Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos

Autores
Sala, Laura Yanina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza la Doctrina de Estabilidad Nacional elaborada por el sector estratégico del Ejército de Guatemala. Aborda el proceso de su elaboración a partir de indagar en los elementos de los debates políticos de la época que incorpora y reformula; y muestra cuáles son los planteamientos más importantes, y las transformaciones que introduce en el pensamiento militar. Plantea que la Estabilidad Nacional implica una nueva significación, conservadora y autoritaria, del conflicto social, de la democracia y de la función militar en la sociedad que guía las transformaciones en la institución armada y que se resume en la idea: “proteger la ‘democracia’ desde el cuartel”. El artículo aporta al estudio de los cambios en la mentalidad de las fuerzas armadas y, a través de ello, al proceso de “transición autoritaria a la democracia” en Guatemala.
This article analyzes the National Stability Doctrine designed by the strategic sector of the Guatemalan Army. It explores the process of its design by exploring the elements of the political debates of the time that it incorporated and reformulated, and shows the most important proposals and transformations it introduced into military thought. It posits that the national army implied a new, conservative and authoritarian signification of social conflict, democracy and military function in society that guided the transformations in the armed institution and can be summarized by the idea of “protecting 'democracy' from the barracks”. The article contributes to the study of changes in the mentality of the armed forces and, through it, to the process of “authoritarian transition to democracy” in Guatemala.
Fil: Sala, Laura Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Materia
FUERZAS ARMADAS
DOCTRINA MILITAR
DEMOCRACIA
SUBVERSIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168375

id CONICETDig_a52eef93d7dbae2346e77738ccc2e2fc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168375
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecosProtecting “democracy” from the barracks: The National Stability Doctrine of Guatemalan Military OfficersSala, Laura YaninaFUERZAS ARMADASDOCTRINA MILITARDEMOCRACIASUBVERSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la Doctrina de Estabilidad Nacional elaborada por el sector estratégico del Ejército de Guatemala. Aborda el proceso de su elaboración a partir de indagar en los elementos de los debates políticos de la época que incorpora y reformula; y muestra cuáles son los planteamientos más importantes, y las transformaciones que introduce en el pensamiento militar. Plantea que la Estabilidad Nacional implica una nueva significación, conservadora y autoritaria, del conflicto social, de la democracia y de la función militar en la sociedad que guía las transformaciones en la institución armada y que se resume en la idea: “proteger la ‘democracia’ desde el cuartel”. El artículo aporta al estudio de los cambios en la mentalidad de las fuerzas armadas y, a través de ello, al proceso de “transición autoritaria a la democracia” en Guatemala.This article analyzes the National Stability Doctrine designed by the strategic sector of the Guatemalan Army. It explores the process of its design by exploring the elements of the political debates of the time that it incorporated and reformulated, and shows the most important proposals and transformations it introduced into military thought. It posits that the national army implied a new, conservative and authoritarian signification of social conflict, democracy and military function in society that guided the transformations in the armed institution and can be summarized by the idea of “protecting 'democracy' from the barracks”. The article contributes to the study of changes in the mentality of the armed forces and, through it, to the process of “authoritarian transition to democracy” in Guatemala.Fil: Sala, Laura Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168375Sala, Laura Yanina; Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 107; 8-2020; 1-290186-03482395-8464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1705info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i107.1705info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:25.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
Protecting “democracy” from the barracks: The National Stability Doctrine of Guatemalan Military Officers
title Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
spellingShingle Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
Sala, Laura Yanina
FUERZAS ARMADAS
DOCTRINA MILITAR
DEMOCRACIA
SUBVERSIÓN
title_short Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
title_full Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
title_fullStr Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
title_full_unstemmed Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
title_sort Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos
dc.creator.none.fl_str_mv Sala, Laura Yanina
author Sala, Laura Yanina
author_facet Sala, Laura Yanina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FUERZAS ARMADAS
DOCTRINA MILITAR
DEMOCRACIA
SUBVERSIÓN
topic FUERZAS ARMADAS
DOCTRINA MILITAR
DEMOCRACIA
SUBVERSIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza la Doctrina de Estabilidad Nacional elaborada por el sector estratégico del Ejército de Guatemala. Aborda el proceso de su elaboración a partir de indagar en los elementos de los debates políticos de la época que incorpora y reformula; y muestra cuáles son los planteamientos más importantes, y las transformaciones que introduce en el pensamiento militar. Plantea que la Estabilidad Nacional implica una nueva significación, conservadora y autoritaria, del conflicto social, de la democracia y de la función militar en la sociedad que guía las transformaciones en la institución armada y que se resume en la idea: “proteger la ‘democracia’ desde el cuartel”. El artículo aporta al estudio de los cambios en la mentalidad de las fuerzas armadas y, a través de ello, al proceso de “transición autoritaria a la democracia” en Guatemala.
This article analyzes the National Stability Doctrine designed by the strategic sector of the Guatemalan Army. It explores the process of its design by exploring the elements of the political debates of the time that it incorporated and reformulated, and shows the most important proposals and transformations it introduced into military thought. It posits that the national army implied a new, conservative and authoritarian signification of social conflict, democracy and military function in society that guided the transformations in the armed institution and can be summarized by the idea of “protecting 'democracy' from the barracks”. The article contributes to the study of changes in the mentality of the armed forces and, through it, to the process of “authoritarian transition to democracy” in Guatemala.
Fil: Sala, Laura Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
description Este artículo analiza la Doctrina de Estabilidad Nacional elaborada por el sector estratégico del Ejército de Guatemala. Aborda el proceso de su elaboración a partir de indagar en los elementos de los debates políticos de la época que incorpora y reformula; y muestra cuáles son los planteamientos más importantes, y las transformaciones que introduce en el pensamiento militar. Plantea que la Estabilidad Nacional implica una nueva significación, conservadora y autoritaria, del conflicto social, de la democracia y de la función militar en la sociedad que guía las transformaciones en la institución armada y que se resume en la idea: “proteger la ‘democracia’ desde el cuartel”. El artículo aporta al estudio de los cambios en la mentalidad de las fuerzas armadas y, a través de ello, al proceso de “transición autoritaria a la democracia” en Guatemala.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168375
Sala, Laura Yanina; Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 107; 8-2020; 1-29
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168375
identifier_str_mv Sala, Laura Yanina; Proteger la “democracia” desde el cuartel: La Doctrina de Estabilidad Nacional de los militares guatemaltecos; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia; 107; 8-2020; 1-29
0186-0348
2395-8464
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1705
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i107.1705
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268600543477760
score 13.13397