Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos
- Autores
- Capogrossi, María Lorena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo abordaremos la puesta en marcha de algunas políticas empresariales de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales durante las primeras décadas del siglo XX. Con ellos daremos cuenta de la implementación de lo que aquí denominamos pedagogía de la dominación al interior de la empresa estatal. Esa categoría hace referencia a un tipo de relación entre YPF y los trabajadores que es parte constitutiva de la construcción de hegemonía en estos espacios. Esa pedagogía se va gestando a lo largo del tiempo y va entrelazada a la constitución de un tipo ideal de trabajador, disciplinado. Trabajar desde ese lugar nos permite observar que la dominación no sólo se ejerce en el ámbito del proceso productivo, sino que lo excede.
This article discuss the implementation of some entrepreneurial policies of Yacimientos Petrolíferos Fiscales, during the first decades of the twentieth century. Those policies show an aspect the implementation of what here we call: "pedagogy of domination" within the state enterprise. This category refers to relationship between YPF and workers, and It is an integral part into the construction of hegemony in these spaces. That pedagogy is developed over time and is intertwined to the formation of an ideal type of worker disciplined. This we allows observe that domination is exercised not only in the production process, but also in everyday life of workers.
Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES
TRABAJADORES PETROLEROS
POLÍTICAS EMPRESARIALES
COMUNIDAD DE FÁBRICA
PEDAGOGÍA DE LA DOMINACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28836
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4e2cb5b6f75c9604f42f65d32642af4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28836 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinosCapogrossi, María LorenaYACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALESTRABAJADORES PETROLEROSPOLÍTICAS EMPRESARIALESCOMUNIDAD DE FÁBRICAPEDAGOGÍA DE LA DOMINACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo abordaremos la puesta en marcha de algunas políticas empresariales de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales durante las primeras décadas del siglo XX. Con ellos daremos cuenta de la implementación de lo que aquí denominamos pedagogía de la dominación al interior de la empresa estatal. Esa categoría hace referencia a un tipo de relación entre YPF y los trabajadores que es parte constitutiva de la construcción de hegemonía en estos espacios. Esa pedagogía se va gestando a lo largo del tiempo y va entrelazada a la constitución de un tipo ideal de trabajador, disciplinado. Trabajar desde ese lugar nos permite observar que la dominación no sólo se ejerce en el ámbito del proceso productivo, sino que lo excede.This article discuss the implementation of some entrepreneurial policies of Yacimientos Petrolíferos Fiscales, during the first decades of the twentieth century. Those policies show an aspect the implementation of what here we call: "pedagogy of domination" within the state enterprise. This category refers to relationship between YPF and workers, and It is an integral part into the construction of hegemony in these spaces. That pedagogy is developed over time and is intertwined to the formation of an ideal type of worker disciplined. This we allows observe that domination is exercised not only in the production process, but also in everyday life of workers.Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaÉcole des hautes études en sciences sociales2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28836Capogrossi, María Lorena; Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2014; 5-2014; 1-171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/66782info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.66782info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:56.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
title |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
spellingShingle |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos Capogrossi, María Lorena YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES TRABAJADORES PETROLEROS POLÍTICAS EMPRESARIALES COMUNIDAD DE FÁBRICA PEDAGOGÍA DE LA DOMINACIÓN |
title_short |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
title_full |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
title_fullStr |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
title_full_unstemmed |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
title_sort |
Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capogrossi, María Lorena |
author |
Capogrossi, María Lorena |
author_facet |
Capogrossi, María Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES TRABAJADORES PETROLEROS POLÍTICAS EMPRESARIALES COMUNIDAD DE FÁBRICA PEDAGOGÍA DE LA DOMINACIÓN |
topic |
YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES TRABAJADORES PETROLEROS POLÍTICAS EMPRESARIALES COMUNIDAD DE FÁBRICA PEDAGOGÍA DE LA DOMINACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo abordaremos la puesta en marcha de algunas políticas empresariales de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales durante las primeras décadas del siglo XX. Con ellos daremos cuenta de la implementación de lo que aquí denominamos pedagogía de la dominación al interior de la empresa estatal. Esa categoría hace referencia a un tipo de relación entre YPF y los trabajadores que es parte constitutiva de la construcción de hegemonía en estos espacios. Esa pedagogía se va gestando a lo largo del tiempo y va entrelazada a la constitución de un tipo ideal de trabajador, disciplinado. Trabajar desde ese lugar nos permite observar que la dominación no sólo se ejerce en el ámbito del proceso productivo, sino que lo excede. This article discuss the implementation of some entrepreneurial policies of Yacimientos Petrolíferos Fiscales, during the first decades of the twentieth century. Those policies show an aspect the implementation of what here we call: "pedagogy of domination" within the state enterprise. This category refers to relationship between YPF and workers, and It is an integral part into the construction of hegemony in these spaces. That pedagogy is developed over time and is intertwined to the formation of an ideal type of worker disciplined. This we allows observe that domination is exercised not only in the production process, but also in everyday life of workers. Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En este artículo abordaremos la puesta en marcha de algunas políticas empresariales de la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales durante las primeras décadas del siglo XX. Con ellos daremos cuenta de la implementación de lo que aquí denominamos pedagogía de la dominación al interior de la empresa estatal. Esa categoría hace referencia a un tipo de relación entre YPF y los trabajadores que es parte constitutiva de la construcción de hegemonía en estos espacios. Esa pedagogía se va gestando a lo largo del tiempo y va entrelazada a la constitución de un tipo ideal de trabajador, disciplinado. Trabajar desde ese lugar nos permite observar que la dominación no sólo se ejerce en el ámbito del proceso productivo, sino que lo excede. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/28836 Capogrossi, María Lorena; Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2014; 5-2014; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/28836 |
identifier_str_mv |
Capogrossi, María Lorena; Disciplinamiento y nacionalización de la fuerza de trabajo en los campamentos petroleros argentinos; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2014; 5-2014; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/66782 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.66782 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
École des hautes études en sciences sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614082303361024 |
score |
13.070432 |