Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica
- Autores
- de Paz Trueba, Yolanda Edith; Echeverria, Olga Ines; Gómez, Silvana Anahí; Lionetti, Dominga Lucía
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Historia de la Humanidad está signada de sucesivas pandemias que diezmaron periódicamente la población del mundo. Así como la Historia, con enfoque desde diversas perspectivas y estrategias metodológicas, ha podido dar cuenta de una mirada social y cultural de la salud y la enfermedad, la Literatura también ha tratado –desde la ficción- las pandemias. Albert Camus, en su reconocida novela La Peste, mostró la vulnerabilidad de la humanidad frente a un enemigo desconocido, que la sorprende, la espanta y la lleva a la experiencia colectiva del miedo y que, en cualquier momento, puede volver a aparecer…
Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gómez, Silvana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina
Fil: Lionetti, Dominga Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina - Materia
-
EPIDEMIAS
HISTORIA
SALUD
SOCIEDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114974
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a50c4f075d6449e933c5815286c1ca5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114974 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva históricade Paz Trueba, Yolanda EdithEcheverria, Olga InesGómez, Silvana AnahíLionetti, Dominga LucíaEPIDEMIASHISTORIASALUDSOCIEDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La Historia de la Humanidad está signada de sucesivas pandemias que diezmaron periódicamente la población del mundo. Así como la Historia, con enfoque desde diversas perspectivas y estrategias metodológicas, ha podido dar cuenta de una mirada social y cultural de la salud y la enfermedad, la Literatura también ha tratado –desde la ficción- las pandemias. Albert Camus, en su reconocida novela La Peste, mostró la vulnerabilidad de la humanidad frente a un enemigo desconocido, que la sorprende, la espanta y la lleva a la experiencia colectiva del miedo y que, en cualquier momento, puede volver a aparecer…Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gómez, Silvana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; ArgentinaFil: Lionetti, Dominga Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114974de Paz Trueba, Yolanda Edith; Echeverria, Olga Ines; Gómez, Silvana Anahí; Lionetti, Dominga Lucía; Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; 2020; 77978-950-658-510-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2020/06/Epidemias-tratamientos-y-efectos-sociales-a-trav%C3%A9s-del-tiempo.-Reflexiones-para-la-ense%C3%B1anza-y-el-aprendizaje-desde-una-perspetiva-hist%C3%B3rica.-ISBN-978-950-658-510-5.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114974instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:57.844CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
title |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
spellingShingle |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica de Paz Trueba, Yolanda Edith EPIDEMIAS HISTORIA SALUD SOCIEDAD |
title_short |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
title_full |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
title_fullStr |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
title_full_unstemmed |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
title_sort |
Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de Paz Trueba, Yolanda Edith Echeverria, Olga Ines Gómez, Silvana Anahí Lionetti, Dominga Lucía |
author |
de Paz Trueba, Yolanda Edith |
author_facet |
de Paz Trueba, Yolanda Edith Echeverria, Olga Ines Gómez, Silvana Anahí Lionetti, Dominga Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Echeverria, Olga Ines Gómez, Silvana Anahí Lionetti, Dominga Lucía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EPIDEMIAS HISTORIA SALUD SOCIEDAD |
topic |
EPIDEMIAS HISTORIA SALUD SOCIEDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Historia de la Humanidad está signada de sucesivas pandemias que diezmaron periódicamente la población del mundo. Así como la Historia, con enfoque desde diversas perspectivas y estrategias metodológicas, ha podido dar cuenta de una mirada social y cultural de la salud y la enfermedad, la Literatura también ha tratado –desde la ficción- las pandemias. Albert Camus, en su reconocida novela La Peste, mostró la vulnerabilidad de la humanidad frente a un enemigo desconocido, que la sorprende, la espanta y la lleva a la experiencia colectiva del miedo y que, en cualquier momento, puede volver a aparecer… Fil: de Paz Trueba, Yolanda Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Echeverria, Olga Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Gómez, Silvana Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro Interdisciplinario de Estudios Politicos, Sociales y Juridicos; Argentina Fil: Lionetti, Dominga Lucía. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico Sociales de Tandil; Argentina |
description |
La Historia de la Humanidad está signada de sucesivas pandemias que diezmaron periódicamente la población del mundo. Así como la Historia, con enfoque desde diversas perspectivas y estrategias metodológicas, ha podido dar cuenta de una mirada social y cultural de la salud y la enfermedad, la Literatura también ha tratado –desde la ficción- las pandemias. Albert Camus, en su reconocida novela La Peste, mostró la vulnerabilidad de la humanidad frente a un enemigo desconocido, que la sorprende, la espanta y la lleva a la experiencia colectiva del miedo y que, en cualquier momento, puede volver a aparecer… |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114974 de Paz Trueba, Yolanda Edith; Echeverria, Olga Ines; Gómez, Silvana Anahí; Lionetti, Dominga Lucía; Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; 2020; 77 978-950-658-510-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114974 |
identifier_str_mv |
de Paz Trueba, Yolanda Edith; Echeverria, Olga Ines; Gómez, Silvana Anahí; Lionetti, Dominga Lucía; Epidemias, tratamientos y efectos sociales a través del tiempo: Reflexiones para la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva histórica; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; 2020; 77 978-950-658-510-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/104/2020/06/Epidemias-tratamientos-y-efectos-sociales-a-trav%C3%A9s-del-tiempo.-Reflexiones-para-la-ense%C3%B1anza-y-el-aprendizaje-desde-una-perspetiva-hist%C3%B3rica.-ISBN-978-950-658-510-5.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614175648645120 |
score |
13.070432 |