La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos

Autores
Torres, Aníbal Germán
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo aborda las principales políticas que la coalición Cambiemos impulsó en la delicada cuestión del gobierno de las elecciones, considerando el contexto político, las características de tales iniciativas, el grado de proximidad entre ellas y las esbozadas en el tiempo de la campaña por la Presidencia, y el impacto de esas políticas sobre la gobernabilidad. A partir de considerar el ciclo reformista 2015-2016, el análisis se concentra en el reingreso de la estratégica Dirección Nacional Electoral (DINE) al ámbito del Ministerio del Interior y en el proyecto de adopción de la "boleta (única) electrónica". Así, las políticas electorales del oficialismo se inscribieron en la larga secuencia de decisiones de las elites partidarias y judiciales que desde el regreso de la democracia han reforzado endógenamente la arquitectura institucional judicial y clásica de la gobernanza electoral de Argentina, que no resulta inocua para la gobernabilidad, pues tiene un carácter eminentemente político, donde se expresan las posiciones de poder de los actores.
Fil: Torres, Aníbal Germán. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Federales y Electorales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
GOBERNANZA ELECTORAL
ARGENTINA
CAMBIEMOS
REFORMAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135897

id CONICETDig_a56ae4811834f898abcd7590a2badf97
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135897
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de CambiemosTorres, Aníbal GermánGOBERNANZA ELECTORALARGENTINACAMBIEMOSREFORMAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo aborda las principales políticas que la coalición Cambiemos impulsó en la delicada cuestión del gobierno de las elecciones, considerando el contexto político, las características de tales iniciativas, el grado de proximidad entre ellas y las esbozadas en el tiempo de la campaña por la Presidencia, y el impacto de esas políticas sobre la gobernabilidad. A partir de considerar el ciclo reformista 2015-2016, el análisis se concentra en el reingreso de la estratégica Dirección Nacional Electoral (DINE) al ámbito del Ministerio del Interior y en el proyecto de adopción de la "boleta (única) electrónica". Así, las políticas electorales del oficialismo se inscribieron en la larga secuencia de decisiones de las elites partidarias y judiciales que desde el regreso de la democracia han reforzado endógenamente la arquitectura institucional judicial y clásica de la gobernanza electoral de Argentina, que no resulta inocua para la gobernabilidad, pues tiene un carácter eminentemente político, donde se expresan las posiciones de poder de los actores.Fil: Torres, Aníbal Germán. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Federales y Electorales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaComité Editorial2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135897Torres, Aníbal Germán; La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos; Comité Editorial; Politikón; 1; 3-2018; 77-812591-6394CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapolitikon.com.ar/n1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135897instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:07.696CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
title La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
spellingShingle La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
Torres, Aníbal Germán
GOBERNANZA ELECTORAL
ARGENTINA
CAMBIEMOS
REFORMAS
title_short La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
title_full La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
title_fullStr La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
title_full_unstemmed La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
title_sort La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Aníbal Germán
author Torres, Aníbal Germán
author_facet Torres, Aníbal Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBERNANZA ELECTORAL
ARGENTINA
CAMBIEMOS
REFORMAS
topic GOBERNANZA ELECTORAL
ARGENTINA
CAMBIEMOS
REFORMAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo aborda las principales políticas que la coalición Cambiemos impulsó en la delicada cuestión del gobierno de las elecciones, considerando el contexto político, las características de tales iniciativas, el grado de proximidad entre ellas y las esbozadas en el tiempo de la campaña por la Presidencia, y el impacto de esas políticas sobre la gobernabilidad. A partir de considerar el ciclo reformista 2015-2016, el análisis se concentra en el reingreso de la estratégica Dirección Nacional Electoral (DINE) al ámbito del Ministerio del Interior y en el proyecto de adopción de la "boleta (única) electrónica". Así, las políticas electorales del oficialismo se inscribieron en la larga secuencia de decisiones de las elites partidarias y judiciales que desde el regreso de la democracia han reforzado endógenamente la arquitectura institucional judicial y clásica de la gobernanza electoral de Argentina, que no resulta inocua para la gobernabilidad, pues tiene un carácter eminentemente político, donde se expresan las posiciones de poder de los actores.
Fil: Torres, Aníbal Germán. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Politica y Gobierno. Centro de Estudios Federales y Electorales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo aborda las principales políticas que la coalición Cambiemos impulsó en la delicada cuestión del gobierno de las elecciones, considerando el contexto político, las características de tales iniciativas, el grado de proximidad entre ellas y las esbozadas en el tiempo de la campaña por la Presidencia, y el impacto de esas políticas sobre la gobernabilidad. A partir de considerar el ciclo reformista 2015-2016, el análisis se concentra en el reingreso de la estratégica Dirección Nacional Electoral (DINE) al ámbito del Ministerio del Interior y en el proyecto de adopción de la "boleta (única) electrónica". Así, las políticas electorales del oficialismo se inscribieron en la larga secuencia de decisiones de las elites partidarias y judiciales que desde el regreso de la democracia han reforzado endógenamente la arquitectura institucional judicial y clásica de la gobernanza electoral de Argentina, que no resulta inocua para la gobernabilidad, pues tiene un carácter eminentemente político, donde se expresan las posiciones de poder de los actores.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135897
Torres, Aníbal Germán; La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos; Comité Editorial; Politikón; 1; 3-2018; 77-81
2591-6394
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135897
identifier_str_mv Torres, Aníbal Germán; La gobernanza electoral en la agenda 2015-2016 de Cambiemos; Comité Editorial; Politikón; 1; 3-2018; 77-81
2591-6394
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistapolitikon.com.ar/n1/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comité Editorial
publisher.none.fl_str_mv Comité Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083493027643392
score 13.221938