1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible
- Autores
- Murgida, Ana María [et.al.]
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Murgida, Ana María [et.al.]. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.
La reducción del riesgo de desastres es la suma de numerosas acciones sistemáticas orientadas al análisis, evaluación, ponderación y gestión de los factores que contribuyen a la ocurrencia de los mismos. La sociedad en general, es vulnerable frente al impacto de un evento potencialmente destructor, como por ejemplo: terremotos, epidemias, erupciones volcánicas, inundaciones, avalanchas, incendios, deforestación, contaminación, huracanes, maremotos, etc. Esta vulnerabilidad está relacionada con las transformaciones en el ambiente físico y natural que merman las potencialidades y la resiliencia de las sociedades y de los ecosistemas de los cuales dependemos para nuestra subsistencia Por lo tanto la reducción de riesgo de desastres debe ser entendida como un proceso integral, transversal y permanente en los procesos normales y cotidianos de desarrollo de un territorio. El Grupo de Científicos de las asociaciones actores vinculados a la temática, que analizan las causas y efectos de los riesgos de desastres y su impacto en la sociedad; para ello convoca a participar al ámbito académico científico, los organismos gubernamentales, empresas privadas y públicas, órbita legislativa, Sociedades Civiles, ámbito educativo, el área de salud y la comunidad en general. El conjunto de participantes provenientes de las diversas aéreas involucradas los temas con los riesgos de desastres, contarán con un ámbito de discusión común, donde será factible difundir las actividades realizadas, construir un diálogo sobre los avances, innovaciones, ideas, teorías y modelos, intercambiar ideas con sus colegas de las otras disciplinas, y establecer vínculos para incentivar la investigación, el análisis y la discusión respecto a la posibilidad de lograr la reducción y gestión adecuada de los riesgos de desastres. - Fuente
- 1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible
- Materia
-
riesgos de desastres
desarrollo territorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/232
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_eb1b07ad98d7516c42c8b5d3fa203cbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/232 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial SostenibleMurgida, Ana María [et.al.]riesgos de desastresdesarrollo territorialFil: Murgida, Ana María [et.al.]. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina.La reducción del riesgo de desastres es la suma de numerosas acciones sistemáticas orientadas al análisis, evaluación, ponderación y gestión de los factores que contribuyen a la ocurrencia de los mismos. La sociedad en general, es vulnerable frente al impacto de un evento potencialmente destructor, como por ejemplo: terremotos, epidemias, erupciones volcánicas, inundaciones, avalanchas, incendios, deforestación, contaminación, huracanes, maremotos, etc. Esta vulnerabilidad está relacionada con las transformaciones en el ambiente físico y natural que merman las potencialidades y la resiliencia de las sociedades y de los ecosistemas de los cuales dependemos para nuestra subsistencia Por lo tanto la reducción de riesgo de desastres debe ser entendida como un proceso integral, transversal y permanente en los procesos normales y cotidianos de desarrollo de un territorio. El Grupo de Científicos de las asociaciones actores vinculados a la temática, que analizan las causas y efectos de los riesgos de desastres y su impacto en la sociedad; para ello convoca a participar al ámbito académico científico, los organismos gubernamentales, empresas privadas y públicas, órbita legislativa, Sociedades Civiles, ámbito educativo, el área de salud y la comunidad en general. El conjunto de participantes provenientes de las diversas aéreas involucradas los temas con los riesgos de desastres, contarán con un ámbito de discusión común, donde será factible difundir las actividades realizadas, construir un diálogo sobre los avances, innovaciones, ideas, teorías y modelos, intercambiar ideas con sus colegas de las otras disciplinas, y establecer vínculos para incentivar la investigación, el análisis y la discusión respecto a la posibilidad de lograr la reducción y gestión adecuada de los riesgos de desastres.Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca2013-04info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-661-128-2https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/2321° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sosteniblereponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:10Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/232instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:10.679Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
title |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
spellingShingle |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible Murgida, Ana María [et.al.] riesgos de desastres desarrollo territorial |
title_short |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
title_full |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
title_fullStr |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
title_full_unstemmed |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
title_sort |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murgida, Ana María [et.al.] |
author |
Murgida, Ana María [et.al.] |
author_facet |
Murgida, Ana María [et.al.] |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
riesgos de desastres desarrollo territorial |
topic |
riesgos de desastres desarrollo territorial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Murgida, Ana María [et.al.]. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina. La reducción del riesgo de desastres es la suma de numerosas acciones sistemáticas orientadas al análisis, evaluación, ponderación y gestión de los factores que contribuyen a la ocurrencia de los mismos. La sociedad en general, es vulnerable frente al impacto de un evento potencialmente destructor, como por ejemplo: terremotos, epidemias, erupciones volcánicas, inundaciones, avalanchas, incendios, deforestación, contaminación, huracanes, maremotos, etc. Esta vulnerabilidad está relacionada con las transformaciones en el ambiente físico y natural que merman las potencialidades y la resiliencia de las sociedades y de los ecosistemas de los cuales dependemos para nuestra subsistencia Por lo tanto la reducción de riesgo de desastres debe ser entendida como un proceso integral, transversal y permanente en los procesos normales y cotidianos de desarrollo de un territorio. El Grupo de Científicos de las asociaciones actores vinculados a la temática, que analizan las causas y efectos de los riesgos de desastres y su impacto en la sociedad; para ello convoca a participar al ámbito académico científico, los organismos gubernamentales, empresas privadas y públicas, órbita legislativa, Sociedades Civiles, ámbito educativo, el área de salud y la comunidad en general. El conjunto de participantes provenientes de las diversas aéreas involucradas los temas con los riesgos de desastres, contarán con un ámbito de discusión común, donde será factible difundir las actividades realizadas, construir un diálogo sobre los avances, innovaciones, ideas, teorías y modelos, intercambiar ideas con sus colegas de las otras disciplinas, y establecer vínculos para incentivar la investigación, el análisis y la discusión respecto a la posibilidad de lograr la reducción y gestión adecuada de los riesgos de desastres. |
description |
Fil: Murgida, Ana María [et.al.]. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Catamarca; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-661-128-2 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/232 |
identifier_str_mv |
978-987-661-128-2 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Científica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca |
dc.source.none.fl_str_mv |
1° Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1842346668300697600 |
score |
12.623145 |