Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae)
- Autores
- Kovalsky, Ivana Evelìn; Fernandez, Aveliano; Solis Neffa, Viviana Griselda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Turnera sidoides (x = 7) es un complejo autopoliploide de hierbas alógamas perennes que incluye cinco subespecies, con niveles de ploidía desde diploide (2n = 2x = 14) hasta octoploide (2n = 8x = 56). Estudios previos aportaron evidencias de la producción de gametos masculinos no reducidos (2n y 4n) en poblaciones diploides del complejo, sugiriendo que los poliploides de T. sidoides habrían surgido por poliploidización sexual. Sin embargo, hasta el momento se desconocen los mecanismos citológicos involucrados en la producción de dichos gametos. Por lo tanto, en este trabajo se analiza el comportamiento meiótico y la viabilidad del polen de individuos productores de gametos no reducidos de una población diploide de T. sidoides subsp. carnea. Los resultados obtenidos evidenciaron que la meiosis es generalmente regular, aunque también se observaron algunas irregularidades como husos paralelos, husos fusionados y núcleos de restitución. La viabilidad del polen varió entre 44.75% y 95.82%. Todos estos resultados sugieren que la restitución nuclear tanto en la primera división como en la segunda división meiótica serían los mecanismos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en el complejo. Estos mecanismos tendrían importantes consecuencias en el establecimiento de neopoliploides en poblaciones naturales de T. sidoides.
Fil: Kovalsky, Ivana Evelìn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Fernandez, Aveliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina
Fil: Solis Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina - Materia
-
TURNERA SIDOIDES
POLIPLOIDÍA
GAMETOS NO REDUCIDOS
MEIOSIS
VIABILIDAD DEL POLEN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6172
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a51ef9f24693e71b05e3033aceeafcd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/6172 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae)Kovalsky, Ivana EvelìnFernandez, AvelianoSolis Neffa, Viviana GriseldaTURNERA SIDOIDESPOLIPLOIDÍAGAMETOS NO REDUCIDOSMEIOSISVIABILIDAD DEL POLENhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Turnera sidoides (x = 7) es un complejo autopoliploide de hierbas alógamas perennes que incluye cinco subespecies, con niveles de ploidía desde diploide (2n = 2x = 14) hasta octoploide (2n = 8x = 56). Estudios previos aportaron evidencias de la producción de gametos masculinos no reducidos (2n y 4n) en poblaciones diploides del complejo, sugiriendo que los poliploides de T. sidoides habrían surgido por poliploidización sexual. Sin embargo, hasta el momento se desconocen los mecanismos citológicos involucrados en la producción de dichos gametos. Por lo tanto, en este trabajo se analiza el comportamiento meiótico y la viabilidad del polen de individuos productores de gametos no reducidos de una población diploide de T. sidoides subsp. carnea. Los resultados obtenidos evidenciaron que la meiosis es generalmente regular, aunque también se observaron algunas irregularidades como husos paralelos, husos fusionados y núcleos de restitución. La viabilidad del polen varió entre 44.75% y 95.82%. Todos estos resultados sugieren que la restitución nuclear tanto en la primera división como en la segunda división meiótica serían los mecanismos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en el complejo. Estos mecanismos tendrían importantes consecuencias en el establecimiento de neopoliploides en poblaciones naturales de T. sidoides.Fil: Kovalsky, Ivana Evelìn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Fernandez, Aveliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); ArgentinaFil: Solis Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/6172Kovalsky, Ivana Evelìn; Fernandez, Aveliano; Solis Neffa, Viviana Griselda; Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 11-2013; 227-2340373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7854info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-23722014000200009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/6172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:35.621CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
title |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
spellingShingle |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) Kovalsky, Ivana Evelìn TURNERA SIDOIDES POLIPLOIDÍA GAMETOS NO REDUCIDOS MEIOSIS VIABILIDAD DEL POLEN |
title_short |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
title_full |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
title_fullStr |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
title_full_unstemmed |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
title_sort |
Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kovalsky, Ivana Evelìn Fernandez, Aveliano Solis Neffa, Viviana Griselda |
author |
Kovalsky, Ivana Evelìn |
author_facet |
Kovalsky, Ivana Evelìn Fernandez, Aveliano Solis Neffa, Viviana Griselda |
author_role |
author |
author2 |
Fernandez, Aveliano Solis Neffa, Viviana Griselda |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TURNERA SIDOIDES POLIPLOIDÍA GAMETOS NO REDUCIDOS MEIOSIS VIABILIDAD DEL POLEN |
topic |
TURNERA SIDOIDES POLIPLOIDÍA GAMETOS NO REDUCIDOS MEIOSIS VIABILIDAD DEL POLEN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Turnera sidoides (x = 7) es un complejo autopoliploide de hierbas alógamas perennes que incluye cinco subespecies, con niveles de ploidía desde diploide (2n = 2x = 14) hasta octoploide (2n = 8x = 56). Estudios previos aportaron evidencias de la producción de gametos masculinos no reducidos (2n y 4n) en poblaciones diploides del complejo, sugiriendo que los poliploides de T. sidoides habrían surgido por poliploidización sexual. Sin embargo, hasta el momento se desconocen los mecanismos citológicos involucrados en la producción de dichos gametos. Por lo tanto, en este trabajo se analiza el comportamiento meiótico y la viabilidad del polen de individuos productores de gametos no reducidos de una población diploide de T. sidoides subsp. carnea. Los resultados obtenidos evidenciaron que la meiosis es generalmente regular, aunque también se observaron algunas irregularidades como husos paralelos, husos fusionados y núcleos de restitución. La viabilidad del polen varió entre 44.75% y 95.82%. Todos estos resultados sugieren que la restitución nuclear tanto en la primera división como en la segunda división meiótica serían los mecanismos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en el complejo. Estos mecanismos tendrían importantes consecuencias en el establecimiento de neopoliploides en poblaciones naturales de T. sidoides. Fil: Kovalsky, Ivana Evelìn. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Fernandez, Aveliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina Fil: Solis Neffa, Viviana Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Argentina |
description |
Turnera sidoides (x = 7) es un complejo autopoliploide de hierbas alógamas perennes que incluye cinco subespecies, con niveles de ploidía desde diploide (2n = 2x = 14) hasta octoploide (2n = 8x = 56). Estudios previos aportaron evidencias de la producción de gametos masculinos no reducidos (2n y 4n) en poblaciones diploides del complejo, sugiriendo que los poliploides de T. sidoides habrían surgido por poliploidización sexual. Sin embargo, hasta el momento se desconocen los mecanismos citológicos involucrados en la producción de dichos gametos. Por lo tanto, en este trabajo se analiza el comportamiento meiótico y la viabilidad del polen de individuos productores de gametos no reducidos de una población diploide de T. sidoides subsp. carnea. Los resultados obtenidos evidenciaron que la meiosis es generalmente regular, aunque también se observaron algunas irregularidades como husos paralelos, husos fusionados y núcleos de restitución. La viabilidad del polen varió entre 44.75% y 95.82%. Todos estos resultados sugieren que la restitución nuclear tanto en la primera división como en la segunda división meiótica serían los mecanismos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en el complejo. Estos mecanismos tendrían importantes consecuencias en el establecimiento de neopoliploides en poblaciones naturales de T. sidoides. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/6172 Kovalsky, Ivana Evelìn; Fernandez, Aveliano; Solis Neffa, Viviana Griselda; Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 11-2013; 227-234 0373-580X 1851-2372 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/6172 |
identifier_str_mv |
Kovalsky, Ivana Evelìn; Fernandez, Aveliano; Solis Neffa, Viviana Griselda; Mecanismos citológicos involucrados en la producción de gametos masculinos no reducidos en individuos diploides de Turnera sidoides subsp. carnea (Passifloraceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 49; 2; 11-2013; 227-234 0373-580X 1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/7854 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1851-23722014000200009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614434649014272 |
score |
13.070432 |