Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina

Autores
Bre, Facundo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fachinotti, Victor Daniel
Descripción
Para lograr el diseño de un edificio energéticamente eficiente, el desempeño térmico y energético de una gran serie de diseños alternativos de dicho edificio deben analizarse en busca de una solución suficientemente buena o incluso óptima. Esta es una tarea generalmente muy compleja que involucra múltiples variables y objetivos. En este contexto, en esta Tesis se desarrolla una metodología de optimización basada en simulación numérica, generando una serie de novedosas herramientas computacionales. Estas tienen gran versatilidad debido a que acoplan EnergyPlus, uno de los software más populares para la simulación del comportamiento de edificios, con algoritmos genéticos de optimización permitiendo optimizar uno o varios objetivos a la vez. Inicialmente, para obtener resultados precisos de los modelos termo-energéticos usando el código EnergyPlus y subsanar una deficiencia importante de nuestro país, se desarrollan los años meteorológicos típicos y sus correspondientes archivos en formato de EnergyPlus para 15 localidades en el Litoral. Posteriormente, se implementan dos algoritmos genéticos, uno mono- y otro multi-objetivo, capaces de resolver problemas de múltiples variables. Además, para obtener resultados de optimización con tiempos razonables, se realiza la paralelización del código de optimización para su uso en PCs y clusters de varios procesadores o núcleos.Finalmente, las herramientas desarrolladas son aplicadas de forma detallada para el diseño óptimo con múltiples objetivos de una vivienda unifamiliar en el Litoral. Los resultados obtenidos indican que la metodología propuesta y las herramientas desarrolladas permiten explorar el espacio de diseño de forma automática y eficiente logrando diseños edilicios de alto desempeño.
Fil: Bre, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; Argentina
Materia
OPTIMIZACIÓN MULTI-OBJETIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84303

id CONICETDig_a50c0edbb52455df641a07f07b04a5be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral ArgentinaBre, FacundoOPTIMIZACIÓN MULTI-OBJETIVOhttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Para lograr el diseño de un edificio energéticamente eficiente, el desempeño térmico y energético de una gran serie de diseños alternativos de dicho edificio deben analizarse en busca de una solución suficientemente buena o incluso óptima. Esta es una tarea generalmente muy compleja que involucra múltiples variables y objetivos. En este contexto, en esta Tesis se desarrolla una metodología de optimización basada en simulación numérica, generando una serie de novedosas herramientas computacionales. Estas tienen gran versatilidad debido a que acoplan EnergyPlus, uno de los software más populares para la simulación del comportamiento de edificios, con algoritmos genéticos de optimización permitiendo optimizar uno o varios objetivos a la vez. Inicialmente, para obtener resultados precisos de los modelos termo-energéticos usando el código EnergyPlus y subsanar una deficiencia importante de nuestro país, se desarrollan los años meteorológicos típicos y sus correspondientes archivos en formato de EnergyPlus para 15 localidades en el Litoral. Posteriormente, se implementan dos algoritmos genéticos, uno mono- y otro multi-objetivo, capaces de resolver problemas de múltiples variables. Además, para obtener resultados de optimización con tiempos razonables, se realiza la paralelización del código de optimización para su uso en PCs y clusters de varios procesadores o núcleos.Finalmente, las herramientas desarrolladas son aplicadas de forma detallada para el diseño óptimo con múltiples objetivos de una vivienda unifamiliar en el Litoral. Los resultados obtenidos indican que la metodología propuesta y las herramientas desarrolladas permiten explorar el espacio de diseño de forma automática y eficiente logrando diseños edilicios de alto desempeño.Fil: Bre, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; ArgentinaFachinotti, Victor Daniel2018-03-21info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84303Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel; Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina; 21-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/tesis/handle/11185/1133info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:49.009CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
title Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
spellingShingle Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
Bre, Facundo
OPTIMIZACIÓN MULTI-OBJETIVO
title_short Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
title_full Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
title_fullStr Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
title_full_unstemmed Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
title_sort Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bre, Facundo
author Bre, Facundo
author_facet Bre, Facundo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fachinotti, Victor Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv OPTIMIZACIÓN MULTI-OBJETIVO
topic OPTIMIZACIÓN MULTI-OBJETIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Para lograr el diseño de un edificio energéticamente eficiente, el desempeño térmico y energético de una gran serie de diseños alternativos de dicho edificio deben analizarse en busca de una solución suficientemente buena o incluso óptima. Esta es una tarea generalmente muy compleja que involucra múltiples variables y objetivos. En este contexto, en esta Tesis se desarrolla una metodología de optimización basada en simulación numérica, generando una serie de novedosas herramientas computacionales. Estas tienen gran versatilidad debido a que acoplan EnergyPlus, uno de los software más populares para la simulación del comportamiento de edificios, con algoritmos genéticos de optimización permitiendo optimizar uno o varios objetivos a la vez. Inicialmente, para obtener resultados precisos de los modelos termo-energéticos usando el código EnergyPlus y subsanar una deficiencia importante de nuestro país, se desarrollan los años meteorológicos típicos y sus correspondientes archivos en formato de EnergyPlus para 15 localidades en el Litoral. Posteriormente, se implementan dos algoritmos genéticos, uno mono- y otro multi-objetivo, capaces de resolver problemas de múltiples variables. Además, para obtener resultados de optimización con tiempos razonables, se realiza la paralelización del código de optimización para su uso en PCs y clusters de varios procesadores o núcleos.Finalmente, las herramientas desarrolladas son aplicadas de forma detallada para el diseño óptimo con múltiples objetivos de una vivienda unifamiliar en el Litoral. Los resultados obtenidos indican que la metodología propuesta y las herramientas desarrolladas permiten explorar el espacio de diseño de forma automática y eficiente logrando diseños edilicios de alto desempeño.
Fil: Bre, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales. Universidad Nacional del Litoral. Centro de Investigaciones en Métodos Computacionales; Argentina
description Para lograr el diseño de un edificio energéticamente eficiente, el desempeño térmico y energético de una gran serie de diseños alternativos de dicho edificio deben analizarse en busca de una solución suficientemente buena o incluso óptima. Esta es una tarea generalmente muy compleja que involucra múltiples variables y objetivos. En este contexto, en esta Tesis se desarrolla una metodología de optimización basada en simulación numérica, generando una serie de novedosas herramientas computacionales. Estas tienen gran versatilidad debido a que acoplan EnergyPlus, uno de los software más populares para la simulación del comportamiento de edificios, con algoritmos genéticos de optimización permitiendo optimizar uno o varios objetivos a la vez. Inicialmente, para obtener resultados precisos de los modelos termo-energéticos usando el código EnergyPlus y subsanar una deficiencia importante de nuestro país, se desarrollan los años meteorológicos típicos y sus correspondientes archivos en formato de EnergyPlus para 15 localidades en el Litoral. Posteriormente, se implementan dos algoritmos genéticos, uno mono- y otro multi-objetivo, capaces de resolver problemas de múltiples variables. Además, para obtener resultados de optimización con tiempos razonables, se realiza la paralelización del código de optimización para su uso en PCs y clusters de varios procesadores o núcleos.Finalmente, las herramientas desarrolladas son aplicadas de forma detallada para el diseño óptimo con múltiples objetivos de una vivienda unifamiliar en el Litoral. Los resultados obtenidos indican que la metodología propuesta y las herramientas desarrolladas permiten explorar el espacio de diseño de forma automática y eficiente logrando diseños edilicios de alto desempeño.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/84303
Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel; Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina; 21-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/84303
identifier_str_mv Bre, Facundo; Fachinotti, Victor Daniel; Optimización del desempeño térmico y energético de viviendas en la región Litoral Argentina; 21-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/tesis/handle/11185/1133
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613680361111552
score 13.070432