Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias
- Autores
- Nejamkis, Lucila Sabrina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La emigración es un tema fundamental para pensar la sociedad paraguaya contemporánea. La mayoría de los trabajos académicos que indagan esta problemática en las sociedades de destino asumen a la Argentina como objeto de estudio. En este contexto, el presente artículo es un análisis exploratorio sobre la inmigración paraguaya en Barcelona. A partir del trabajocon entrevistas en profundidad proponemos indagar en las interpretaciones, experiencias y las estrategias de afrontamiento que llevan a cabo las personas durante el proyecto migratorio. De manera que, en primer lugar, la intención es dar cuenta del contexto general de la migración paraguaya a España y en particular a Barcelona. En segundo lugar, se propone indagar las características de la sociedad de destino, el acceso a derechos, la inserción laboral, laparticipación y las expectativas en relación a sus trayectorias migratorias.
Emigration is a fundamental variable to think about contemporary Paraguayan society and, although research on Paraguayan migrations in Argentina is quite prolific, it is very underdeveloped in Europe. In this context, the document is an introductory work that explores the Paraguayan migration in Barcelona, for which we investigate the general conditions of Paraguayan migration in Spain and particulary in this city, in order to study the characteristics of the destination society, the access to the rights of migrants, their labor insertion, their politic participation and their migratory trajectories. The tools we use are based on in-depth interviews, experiences and coping strategies that people develop as a result of the change that occurs in their lives during migration.
Fil: Nejamkis, Lucila Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Emigracion
Experiencias
Paraguay
Cataluña - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161585
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a43ef560c96f31229eba8cbdd48efb44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161585 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experienciasParaguayan migrants in Barcelona: between expectations and experiencesNejamkis, Lucila SabrinaEmigracionExperienciasParaguayCataluñahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La emigración es un tema fundamental para pensar la sociedad paraguaya contemporánea. La mayoría de los trabajos académicos que indagan esta problemática en las sociedades de destino asumen a la Argentina como objeto de estudio. En este contexto, el presente artículo es un análisis exploratorio sobre la inmigración paraguaya en Barcelona. A partir del trabajocon entrevistas en profundidad proponemos indagar en las interpretaciones, experiencias y las estrategias de afrontamiento que llevan a cabo las personas durante el proyecto migratorio. De manera que, en primer lugar, la intención es dar cuenta del contexto general de la migración paraguaya a España y en particular a Barcelona. En segundo lugar, se propone indagar las características de la sociedad de destino, el acceso a derechos, la inserción laboral, laparticipación y las expectativas en relación a sus trayectorias migratorias.Emigration is a fundamental variable to think about contemporary Paraguayan society and, although research on Paraguayan migrations in Argentina is quite prolific, it is very underdeveloped in Europe. In this context, the document is an introductory work that explores the Paraguayan migration in Barcelona, for which we investigate the general conditions of Paraguayan migration in Spain and particulary in this city, in order to study the characteristics of the destination society, the access to the rights of migrants, their labor insertion, their politic participation and their migratory trajectories. The tools we use are based on in-depth interviews, experiences and coping strategies that people develop as a result of the change that occurs in their lives during migration.Fil: Nejamkis, Lucila Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161585Nejamkis, Lucila Sabrina; Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales; 10; 11-2019; 48-672314-1638CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/3551/4161info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161585instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:59.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias Paraguayan migrants in Barcelona: between expectations and experiences |
title |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias |
spellingShingle |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias Nejamkis, Lucila Sabrina Emigracion Experiencias Paraguay Cataluña |
title_short |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias |
title_full |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias |
title_fullStr |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias |
title_full_unstemmed |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias |
title_sort |
Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nejamkis, Lucila Sabrina |
author |
Nejamkis, Lucila Sabrina |
author_facet |
Nejamkis, Lucila Sabrina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emigracion Experiencias Paraguay Cataluña |
topic |
Emigracion Experiencias Paraguay Cataluña |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La emigración es un tema fundamental para pensar la sociedad paraguaya contemporánea. La mayoría de los trabajos académicos que indagan esta problemática en las sociedades de destino asumen a la Argentina como objeto de estudio. En este contexto, el presente artículo es un análisis exploratorio sobre la inmigración paraguaya en Barcelona. A partir del trabajocon entrevistas en profundidad proponemos indagar en las interpretaciones, experiencias y las estrategias de afrontamiento que llevan a cabo las personas durante el proyecto migratorio. De manera que, en primer lugar, la intención es dar cuenta del contexto general de la migración paraguaya a España y en particular a Barcelona. En segundo lugar, se propone indagar las características de la sociedad de destino, el acceso a derechos, la inserción laboral, laparticipación y las expectativas en relación a sus trayectorias migratorias. Emigration is a fundamental variable to think about contemporary Paraguayan society and, although research on Paraguayan migrations in Argentina is quite prolific, it is very underdeveloped in Europe. In this context, the document is an introductory work that explores the Paraguayan migration in Barcelona, for which we investigate the general conditions of Paraguayan migration in Spain and particulary in this city, in order to study the characteristics of the destination society, the access to the rights of migrants, their labor insertion, their politic participation and their migratory trajectories. The tools we use are based on in-depth interviews, experiences and coping strategies that people develop as a result of the change that occurs in their lives during migration. Fil: Nejamkis, Lucila Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
La emigración es un tema fundamental para pensar la sociedad paraguaya contemporánea. La mayoría de los trabajos académicos que indagan esta problemática en las sociedades de destino asumen a la Argentina como objeto de estudio. En este contexto, el presente artículo es un análisis exploratorio sobre la inmigración paraguaya en Barcelona. A partir del trabajocon entrevistas en profundidad proponemos indagar en las interpretaciones, experiencias y las estrategias de afrontamiento que llevan a cabo las personas durante el proyecto migratorio. De manera que, en primer lugar, la intención es dar cuenta del contexto general de la migración paraguaya a España y en particular a Barcelona. En segundo lugar, se propone indagar las características de la sociedad de destino, el acceso a derechos, la inserción laboral, laparticipación y las expectativas en relación a sus trayectorias migratorias. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161585 Nejamkis, Lucila Sabrina; Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales; 10; 11-2019; 48-67 2314-1638 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161585 |
identifier_str_mv |
Nejamkis, Lucila Sabrina; Migrantes de origen paraguayo en Barcelona: entre las expectativas y las experiencias; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales; 10; 11-2019; 48-67 2314-1638 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaparaguay/article/view/3551/4161 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613492651327488 |
score |
13.070432 |