. En términos de Sierra (2006
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La implementación de políticas públicas de comunicación por parte de varios gobiernos latinoamericanos considerados progresistas es un tema que reviste de crucial actualidad. Los intentos de regulación por parte de las cúpulas estatales de los sistemas de medios nacionales se enfrentan hoy con un mapa mediático altamente concentrado y con actores que revisten de un poder económico fuerte que pretende conservar el statu quo. En este sentido, resulta relevante estudiar cuáles son las relaciones que se establecen entre el Estado y los actores sociales en la implementación de políticas de comunicación, desde una concepción teórica y metodológica que permita analizar las distintas aristas, vínculos, interacciones y desafíos que supone la formulación de políticas públicas en el marco de regímenes democráticos. Partimos de entender que, como disciplina de estudio, la investigación en políticas de comunicación aborda su objeto desde una mirada pluridisciplinaria entre las ciencias políticas, las ciencias de la comunicación, la economía política y el derecho. En términos de Sierra (2006
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35035
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1536
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
28-52
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615855686549504
score 13.070432