Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina
- Autores
- Capogrossi, María Lorena
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es parte de una investigación histórico-antropológica mayor que indaga acerca de las particularidades de la relación entre la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales y sus trabajadores. Aquí se abordarán algunas dimensiones de la misma en una "formación económica de enclave" constituida al Norte de la provincia de Salta, Argentina. El objetivo de este trabajo es analizar las características principales del sistema de dominación que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales pone en marcha en sus campamentos petroleros a la largo del tiempo, encontrándose una yuxtaposición entre la esfera de producción y reproducción de los trabajadores. Específicamente se estudia la configuración de esa relación en Campamento Vespucio, localidad que adquirió su fisonomía a partir de la radicación de la empresa petrolera estatal en la región.
This article is part of a major historical-anthropological research project investigating particularities of the relationship between the state oil enterprise Yacimientos Petrolíferos Fiscales and its workers. Some dimensions of this relationship will be approached in an “economical enclave formation” set up in the north of the province of Salta, Argentina. The objective of this work is to analyze the main characteristics of the system of domination that the state company Yacimientos Petrolíferos Fiscales has put in action in its oil camps over time, finding a juxtaposition between the sphere of production and reproduction of the workers. Specifically, configuration of this relationship is studied at the Vespuccio Camp, a locality that acquired its physiognomy based on the settling of the state oil company in the region.
Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Formación económica de enclave
Relación capital-trabajo
Yacimientos petrolíferos fiscales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89366
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2e5cadfd02f79f637c905d0b35b6364c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89366 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en ArgentinaSome Dimensions in the Relationship between capital and labor in an oil enclave. The Case of Yacimientos Petrolíferos Fiscales in ArgentinaCapogrossi, María LorenaFormación económica de enclaveRelación capital-trabajoYacimientos petrolíferos fiscaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es parte de una investigación histórico-antropológica mayor que indaga acerca de las particularidades de la relación entre la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales y sus trabajadores. Aquí se abordarán algunas dimensiones de la misma en una "formación económica de enclave" constituida al Norte de la provincia de Salta, Argentina. El objetivo de este trabajo es analizar las características principales del sistema de dominación que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales pone en marcha en sus campamentos petroleros a la largo del tiempo, encontrándose una yuxtaposición entre la esfera de producción y reproducción de los trabajadores. Específicamente se estudia la configuración de esa relación en Campamento Vespucio, localidad que adquirió su fisonomía a partir de la radicación de la empresa petrolera estatal en la región.This article is part of a major historical-anthropological research project investigating particularities of the relationship between the state oil enterprise Yacimientos Petrolíferos Fiscales and its workers. Some dimensions of this relationship will be approached in an “economical enclave formation” set up in the north of the province of Salta, Argentina. The objective of this work is to analyze the main characteristics of the system of domination that the state company Yacimientos Petrolíferos Fiscales has put in action in its oil camps over time, finding a juxtaposition between the sphere of production and reproduction of the workers. Specifically, configuration of this relationship is studied at the Vespuccio Camp, a locality that acquired its physiognomy based on the settling of the state oil company in the region.Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Zulia2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89366Capogrossi, María Lorena; Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina; Universidad de Zulia; Gaceta Laboral; 18; 3; 12-2012; 261-2881315-8597CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblat.unam.mx/es/revista/gaceta-laboral-maracaibo/articulo/algunas-dimensiones-de-la-relacion-entre-el-capital-y-el-trabajo-en-un-enclave-petrolero-el-caso-de-yacimientos-petroliferos-fiscales-en-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:50.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina Some Dimensions in the Relationship between capital and labor in an oil enclave. The Case of Yacimientos Petrolíferos Fiscales in Argentina |
title |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina |
spellingShingle |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina Capogrossi, María Lorena Formación económica de enclave Relación capital-trabajo Yacimientos petrolíferos fiscales |
title_short |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina |
title_full |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina |
title_fullStr |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina |
title_full_unstemmed |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina |
title_sort |
Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capogrossi, María Lorena |
author |
Capogrossi, María Lorena |
author_facet |
Capogrossi, María Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formación económica de enclave Relación capital-trabajo Yacimientos petrolíferos fiscales |
topic |
Formación económica de enclave Relación capital-trabajo Yacimientos petrolíferos fiscales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es parte de una investigación histórico-antropológica mayor que indaga acerca de las particularidades de la relación entre la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales y sus trabajadores. Aquí se abordarán algunas dimensiones de la misma en una "formación económica de enclave" constituida al Norte de la provincia de Salta, Argentina. El objetivo de este trabajo es analizar las características principales del sistema de dominación que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales pone en marcha en sus campamentos petroleros a la largo del tiempo, encontrándose una yuxtaposición entre la esfera de producción y reproducción de los trabajadores. Específicamente se estudia la configuración de esa relación en Campamento Vespucio, localidad que adquirió su fisonomía a partir de la radicación de la empresa petrolera estatal en la región. This article is part of a major historical-anthropological research project investigating particularities of the relationship between the state oil enterprise Yacimientos Petrolíferos Fiscales and its workers. Some dimensions of this relationship will be approached in an “economical enclave formation” set up in the north of the province of Salta, Argentina. The objective of this work is to analyze the main characteristics of the system of domination that the state company Yacimientos Petrolíferos Fiscales has put in action in its oil camps over time, finding a juxtaposition between the sphere of production and reproduction of the workers. Specifically, configuration of this relationship is studied at the Vespuccio Camp, a locality that acquired its physiognomy based on the settling of the state oil company in the region. Fil: Capogrossi, María Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este artículo es parte de una investigación histórico-antropológica mayor que indaga acerca de las particularidades de la relación entre la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales y sus trabajadores. Aquí se abordarán algunas dimensiones de la misma en una "formación económica de enclave" constituida al Norte de la provincia de Salta, Argentina. El objetivo de este trabajo es analizar las características principales del sistema de dominación que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales pone en marcha en sus campamentos petroleros a la largo del tiempo, encontrándose una yuxtaposición entre la esfera de producción y reproducción de los trabajadores. Específicamente se estudia la configuración de esa relación en Campamento Vespucio, localidad que adquirió su fisonomía a partir de la radicación de la empresa petrolera estatal en la región. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89366 Capogrossi, María Lorena; Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina; Universidad de Zulia; Gaceta Laboral; 18; 3; 12-2012; 261-288 1315-8597 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89366 |
identifier_str_mv |
Capogrossi, María Lorena; Algunas dimensiones de la relación entre el capital y el trabajo en un enclave petrolero. El caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Argentina; Universidad de Zulia; Gaceta Laboral; 18; 3; 12-2012; 261-288 1315-8597 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblat.unam.mx/es/revista/gaceta-laboral-maracaibo/articulo/algunas-dimensiones-de-la-relacion-entre-el-capital-y-el-trabajo-en-un-enclave-petrolero-el-caso-de-yacimientos-petroliferos-fiscales-en-argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zulia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614001401528320 |
score |
13.070432 |