Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina
- Autores
- Pérez Gómez, Laura Elisa; Pérez Molina, Ivet Miriam; Pautassi, Laura Cecilia; Loreti, Candela; Riesco, Rocío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el derecho a la alimentación adecuada en América Latina y el Caribe, partiendo de la metodología establecida para el monitoreo del Protocolo de San Salvador y de la información oficial presentada por ocho Estados en los informes elevados al Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS). El abordaje se realiza desde el enfoque basado en derechos humanos (EBDH) y se analizaron los informes presentados por Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay, identificándose los avances y los núcleos críticos respecto al cumplimiento del derecho a la alimentación adecuada. El análisis se concentra en tres tipos de indicadores (estructurales, de proceso y de resultados) y se examina la información provista por cada Estado respecto a las categorías centrales en derechos humanos, como la recepción del derecho, el contexto financiero y los compromisos presupuestarios, capacidades estatales y principios rectores, como la obligación de implementar toda acción respetando el principio de igualdad y no discriminación, acceso a la justicia y a la información. En las conclusiones y recomendaciones destacan la relevancia de la producción de información periódica y actualizada, como también el valor del monitoreo internacional.
Fil: Pérez Gómez, Laura Elisa. No especifíca;
Fil: Pérez Molina, Ivet Miriam. No especifíca;
Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Loreti, Candela. No especifíca;
Fil: Riesco, Rocío. No especifíca; - Materia
-
DERECHO A LA ALIMENTACION ADECUADA
INDICADORES DE DERECHOS HUMANOS
ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
PROTOCOLO DE SAN SALVADOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202382
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4c9fed0e8a75bb906e7f26ffe97e43a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202382 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América LatinaPérez Gómez, Laura ElisaPérez Molina, Ivet MiriamPautassi, Laura CeciliaLoreti, CandelaRiesco, RocíoDERECHO A LA ALIMENTACION ADECUADAINDICADORES DE DERECHOS HUMANOSENFOQUE DE DERECHOS HUMANOSPROTOCOLO DE SAN SALVADORhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el derecho a la alimentación adecuada en América Latina y el Caribe, partiendo de la metodología establecida para el monitoreo del Protocolo de San Salvador y de la información oficial presentada por ocho Estados en los informes elevados al Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS). El abordaje se realiza desde el enfoque basado en derechos humanos (EBDH) y se analizaron los informes presentados por Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay, identificándose los avances y los núcleos críticos respecto al cumplimiento del derecho a la alimentación adecuada. El análisis se concentra en tres tipos de indicadores (estructurales, de proceso y de resultados) y se examina la información provista por cada Estado respecto a las categorías centrales en derechos humanos, como la recepción del derecho, el contexto financiero y los compromisos presupuestarios, capacidades estatales y principios rectores, como la obligación de implementar toda acción respetando el principio de igualdad y no discriminación, acceso a la justicia y a la información. En las conclusiones y recomendaciones destacan la relevancia de la producción de información periódica y actualizada, como también el valor del monitoreo internacional.Fil: Pérez Gómez, Laura Elisa. No especifíca;Fil: Pérez Molina, Ivet Miriam. No especifíca;Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Loreti, Candela. No especifíca;Fil: Riesco, Rocío. No especifíca;EudebaPautassi, Laura CeciliaCarrasco, Maximiliano2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202382Pérez Gómez, Laura Elisa ; Pérez Molina, Ivet Miriam; Pautassi, Laura Cecilia; Loreti, Candela; Riesco, Rocío; Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina; Eudeba; 2022; 73-154978-950-23-3261-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fao.org/3/cc0275es/cc0275es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:13.98CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
title |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
spellingShingle |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina Pérez Gómez, Laura Elisa DERECHO A LA ALIMENTACION ADECUADA INDICADORES DE DERECHOS HUMANOS ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PROTOCOLO DE SAN SALVADOR |
title_short |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
title_full |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
title_fullStr |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
title_full_unstemmed |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
title_sort |
Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Gómez, Laura Elisa Pérez Molina, Ivet Miriam Pautassi, Laura Cecilia Loreti, Candela Riesco, Rocío |
author |
Pérez Gómez, Laura Elisa |
author_facet |
Pérez Gómez, Laura Elisa Pérez Molina, Ivet Miriam Pautassi, Laura Cecilia Loreti, Candela Riesco, Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Molina, Ivet Miriam Pautassi, Laura Cecilia Loreti, Candela Riesco, Rocío |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pautassi, Laura Cecilia Carrasco, Maximiliano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO A LA ALIMENTACION ADECUADA INDICADORES DE DERECHOS HUMANOS ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PROTOCOLO DE SAN SALVADOR |
topic |
DERECHO A LA ALIMENTACION ADECUADA INDICADORES DE DERECHOS HUMANOS ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS PROTOCOLO DE SAN SALVADOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el derecho a la alimentación adecuada en América Latina y el Caribe, partiendo de la metodología establecida para el monitoreo del Protocolo de San Salvador y de la información oficial presentada por ocho Estados en los informes elevados al Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS). El abordaje se realiza desde el enfoque basado en derechos humanos (EBDH) y se analizaron los informes presentados por Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay, identificándose los avances y los núcleos críticos respecto al cumplimiento del derecho a la alimentación adecuada. El análisis se concentra en tres tipos de indicadores (estructurales, de proceso y de resultados) y se examina la información provista por cada Estado respecto a las categorías centrales en derechos humanos, como la recepción del derecho, el contexto financiero y los compromisos presupuestarios, capacidades estatales y principios rectores, como la obligación de implementar toda acción respetando el principio de igualdad y no discriminación, acceso a la justicia y a la información. En las conclusiones y recomendaciones destacan la relevancia de la producción de información periódica y actualizada, como también el valor del monitoreo internacional. Fil: Pérez Gómez, Laura Elisa. No especifíca; Fil: Pérez Molina, Ivet Miriam. No especifíca; Fil: Pautassi, Laura Cecilia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Loreti, Candela. No especifíca; Fil: Riesco, Rocío. No especifíca; |
description |
El capítulo analiza el grado de cumplimiento de las obligaciones contenidas en el derecho a la alimentación adecuada en América Latina y el Caribe, partiendo de la metodología establecida para el monitoreo del Protocolo de San Salvador y de la información oficial presentada por ocho Estados en los informes elevados al Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS). El abordaje se realiza desde el enfoque basado en derechos humanos (EBDH) y se analizaron los informes presentados por Bolivia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay, identificándose los avances y los núcleos críticos respecto al cumplimiento del derecho a la alimentación adecuada. El análisis se concentra en tres tipos de indicadores (estructurales, de proceso y de resultados) y se examina la información provista por cada Estado respecto a las categorías centrales en derechos humanos, como la recepción del derecho, el contexto financiero y los compromisos presupuestarios, capacidades estatales y principios rectores, como la obligación de implementar toda acción respetando el principio de igualdad y no discriminación, acceso a la justicia y a la información. En las conclusiones y recomendaciones destacan la relevancia de la producción de información periódica y actualizada, como también el valor del monitoreo internacional. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202382 Pérez Gómez, Laura Elisa ; Pérez Molina, Ivet Miriam; Pautassi, Laura Cecilia; Loreti, Candela; Riesco, Rocío; Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina; Eudeba; 2022; 73-154 978-950-23-3261-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202382 |
identifier_str_mv |
Pérez Gómez, Laura Elisa ; Pérez Molina, Ivet Miriam; Pautassi, Laura Cecilia; Loreti, Candela; Riesco, Rocío; Indicadores de progreso para el derecho a la alimentación adecuada en ocho países de América Latina; Eudeba; 2022; 73-154 978-950-23-3261-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fao.org/3/cc0275es/cc0275es.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614335457918976 |
score |
13.070432 |