Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina
- Autores
- Suvires, Graciela Mabel; Pittaluga, Maria Alejandra
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se desprende de un proyecto de investigación plurianual orientado a la Ordenación ecológica y ambiental del Departamento Zonda, en la provincia de San Juan. Se relevaron datos de campo sobre los distintos Peligros con el fin de proponer un sistema de indicadores para valorar la seguridad ambiental y territorial, de esta región urbano-rural. Para ello, se presenta un esquema metodológico que ordena el trabajo en cuatro etapas operativas, la primera, consiste en el relevamiento de campo de unidades de tierra y de datos morfodinámicos y morfogenéticos que atestiguan la existencia de diferentes peligros, la segunda orientada a la clasificación de estos peligros según el agente o causa que lo provoca, la tercera a la determinación de índices de peligrosidad parcial por unidades de tierra y por último el planteamiento de una ecuación como Indicador de Peligrosidad total para cada unidad básica de tierras. Se pretende aportar una metodología de análisis de la Seguridad de las tierras en la discusión del problema de ordenación ecológica y ambiental de tierras, como instrumentos básicos e imprescindibles en el proceso de planificación del desarrollo con fines de ordenación del territorio.
This work emerges from a multi-year research project aimed at ecological and environmental management of the Zonda Department, in the province of San Juan. Field data on the various threats were surveyed in order to propose a system of indicators to assess the environmental and territorial security of this urban-rural region. For this, we present a methodological scheme that orders the work into four operational stages, the first one consists of the field survey of land units and of morphodynamic and morphogenetic data proving the existence of different threats, the second stage oriented to the classification of these threats according to the agent or cause it provokes, the third one to the determination of partial threats ratings per units of land, and finally the approach of a total threat indicator equation for each basic unit of land. It is intended to provide a methodology of analysis of land safety in the discussion of the ecological and environmental land management problem, as basic and essential instruments in the process of development planning for land use planning purposes.
Fil: Suvires, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina
Fil: Pittaluga, Maria Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina - Materia
-
METODOLOGIA DE INDICES DE RIESGO DE DESASTRE
PELIGROS y RIESGOS
ALUVIONES Y SISMOS
PLANIFICACION TERRITORIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155623
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a502e8d8fc87278d662fc4861273bd43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/155623 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, ArgentinaTotal Threat Indicators of land units. Study case: Zonda Department, San Juan, ArgentinaSuvires, Graciela MabelPittaluga, Maria AlejandraMETODOLOGIA DE INDICES DE RIESGO DE DESASTREPELIGROS y RIESGOSALUVIONES Y SISMOSPLANIFICACION TERRITORIALhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo se desprende de un proyecto de investigación plurianual orientado a la Ordenación ecológica y ambiental del Departamento Zonda, en la provincia de San Juan. Se relevaron datos de campo sobre los distintos Peligros con el fin de proponer un sistema de indicadores para valorar la seguridad ambiental y territorial, de esta región urbano-rural. Para ello, se presenta un esquema metodológico que ordena el trabajo en cuatro etapas operativas, la primera, consiste en el relevamiento de campo de unidades de tierra y de datos morfodinámicos y morfogenéticos que atestiguan la existencia de diferentes peligros, la segunda orientada a la clasificación de estos peligros según el agente o causa que lo provoca, la tercera a la determinación de índices de peligrosidad parcial por unidades de tierra y por último el planteamiento de una ecuación como Indicador de Peligrosidad total para cada unidad básica de tierras. Se pretende aportar una metodología de análisis de la Seguridad de las tierras en la discusión del problema de ordenación ecológica y ambiental de tierras, como instrumentos básicos e imprescindibles en el proceso de planificación del desarrollo con fines de ordenación del territorio.This work emerges from a multi-year research project aimed at ecological and environmental management of the Zonda Department, in the province of San Juan. Field data on the various threats were surveyed in order to propose a system of indicators to assess the environmental and territorial security of this urban-rural region. For this, we present a methodological scheme that orders the work into four operational stages, the first one consists of the field survey of land units and of morphodynamic and morphogenetic data proving the existence of different threats, the second stage oriented to the classification of these threats according to the agent or cause it provokes, the third one to the determination of partial threats ratings per units of land, and finally the approach of a total threat indicator equation for each basic unit of land. It is intended to provide a methodology of analysis of land safety in the discussion of the ecological and environmental land management problem, as basic and essential instruments in the process of development planning for land use planning purposes.Fil: Suvires, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; ArgentinaFil: Pittaluga, Maria Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía. Centro de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/155623Suvires, Graciela Mabel; Pittaluga, Maria Alejandra; Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía. Centro de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; VIII; 14; 6-2013; 162-1791852-00061852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/12855info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/proyeccion/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/155623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:08.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina Total Threat Indicators of land units. Study case: Zonda Department, San Juan, Argentina |
title |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina |
spellingShingle |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina Suvires, Graciela Mabel METODOLOGIA DE INDICES DE RIESGO DE DESASTRE PELIGROS y RIESGOS ALUVIONES Y SISMOS PLANIFICACION TERRITORIAL |
title_short |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina |
title_full |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina |
title_fullStr |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina |
title_full_unstemmed |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina |
title_sort |
Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suvires, Graciela Mabel Pittaluga, Maria Alejandra |
author |
Suvires, Graciela Mabel |
author_facet |
Suvires, Graciela Mabel Pittaluga, Maria Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Pittaluga, Maria Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METODOLOGIA DE INDICES DE RIESGO DE DESASTRE PELIGROS y RIESGOS ALUVIONES Y SISMOS PLANIFICACION TERRITORIAL |
topic |
METODOLOGIA DE INDICES DE RIESGO DE DESASTRE PELIGROS y RIESGOS ALUVIONES Y SISMOS PLANIFICACION TERRITORIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se desprende de un proyecto de investigación plurianual orientado a la Ordenación ecológica y ambiental del Departamento Zonda, en la provincia de San Juan. Se relevaron datos de campo sobre los distintos Peligros con el fin de proponer un sistema de indicadores para valorar la seguridad ambiental y territorial, de esta región urbano-rural. Para ello, se presenta un esquema metodológico que ordena el trabajo en cuatro etapas operativas, la primera, consiste en el relevamiento de campo de unidades de tierra y de datos morfodinámicos y morfogenéticos que atestiguan la existencia de diferentes peligros, la segunda orientada a la clasificación de estos peligros según el agente o causa que lo provoca, la tercera a la determinación de índices de peligrosidad parcial por unidades de tierra y por último el planteamiento de una ecuación como Indicador de Peligrosidad total para cada unidad básica de tierras. Se pretende aportar una metodología de análisis de la Seguridad de las tierras en la discusión del problema de ordenación ecológica y ambiental de tierras, como instrumentos básicos e imprescindibles en el proceso de planificación del desarrollo con fines de ordenación del territorio. This work emerges from a multi-year research project aimed at ecological and environmental management of the Zonda Department, in the province of San Juan. Field data on the various threats were surveyed in order to propose a system of indicators to assess the environmental and territorial security of this urban-rural region. For this, we present a methodological scheme that orders the work into four operational stages, the first one consists of the field survey of land units and of morphodynamic and morphogenetic data proving the existence of different threats, the second stage oriented to the classification of these threats according to the agent or cause it provokes, the third one to the determination of partial threats ratings per units of land, and finally the approach of a total threat indicator equation for each basic unit of land. It is intended to provide a methodology of analysis of land safety in the discussion of the ecological and environmental land management problem, as basic and essential instruments in the process of development planning for land use planning purposes. Fil: Suvires, Graciela Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina Fil: Pittaluga, Maria Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina |
description |
El presente trabajo se desprende de un proyecto de investigación plurianual orientado a la Ordenación ecológica y ambiental del Departamento Zonda, en la provincia de San Juan. Se relevaron datos de campo sobre los distintos Peligros con el fin de proponer un sistema de indicadores para valorar la seguridad ambiental y territorial, de esta región urbano-rural. Para ello, se presenta un esquema metodológico que ordena el trabajo en cuatro etapas operativas, la primera, consiste en el relevamiento de campo de unidades de tierra y de datos morfodinámicos y morfogenéticos que atestiguan la existencia de diferentes peligros, la segunda orientada a la clasificación de estos peligros según el agente o causa que lo provoca, la tercera a la determinación de índices de peligrosidad parcial por unidades de tierra y por último el planteamiento de una ecuación como Indicador de Peligrosidad total para cada unidad básica de tierras. Se pretende aportar una metodología de análisis de la Seguridad de las tierras en la discusión del problema de ordenación ecológica y ambiental de tierras, como instrumentos básicos e imprescindibles en el proceso de planificación del desarrollo con fines de ordenación del territorio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/155623 Suvires, Graciela Mabel; Pittaluga, Maria Alejandra; Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía. Centro de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; VIII; 14; 6-2013; 162-179 1852-0006 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/155623 |
identifier_str_mv |
Suvires, Graciela Mabel; Pittaluga, Maria Alejandra; Indicadores de Peligrosidad total de unidades de tierra. Caso de estudio: Departamento Zonda, San Juan, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía. Centro de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; VIII; 14; 6-2013; 162-179 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/12855 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/proyeccion/issue/archive |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía. Centro de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Geografía. Centro de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614065394024448 |
score |
13.070432 |