Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa

Autores
Boy, Martín Guillermo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La oferta de sexo en la vía pública suele implicar conflictos urbanos. En este artículo se analizan las características que asumieron las instancias de negociación entre vecinas/os, personas transgénero y funcionarias/os públicas/os relativas a qué debía hacerse con la oferta de sexo en la vía pública. El conflicto urbano se analiza en este artículo a partir de múltiples dimensiones: tanto las argumentaciones de disputa como el humor, la parodia, las solidaridades y la recreación de la vida cotidiana en torno al espacio público compartido terminan modelando la forma en la que se gestó la solución a un conflicto de corte urbano. Los resultados plasmados en este artículo parten de una investigación realizada en la ciudad de Montevideo desde una perspectiva cualitativa en la que el propio trabajo de campo me ubicó en una posición inesperada al interior del conflicto. Esto fue posible gracias a una beca posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
The offer of sex in public space usually involves urban conflicts. In this article, we analyze the characteristics that the negotiation instances between neighbors, trans people, and public authorities assumed about what should be done with the offer of sex in the streets. The urban conflict is analyzed in this article from multiple dimensions: argumentations of dispute, humor, parody, solidarity, and the recreation of everyday life around the shared public space end up modeling how the solution was conceived to a specific urban conflict. The results expressed in this article are based on an investigation carried out in the city of Montevideo from a qualitative perspective in which the fieldwork itself placed me in an unexpected position, within the conflict. This was possible thanks to a postdoctoral fellowship granted by the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
Materia
CONFLICTO URBANO
ESPACIO PÚBLICO
OFERTA DE SEXO
POBLACIÓN TRANS
BARRIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169370

id CONICETDig_a5e341f4798a2a469bf74b940bc99745
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169370
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputaManaging the conflict arising from the offer of sex: disputed neighborhoodsBoy, Martín GuillermoCONFLICTO URBANOESPACIO PÚBLICOOFERTA DE SEXOPOBLACIÓN TRANSBARRIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La oferta de sexo en la vía pública suele implicar conflictos urbanos. En este artículo se analizan las características que asumieron las instancias de negociación entre vecinas/os, personas transgénero y funcionarias/os públicas/os relativas a qué debía hacerse con la oferta de sexo en la vía pública. El conflicto urbano se analiza en este artículo a partir de múltiples dimensiones: tanto las argumentaciones de disputa como el humor, la parodia, las solidaridades y la recreación de la vida cotidiana en torno al espacio público compartido terminan modelando la forma en la que se gestó la solución a un conflicto de corte urbano. Los resultados plasmados en este artículo parten de una investigación realizada en la ciudad de Montevideo desde una perspectiva cualitativa en la que el propio trabajo de campo me ubicó en una posición inesperada al interior del conflicto. Esto fue posible gracias a una beca posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).The offer of sex in public space usually involves urban conflicts. In this article, we analyze the characteristics that the negotiation instances between neighbors, trans people, and public authorities assumed about what should be done with the offer of sex in the streets. The urban conflict is analyzed in this article from multiple dimensions: argumentations of dispute, humor, parody, solidarity, and the recreation of everyday life around the shared public space end up modeling how the solution was conceived to a specific urban conflict. The results expressed in this article are based on an investigation carried out in the city of Montevideo from a qualitative perspective in which the fieldwork itself placed me in an unexpected position, within the conflict. This was possible thanks to a postdoctoral fellowship granted by the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; ArgentinaUniversidad Antonio Nariño2020-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169370Boy, Martín Guillermo; Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa; Universidad Antonio Nariño; Nodo; 14; 28; 5-2020; 74-851909-38882346-092XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/174info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54104/nodo.v14n28.174info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169370instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:03.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
Managing the conflict arising from the offer of sex: disputed neighborhoods
title Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
spellingShingle Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
Boy, Martín Guillermo
CONFLICTO URBANO
ESPACIO PÚBLICO
OFERTA DE SEXO
POBLACIÓN TRANS
BARRIO
title_short Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
title_full Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
title_fullStr Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
title_full_unstemmed Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
title_sort Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Boy, Martín Guillermo
author Boy, Martín Guillermo
author_facet Boy, Martín Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO URBANO
ESPACIO PÚBLICO
OFERTA DE SEXO
POBLACIÓN TRANS
BARRIO
topic CONFLICTO URBANO
ESPACIO PÚBLICO
OFERTA DE SEXO
POBLACIÓN TRANS
BARRIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La oferta de sexo en la vía pública suele implicar conflictos urbanos. En este artículo se analizan las características que asumieron las instancias de negociación entre vecinas/os, personas transgénero y funcionarias/os públicas/os relativas a qué debía hacerse con la oferta de sexo en la vía pública. El conflicto urbano se analiza en este artículo a partir de múltiples dimensiones: tanto las argumentaciones de disputa como el humor, la parodia, las solidaridades y la recreación de la vida cotidiana en torno al espacio público compartido terminan modelando la forma en la que se gestó la solución a un conflicto de corte urbano. Los resultados plasmados en este artículo parten de una investigación realizada en la ciudad de Montevideo desde una perspectiva cualitativa en la que el propio trabajo de campo me ubicó en una posición inesperada al interior del conflicto. Esto fue posible gracias a una beca posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
The offer of sex in public space usually involves urban conflicts. In this article, we analyze the characteristics that the negotiation instances between neighbors, trans people, and public authorities assumed about what should be done with the offer of sex in the streets. The urban conflict is analyzed in this article from multiple dimensions: argumentations of dispute, humor, parody, solidarity, and the recreation of everyday life around the shared public space end up modeling how the solution was conceived to a specific urban conflict. The results expressed in this article are based on an investigation carried out in the city of Montevideo from a qualitative perspective in which the fieldwork itself placed me in an unexpected position, within the conflict. This was possible thanks to a postdoctoral fellowship granted by the Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Fil: Boy, Martín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de José Clemente Paz. Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades; Argentina
description La oferta de sexo en la vía pública suele implicar conflictos urbanos. En este artículo se analizan las características que asumieron las instancias de negociación entre vecinas/os, personas transgénero y funcionarias/os públicas/os relativas a qué debía hacerse con la oferta de sexo en la vía pública. El conflicto urbano se analiza en este artículo a partir de múltiples dimensiones: tanto las argumentaciones de disputa como el humor, la parodia, las solidaridades y la recreación de la vida cotidiana en torno al espacio público compartido terminan modelando la forma en la que se gestó la solución a un conflicto de corte urbano. Los resultados plasmados en este artículo parten de una investigación realizada en la ciudad de Montevideo desde una perspectiva cualitativa en la que el propio trabajo de campo me ubicó en una posición inesperada al interior del conflicto. Esto fue posible gracias a una beca posdoctoral otorgada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169370
Boy, Martín Guillermo; Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa; Universidad Antonio Nariño; Nodo; 14; 28; 5-2020; 74-85
1909-3888
2346-092X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169370
identifier_str_mv Boy, Martín Guillermo; Gestión del conflicto derivado de la oferta de sexo: barrios en disputa; Universidad Antonio Nariño; Nodo; 14; 28; 5-2020; 74-85
1909-3888
2346-092X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uan.edu.co/index.php/nodo/article/view/174
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54104/nodo.v14n28.174
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Antonio Nariño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613709646790656
score 13.070432