El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.

Autores
Ciolli, Karina Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone un análisis sobre la importancia del espacio laboral (o fabril) en la dinámica de la lucha de clases, a partir de la obra de Antonio Gramsci, con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos a los estudios sobre el mundo del trabajo y de los trabajadores. El trabajo distingue y articula tres momentos de la lucha de clases al interior del espacio laboral: como espacio de luchas obreras, como refuerzo de la hegemonía dominante y como momento para dimensionar la relación de fuerzas. Si bien estos tres momentos son analizados a la luz de la producción teórica del autor italiano referenciada espacio-temporalmente en la coyuntura italiana de principios y mediados del Siglo XX el trabajo propone diversos ejes con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos para los estudios contemporáneos del mundo del trabajo.
This article try to explore the importance of (manufacturing) work space in the dynamics of Antonio Gramsci’s work on class struggle, with the goal to provide theoretical-methodological elements for the contemporary studies on the labor world and its workers. This paper differentiates and articulates three moments of the class struggle into the work space: as a space of workers struggle, as reinforcement of the dominant hegemony and as a moment to count the relation of forces. Although these three moments are analyzed in the light of the theoretical production of the Italian author –referenced space-temporarily in the Italian economic situation of early and mid of the 20th century– this paper proposes different axes with the aim of providing methodological elements for contemporary studies of the world of work.
Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
GRAMSCI
ESPACIO DE TRABAJO
HEGEMONÍA
TRABAJADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183060

id CONICETDig_a5abf69e3b3a8369208f3ba32f3575f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183060
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.The working space in the thought of Antonio Gramsci: Theoretical and methodological keys for Labour StudiesCiolli, Karina GabrielaGRAMSCIESPACIO DE TRABAJOHEGEMONÍATRABAJADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone un análisis sobre la importancia del espacio laboral (o fabril) en la dinámica de la lucha de clases, a partir de la obra de Antonio Gramsci, con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos a los estudios sobre el mundo del trabajo y de los trabajadores. El trabajo distingue y articula tres momentos de la lucha de clases al interior del espacio laboral: como espacio de luchas obreras, como refuerzo de la hegemonía dominante y como momento para dimensionar la relación de fuerzas. Si bien estos tres momentos son analizados a la luz de la producción teórica del autor italiano referenciada espacio-temporalmente en la coyuntura italiana de principios y mediados del Siglo XX el trabajo propone diversos ejes con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos para los estudios contemporáneos del mundo del trabajo.This article try to explore the importance of (manufacturing) work space in the dynamics of Antonio Gramsci’s work on class struggle, with the goal to provide theoretical-methodological elements for the contemporary studies on the labor world and its workers. This paper differentiates and articulates three moments of the class struggle into the work space: as a space of workers struggle, as reinforcement of the dominant hegemony and as a moment to count the relation of forces. Although these three moments are analyzed in the light of the theoretical production of the Italian author –referenced space-temporarily in the Italian economic situation of early and mid of the 20th century– this paper proposes different axes with the aim of providing methodological elements for contemporary studies of the world of work.Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Iberoamericana2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183060Ciolli, Karina Gabriela; El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.; Universidad Iberoamericana; Iberoforum; 23; 3-2017; 1-202007-0675CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211053027003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183060instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:13.186CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
The working space in the thought of Antonio Gramsci: Theoretical and methodological keys for Labour Studies
title El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
spellingShingle El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
Ciolli, Karina Gabriela
GRAMSCI
ESPACIO DE TRABAJO
HEGEMONÍA
TRABAJADORES
title_short El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
title_full El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
title_fullStr El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
title_full_unstemmed El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
title_sort El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.
dc.creator.none.fl_str_mv Ciolli, Karina Gabriela
author Ciolli, Karina Gabriela
author_facet Ciolli, Karina Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAMSCI
ESPACIO DE TRABAJO
HEGEMONÍA
TRABAJADORES
topic GRAMSCI
ESPACIO DE TRABAJO
HEGEMONÍA
TRABAJADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone un análisis sobre la importancia del espacio laboral (o fabril) en la dinámica de la lucha de clases, a partir de la obra de Antonio Gramsci, con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos a los estudios sobre el mundo del trabajo y de los trabajadores. El trabajo distingue y articula tres momentos de la lucha de clases al interior del espacio laboral: como espacio de luchas obreras, como refuerzo de la hegemonía dominante y como momento para dimensionar la relación de fuerzas. Si bien estos tres momentos son analizados a la luz de la producción teórica del autor italiano referenciada espacio-temporalmente en la coyuntura italiana de principios y mediados del Siglo XX el trabajo propone diversos ejes con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos para los estudios contemporáneos del mundo del trabajo.
This article try to explore the importance of (manufacturing) work space in the dynamics of Antonio Gramsci’s work on class struggle, with the goal to provide theoretical-methodological elements for the contemporary studies on the labor world and its workers. This paper differentiates and articulates three moments of the class struggle into the work space: as a space of workers struggle, as reinforcement of the dominant hegemony and as a moment to count the relation of forces. Although these three moments are analyzed in the light of the theoretical production of the Italian author –referenced space-temporarily in the Italian economic situation of early and mid of the 20th century– this paper proposes different axes with the aim of providing methodological elements for contemporary studies of the world of work.
Fil: Ciolli, Karina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El presente artículo propone un análisis sobre la importancia del espacio laboral (o fabril) en la dinámica de la lucha de clases, a partir de la obra de Antonio Gramsci, con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos a los estudios sobre el mundo del trabajo y de los trabajadores. El trabajo distingue y articula tres momentos de la lucha de clases al interior del espacio laboral: como espacio de luchas obreras, como refuerzo de la hegemonía dominante y como momento para dimensionar la relación de fuerzas. Si bien estos tres momentos son analizados a la luz de la producción teórica del autor italiano referenciada espacio-temporalmente en la coyuntura italiana de principios y mediados del Siglo XX el trabajo propone diversos ejes con el objetivo de brindar elementos teórico-metodológicos para los estudios contemporáneos del mundo del trabajo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/183060
Ciolli, Karina Gabriela; El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.; Universidad Iberoamericana; Iberoforum; 23; 3-2017; 1-20
2007-0675
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/183060
identifier_str_mv Ciolli, Karina Gabriela; El espacio laboral en el pensamiento de Antonio Gramsci: Claves teórico-metodológicas para los estudios del trabajo.; Universidad Iberoamericana; Iberoforum; 23; 3-2017; 1-20
2007-0675
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=211053027003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614162123063296
score 13.069144