Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico
- Autores
- Zamorano, Martín; de Los Reyes, Leonardo Martín; Poire, Daniel Gustavo; Scillato Yané, G. J.
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La especie Nopachtus coagmentatus fue reconocida por Ameghino en 1888, basándose en porciones del tubo caudal y la coraza dorsal; estos restos proceden de los Valles de las Sierras de Córdoba, en las cercanías de Villa Cura Brochero; y, estratigráficamente, de la Formación Brochero (Montehermosense - Chapadmalalense [Plioceno temprano - Plioceno tardío]). Ameghino también la menciona para la Formación Monte Hermoso (Montehermosense), pero la determinación es altamente dudosa. La explotación de rocas precámbricas en el núcleo central de las Sierras Bayas de Olavarría (provincia Buenos Aires) posibilitó el reconocimiento de la Formación El Polvorín (Plioceno) y, suprayacentes a esta, otras dos: Formación Esperanza y Formación El Búho (Pleistoceno tardío). El material que se da a conocer en esta comunicación fue exhumado en la Cantera Alcancía (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 O), en niveles correspondientes al Chapadmalalense Superior de la Formación El Polvorín. El material mencionado consiste en osteodermos de la región dorso-lateral de la porción posterior de la coraza dorsal de N. coagmentatus. Se da a conocer el primer registro fehaciente de N. coagmentatus para la región Pampeana, se describe el material hallado, se detalla su procedencia y se presenta el perfil estratigráfico detallado correspondiente.
The species Nopachtus coagmentatus was recognized by Amegino in 1888, on the basis of sections of the caudal tube and the dorsal carapace. These remains comes from Valles de las Sierras de Córdoba near Villa Cura Brochero, and stratigraphically from the Brochero Formation (Montehermosan-Chapadmalalan [early Pliocene - late Pliocene]). Ameghino also mentioned N. coagmentatus for the Monte Hermoso Formation (Montehermosan), but the determination Ameghino is highly questionable. The exploitation of Precambrian rocks from the center of the Sierras Bayas in Olavarría (Buenos Aires province) allowed the identification from the bottom to the top, of La Alcancía Formation (Miocene), El Polvorín Formation (Pliocene), La Esperanza Formation and El Búho Formation (both late Pleistocene). In this contribution present osteoderms of the latero-dorsal portion of the posterior region of the dorsal carapace of N. coagmentatus. The specimen was extracted from brownish sandy-silt sediments of La Alcancía Quarry (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 W) corresponding to El Polvorín Formation (Upper Chapadmalalan) and correspond to the first reliable record of N. coagmentatus for the Pampean region. Finally, we offer a detailed description of the specimen, and its geographic and stratigraphic provenance.
Fil: Zamorano, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina
Fil: de Los Reyes, Leonardo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina
Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Scillato Yané, G. J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina - Materia
-
NOPACHTUS COAGMENTATUS
FORMACIÓN EL POLVORIN
CHAPADMALENSE SUPERIOR
PLIOCENO
REGIÓN PAMPEANA
SISTEMA DE TANDILIA
OLAVARRÍA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49207
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a48d320a2a81379d5bdbd7b6cd563613 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49207 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráficoFirst reliable record of Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) in the Pampean region, Argentina: Stratigraphic contextZamorano, Martínde Los Reyes, Leonardo MartínPoire, Daniel GustavoScillato Yané, G. J.NOPACHTUS COAGMENTATUSFORMACIÓN EL POLVORINCHAPADMALENSE SUPERIORPLIOCENOREGIÓN PAMPEANASISTEMA DE TANDILIAOLAVARRÍAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La especie Nopachtus coagmentatus fue reconocida por Ameghino en 1888, basándose en porciones del tubo caudal y la coraza dorsal; estos restos proceden de los Valles de las Sierras de Córdoba, en las cercanías de Villa Cura Brochero; y, estratigráficamente, de la Formación Brochero (Montehermosense - Chapadmalalense [Plioceno temprano - Plioceno tardío]). Ameghino también la menciona para la Formación Monte Hermoso (Montehermosense), pero la determinación es altamente dudosa. La explotación de rocas precámbricas en el núcleo central de las Sierras Bayas de Olavarría (provincia Buenos Aires) posibilitó el reconocimiento de la Formación El Polvorín (Plioceno) y, suprayacentes a esta, otras dos: Formación Esperanza y Formación El Búho (Pleistoceno tardío). El material que se da a conocer en esta comunicación fue exhumado en la Cantera Alcancía (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 O), en niveles correspondientes al Chapadmalalense Superior de la Formación El Polvorín. El material mencionado consiste en osteodermos de la región dorso-lateral de la porción posterior de la coraza dorsal de N. coagmentatus. Se da a conocer el primer registro fehaciente de N. coagmentatus para la región Pampeana, se describe el material hallado, se detalla su procedencia y se presenta el perfil estratigráfico detallado correspondiente.The species Nopachtus coagmentatus was recognized by Amegino in 1888, on the basis of sections of the caudal tube and the dorsal carapace. These remains comes from Valles de las Sierras de Córdoba near Villa Cura Brochero, and stratigraphically from the Brochero Formation (Montehermosan-Chapadmalalan [early Pliocene - late Pliocene]). Ameghino also mentioned N. coagmentatus for the Monte Hermoso Formation (Montehermosan), but the determination Ameghino is highly questionable. The exploitation of Precambrian rocks from the center of the Sierras Bayas in Olavarría (Buenos Aires province) allowed the identification from the bottom to the top, of La Alcancía Formation (Miocene), El Polvorín Formation (Pliocene), La Esperanza Formation and El Búho Formation (both late Pleistocene). In this contribution present osteoderms of the latero-dorsal portion of the posterior region of the dorsal carapace of N. coagmentatus. The specimen was extracted from brownish sandy-silt sediments of La Alcancía Quarry (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 W) corresponding to El Polvorín Formation (Upper Chapadmalalan) and correspond to the first reliable record of N. coagmentatus for the Pampean region. Finally, we offer a detailed description of the specimen, and its geographic and stratigraphic provenance.Fil: Zamorano, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; ArgentinaFil: de Los Reyes, Leonardo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; ArgentinaFil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Scillato Yané, G. J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; ArgentinaConsejo Superior Investigaciones Científicas2015-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49207Zamorano, Martín; de Los Reyes, Leonardo Martín; Poire, Daniel Gustavo; Scillato Yané, G. J.; Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico; Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 71; 1; 1-2015; 1-7; e0270367-04491988-3250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/921/1009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.41808.339info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:23:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:23:46.238CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico First reliable record of Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) in the Pampean region, Argentina: Stratigraphic context |
title |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico |
spellingShingle |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico Zamorano, Martín NOPACHTUS COAGMENTATUS FORMACIÓN EL POLVORIN CHAPADMALENSE SUPERIOR PLIOCENO REGIÓN PAMPEANA SISTEMA DE TANDILIA OLAVARRÍA ARGENTINA |
title_short |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico |
title_full |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico |
title_fullStr |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico |
title_full_unstemmed |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico |
title_sort |
Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamorano, Martín de Los Reyes, Leonardo Martín Poire, Daniel Gustavo Scillato Yané, G. J. |
author |
Zamorano, Martín |
author_facet |
Zamorano, Martín de Los Reyes, Leonardo Martín Poire, Daniel Gustavo Scillato Yané, G. J. |
author_role |
author |
author2 |
de Los Reyes, Leonardo Martín Poire, Daniel Gustavo Scillato Yané, G. J. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOPACHTUS COAGMENTATUS FORMACIÓN EL POLVORIN CHAPADMALENSE SUPERIOR PLIOCENO REGIÓN PAMPEANA SISTEMA DE TANDILIA OLAVARRÍA ARGENTINA |
topic |
NOPACHTUS COAGMENTATUS FORMACIÓN EL POLVORIN CHAPADMALENSE SUPERIOR PLIOCENO REGIÓN PAMPEANA SISTEMA DE TANDILIA OLAVARRÍA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La especie Nopachtus coagmentatus fue reconocida por Ameghino en 1888, basándose en porciones del tubo caudal y la coraza dorsal; estos restos proceden de los Valles de las Sierras de Córdoba, en las cercanías de Villa Cura Brochero; y, estratigráficamente, de la Formación Brochero (Montehermosense - Chapadmalalense [Plioceno temprano - Plioceno tardío]). Ameghino también la menciona para la Formación Monte Hermoso (Montehermosense), pero la determinación es altamente dudosa. La explotación de rocas precámbricas en el núcleo central de las Sierras Bayas de Olavarría (provincia Buenos Aires) posibilitó el reconocimiento de la Formación El Polvorín (Plioceno) y, suprayacentes a esta, otras dos: Formación Esperanza y Formación El Búho (Pleistoceno tardío). El material que se da a conocer en esta comunicación fue exhumado en la Cantera Alcancía (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 O), en niveles correspondientes al Chapadmalalense Superior de la Formación El Polvorín. El material mencionado consiste en osteodermos de la región dorso-lateral de la porción posterior de la coraza dorsal de N. coagmentatus. Se da a conocer el primer registro fehaciente de N. coagmentatus para la región Pampeana, se describe el material hallado, se detalla su procedencia y se presenta el perfil estratigráfico detallado correspondiente. The species Nopachtus coagmentatus was recognized by Amegino in 1888, on the basis of sections of the caudal tube and the dorsal carapace. These remains comes from Valles de las Sierras de Córdoba near Villa Cura Brochero, and stratigraphically from the Brochero Formation (Montehermosan-Chapadmalalan [early Pliocene - late Pliocene]). Ameghino also mentioned N. coagmentatus for the Monte Hermoso Formation (Montehermosan), but the determination Ameghino is highly questionable. The exploitation of Precambrian rocks from the center of the Sierras Bayas in Olavarría (Buenos Aires province) allowed the identification from the bottom to the top, of La Alcancía Formation (Miocene), El Polvorín Formation (Pliocene), La Esperanza Formation and El Búho Formation (both late Pleistocene). In this contribution present osteoderms of the latero-dorsal portion of the posterior region of the dorsal carapace of N. coagmentatus. The specimen was extracted from brownish sandy-silt sediments of La Alcancía Quarry (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 W) corresponding to El Polvorín Formation (Upper Chapadmalalan) and correspond to the first reliable record of N. coagmentatus for the Pampean region. Finally, we offer a detailed description of the specimen, and its geographic and stratigraphic provenance. Fil: Zamorano, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina Fil: de Los Reyes, Leonardo Martín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina Fil: Poire, Daniel Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina Fil: Scillato Yané, G. J.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Paleontología de Vertebrados; Argentina |
description |
La especie Nopachtus coagmentatus fue reconocida por Ameghino en 1888, basándose en porciones del tubo caudal y la coraza dorsal; estos restos proceden de los Valles de las Sierras de Córdoba, en las cercanías de Villa Cura Brochero; y, estratigráficamente, de la Formación Brochero (Montehermosense - Chapadmalalense [Plioceno temprano - Plioceno tardío]). Ameghino también la menciona para la Formación Monte Hermoso (Montehermosense), pero la determinación es altamente dudosa. La explotación de rocas precámbricas en el núcleo central de las Sierras Bayas de Olavarría (provincia Buenos Aires) posibilitó el reconocimiento de la Formación El Polvorín (Plioceno) y, suprayacentes a esta, otras dos: Formación Esperanza y Formación El Búho (Pleistoceno tardío). El material que se da a conocer en esta comunicación fue exhumado en la Cantera Alcancía (36°58′40′′.06 S; 60°12′23′′.92 O), en niveles correspondientes al Chapadmalalense Superior de la Formación El Polvorín. El material mencionado consiste en osteodermos de la región dorso-lateral de la porción posterior de la coraza dorsal de N. coagmentatus. Se da a conocer el primer registro fehaciente de N. coagmentatus para la región Pampeana, se describe el material hallado, se detalla su procedencia y se presenta el perfil estratigráfico detallado correspondiente. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49207 Zamorano, Martín; de Los Reyes, Leonardo Martín; Poire, Daniel Gustavo; Scillato Yané, G. J.; Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico; Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 71; 1; 1-2015; 1-7; e027 0367-0449 1988-3250 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49207 |
identifier_str_mv |
Zamorano, Martín; de Los Reyes, Leonardo Martín; Poire, Daniel Gustavo; Scillato Yané, G. J.; Primer registro fehaciente de Nopachtus coagmentatus (Xenarthra, Cingulata, Glyptodontidae) en la región Pampeana, Argentina: Contexto estratigráfico; Consejo Superior Investigaciones Científicas; Estudios Geológicos; 71; 1; 1-2015; 1-7; e027 0367-0449 1988-3250 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeol.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeol/article/view/921/1009 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/egeol.41808.339 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior Investigaciones Científicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior Investigaciones Científicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082652381118464 |
score |
13.22299 |