Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza

Autores
Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La expansión de desarrollos urbanos privados y públicos sobre el sector de piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza ha ocasionado diversas problemáticas ecológico-ambientales. En este trabajo se categorizó un conjunto de estrategias, optimizando las características tecnológicas y ópticas de los materiales de las envolventes con el objetivo de identificar las estrategias más adecuadas que permitan disminuir el impacto térmico provocado por urbanizaciones privadas. Se evaluó mediante simulaciones dinámicas el impacto generado por la modificación de las propiedades termofísicas de las envolventes sobre el ambiente térmico de tres urbanizaciones de origen privado más representativas. Se simularon con el software ENVI-met alternativas de combinación de optimización de envolventes: Global y la modificación de albedos de paredes, techos y pavimentos; sumada la combinación techo-pavimento. Los resultados de este análisis demuestran que, en el barrio de trama más abierta, el aumento del albedo de techos y pavimentos combinados disminuye 4°C la temperatura del aire respecto a su condición actual. Estos resultados ponen en relevancia la necesidad de repensar y regular la materialidad tanto de calles como de techos para la rehabilitación de emprendimientos actuales y la construcción de futuros barrios en áreas de piedemonte.
The sprawl of private and public urban developments on the hillside sector of the Mendoza Metropolitan Area has caused various ecological-environmental problems. In this work, a set of strategies was categorized, optimizing the technological and optical characteristics of the envelope materials with the aim of reducing the thermal impact caused by the presence and advance of private urbanizations. The impact generated by the modification of the thermophysical properties of the envelopes on the thermal environment of three most representative private urbanizations was evaluated by means of dynamic simulations. Alternative combinations of envelope optimization were simulated with the ENVI-met software: Global and the modification of albedos of walls, ceilings and pavements; added the roof-floor combination. The results of this analysis show that, in the neighborhood with the open grid, the increase of the albedo in roofs and pavements combined decreases the air temperature by 4°C with respect to its current condition. These results highlight the need to rethink and regulate the materiality of both streets and roofs for the rehabilitation of current developments and the construction of future neighbourhoods in hillside areas.
Fil: Castillo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
PIEDEMONTE
AHORRO ENERGÉTICO
SUSTENTABILIDAD URBANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234336

id CONICETDig_a4d860723af64d223a0d890610555bc6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234336
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de MendozaEvaluation of mitigation strategies for thermal impact of private housing developments the case of the piedmonte of metropolitan area of MendozaCastillo, Ana LauraCorrea Cantaloube, Erica NormaCanton, Maria AliciaPIEDEMONTEAHORRO ENERGÉTICOSUSTENTABILIDAD URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2La expansión de desarrollos urbanos privados y públicos sobre el sector de piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza ha ocasionado diversas problemáticas ecológico-ambientales. En este trabajo se categorizó un conjunto de estrategias, optimizando las características tecnológicas y ópticas de los materiales de las envolventes con el objetivo de identificar las estrategias más adecuadas que permitan disminuir el impacto térmico provocado por urbanizaciones privadas. Se evaluó mediante simulaciones dinámicas el impacto generado por la modificación de las propiedades termofísicas de las envolventes sobre el ambiente térmico de tres urbanizaciones de origen privado más representativas. Se simularon con el software ENVI-met alternativas de combinación de optimización de envolventes: Global y la modificación de albedos de paredes, techos y pavimentos; sumada la combinación techo-pavimento. Los resultados de este análisis demuestran que, en el barrio de trama más abierta, el aumento del albedo de techos y pavimentos combinados disminuye 4°C la temperatura del aire respecto a su condición actual. Estos resultados ponen en relevancia la necesidad de repensar y regular la materialidad tanto de calles como de techos para la rehabilitación de emprendimientos actuales y la construcción de futuros barrios en áreas de piedemonte.The sprawl of private and public urban developments on the hillside sector of the Mendoza Metropolitan Area has caused various ecological-environmental problems. In this work, a set of strategies was categorized, optimizing the technological and optical characteristics of the envelope materials with the aim of reducing the thermal impact caused by the presence and advance of private urbanizations. The impact generated by the modification of the thermophysical properties of the envelopes on the thermal environment of three most representative private urbanizations was evaluated by means of dynamic simulations. Alternative combinations of envelope optimization were simulated with the ENVI-met software: Global and the modification of albedos of walls, ceilings and pavements; added the roof-floor combination. The results of this analysis show that, in the neighborhood with the open grid, the increase of the albedo in roofs and pavements combined decreases the air temperature by 4°C with respect to its current condition. These results highlight the need to rethink and regulate the materiality of both streets and roofs for the rehabilitation of current developments and the construction of future neighbourhoods in hillside areas.Fil: Castillo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234336Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 50; 6-2023; 4-120328-932X2684-0073CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/3859info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:21.711CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
Evaluation of mitigation strategies for thermal impact of private housing developments the case of the piedmonte of metropolitan area of Mendoza
title Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
spellingShingle Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
Castillo, Ana Laura
PIEDEMONTE
AHORRO ENERGÉTICO
SUSTENTABILIDAD URBANA
title_short Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
title_full Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
title_fullStr Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
title_sort Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo, Ana Laura
Correa Cantaloube, Erica Norma
Canton, Maria Alicia
author Castillo, Ana Laura
author_facet Castillo, Ana Laura
Correa Cantaloube, Erica Norma
Canton, Maria Alicia
author_role author
author2 Correa Cantaloube, Erica Norma
Canton, Maria Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PIEDEMONTE
AHORRO ENERGÉTICO
SUSTENTABILIDAD URBANA
topic PIEDEMONTE
AHORRO ENERGÉTICO
SUSTENTABILIDAD URBANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La expansión de desarrollos urbanos privados y públicos sobre el sector de piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza ha ocasionado diversas problemáticas ecológico-ambientales. En este trabajo se categorizó un conjunto de estrategias, optimizando las características tecnológicas y ópticas de los materiales de las envolventes con el objetivo de identificar las estrategias más adecuadas que permitan disminuir el impacto térmico provocado por urbanizaciones privadas. Se evaluó mediante simulaciones dinámicas el impacto generado por la modificación de las propiedades termofísicas de las envolventes sobre el ambiente térmico de tres urbanizaciones de origen privado más representativas. Se simularon con el software ENVI-met alternativas de combinación de optimización de envolventes: Global y la modificación de albedos de paredes, techos y pavimentos; sumada la combinación techo-pavimento. Los resultados de este análisis demuestran que, en el barrio de trama más abierta, el aumento del albedo de techos y pavimentos combinados disminuye 4°C la temperatura del aire respecto a su condición actual. Estos resultados ponen en relevancia la necesidad de repensar y regular la materialidad tanto de calles como de techos para la rehabilitación de emprendimientos actuales y la construcción de futuros barrios en áreas de piedemonte.
The sprawl of private and public urban developments on the hillside sector of the Mendoza Metropolitan Area has caused various ecological-environmental problems. In this work, a set of strategies was categorized, optimizing the technological and optical characteristics of the envelope materials with the aim of reducing the thermal impact caused by the presence and advance of private urbanizations. The impact generated by the modification of the thermophysical properties of the envelopes on the thermal environment of three most representative private urbanizations was evaluated by means of dynamic simulations. Alternative combinations of envelope optimization were simulated with the ENVI-met software: Global and the modification of albedos of walls, ceilings and pavements; added the roof-floor combination. The results of this analysis show that, in the neighborhood with the open grid, the increase of the albedo in roofs and pavements combined decreases the air temperature by 4°C with respect to its current condition. These results highlight the need to rethink and regulate the materiality of both streets and roofs for the rehabilitation of current developments and the construction of future neighbourhoods in hillside areas.
Fil: Castillo, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Correa Cantaloube, Erica Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Canton, Maria Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description La expansión de desarrollos urbanos privados y públicos sobre el sector de piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza ha ocasionado diversas problemáticas ecológico-ambientales. En este trabajo se categorizó un conjunto de estrategias, optimizando las características tecnológicas y ópticas de los materiales de las envolventes con el objetivo de identificar las estrategias más adecuadas que permitan disminuir el impacto térmico provocado por urbanizaciones privadas. Se evaluó mediante simulaciones dinámicas el impacto generado por la modificación de las propiedades termofísicas de las envolventes sobre el ambiente térmico de tres urbanizaciones de origen privado más representativas. Se simularon con el software ENVI-met alternativas de combinación de optimización de envolventes: Global y la modificación de albedos de paredes, techos y pavimentos; sumada la combinación techo-pavimento. Los resultados de este análisis demuestran que, en el barrio de trama más abierta, el aumento del albedo de techos y pavimentos combinados disminuye 4°C la temperatura del aire respecto a su condición actual. Estos resultados ponen en relevancia la necesidad de repensar y regular la materialidad tanto de calles como de techos para la rehabilitación de emprendimientos actuales y la construcción de futuros barrios en áreas de piedemonte.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234336
Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 50; 6-2023; 4-12
0328-932X
2684-0073
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234336
identifier_str_mv Castillo, Ana Laura; Correa Cantaloube, Erica Norma; Canton, Maria Alicia; Evaluación de estrategias de mitigación del impacto térmico de urbanizaciones privadas: El caso del piedemonte del Área Metropolitana de Mendoza; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Energías Renovables y Medio Ambiente; 50; 6-2023; 4-12
0328-932X
2684-0073
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/erma/article/view/3859
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269908358922240
score 13.13397