Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)

Autores
Casanova Menéndez, Martín Tomás; Gentile, María Cecilia; Umaño Bertola, Milva Ximena; Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos un nuevo aporte a la comprensión del funcionamiento del área productiva de Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. En el presente artículo se integró evidencia espacial y cerámica para analizar las nuevas estructuras halladas en un espacio que se consideraba exclusivamente utilizado para producción agrícola. Las mismas fueron detectadas a partir del estudio de imágenes satelitales y luego relevadas en terreno. Un análisis preliminar de la cerámica recolectada en superficie nos permitió pensar que este lugar no se limitó a ser un espacio productivo separado de la vida cotidiana, sino que un sector de los campos estuvo habitado y presenta estructuras residenciales, lo cual implica una reevaluación del área.
We present a new focus on the understanding of the productive area of Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. In this article we integrate spatial and pottery evidence in order to analyze the possible function of structures found on an area previously thought as an exclusively productive space.These structures were detected analyzing satellital images and afterwards visited in the field. An initial approach to the evidence collected from these structures allows an interpretation of them as households. If so, the area should be reevaluated as a productive space exclusively, since it contains residential as well as productive structures.
Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gentile, María Cecilia. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Umaño Bertola, Milva Ximena. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Pérez, Martina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Materia
Sistema Agrícola
Análisis Cerámico
Sistemas de Información Geográfica
Puna
Período Tardío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178789

id CONICETDig_a433b104b8a057db9bbfe0fc5cc5664c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178789
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)New contributions to bajo del coypar I: a landscape analysis using gis and pottery (Antofagasta de la sierra, Catamarca)Casanova Menéndez, Martín TomásGentile, María CeciliaUmaño Bertola, Milva XimenaPérez, Martina InésTchilinguirian, PabloOlivera, Daniel EnzoSistema AgrícolaAnálisis CerámicoSistemas de Información GeográficaPunaPeríodo Tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Presentamos un nuevo aporte a la comprensión del funcionamiento del área productiva de Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. En el presente artículo se integró evidencia espacial y cerámica para analizar las nuevas estructuras halladas en un espacio que se consideraba exclusivamente utilizado para producción agrícola. Las mismas fueron detectadas a partir del estudio de imágenes satelitales y luego relevadas en terreno. Un análisis preliminar de la cerámica recolectada en superficie nos permitió pensar que este lugar no se limitó a ser un espacio productivo separado de la vida cotidiana, sino que un sector de los campos estuvo habitado y presenta estructuras residenciales, lo cual implica una reevaluación del área.We present a new focus on the understanding of the productive area of Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. In this article we integrate spatial and pottery evidence in order to analyze the possible function of structures found on an area previously thought as an exclusively productive space.These structures were detected analyzing satellital images and afterwards visited in the field. An initial approach to the evidence collected from these structures allows an interpretation of them as households. If so, the area should be reevaluated as a productive space exclusively, since it contains residential as well as productive structures.Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gentile, María Cecilia. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Umaño Bertola, Milva Ximena. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Pérez, Martina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; ArgentinaFil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; ArgentinaAsociación de Arqueólogos de la República Argentina2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178789Casanova Menéndez, Martín Tomás; Gentile, María Cecilia; Umaño Bertola, Milva Ximena; Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; et al.; Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca); Asociación de Arqueólogos de la República Argentina ; La zaranda de ideas; 15; 12-2017; 67-821853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-12962017000100004&script=sci_arttext&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:40.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
New contributions to bajo del coypar I: a landscape analysis using gis and pottery (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
title Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
spellingShingle Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
Casanova Menéndez, Martín Tomás
Sistema Agrícola
Análisis Cerámico
Sistemas de Información Geográfica
Puna
Período Tardío
title_short Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
title_full Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
title_fullStr Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
title_full_unstemmed Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
title_sort Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Casanova Menéndez, Martín Tomás
Gentile, María Cecilia
Umaño Bertola, Milva Ximena
Pérez, Martina Inés
Tchilinguirian, Pablo
Olivera, Daniel Enzo
author Casanova Menéndez, Martín Tomás
author_facet Casanova Menéndez, Martín Tomás
Gentile, María Cecilia
Umaño Bertola, Milva Ximena
Pérez, Martina Inés
Tchilinguirian, Pablo
Olivera, Daniel Enzo
author_role author
author2 Gentile, María Cecilia
Umaño Bertola, Milva Ximena
Pérez, Martina Inés
Tchilinguirian, Pablo
Olivera, Daniel Enzo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema Agrícola
Análisis Cerámico
Sistemas de Información Geográfica
Puna
Período Tardío
topic Sistema Agrícola
Análisis Cerámico
Sistemas de Información Geográfica
Puna
Período Tardío
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos un nuevo aporte a la comprensión del funcionamiento del área productiva de Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. En el presente artículo se integró evidencia espacial y cerámica para analizar las nuevas estructuras halladas en un espacio que se consideraba exclusivamente utilizado para producción agrícola. Las mismas fueron detectadas a partir del estudio de imágenes satelitales y luego relevadas en terreno. Un análisis preliminar de la cerámica recolectada en superficie nos permitió pensar que este lugar no se limitó a ser un espacio productivo separado de la vida cotidiana, sino que un sector de los campos estuvo habitado y presenta estructuras residenciales, lo cual implica una reevaluación del área.
We present a new focus on the understanding of the productive area of Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. In this article we integrate spatial and pottery evidence in order to analyze the possible function of structures found on an area previously thought as an exclusively productive space.These structures were detected analyzing satellital images and afterwards visited in the field. An initial approach to the evidence collected from these structures allows an interpretation of them as households. If so, the area should be reevaluated as a productive space exclusively, since it contains residential as well as productive structures.
Fil: Casanova Menéndez, Martín Tomás. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gentile, María Cecilia. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Umaño Bertola, Milva Ximena. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Pérez, Martina Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Tchilinguirian, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
Fil: Olivera, Daniel Enzo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Sección de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Departamento de Arqueología; Argentina
description Presentamos un nuevo aporte a la comprensión del funcionamiento del área productiva de Bajo del Coypar I, Catamarca, Argentina. En el presente artículo se integró evidencia espacial y cerámica para analizar las nuevas estructuras halladas en un espacio que se consideraba exclusivamente utilizado para producción agrícola. Las mismas fueron detectadas a partir del estudio de imágenes satelitales y luego relevadas en terreno. Un análisis preliminar de la cerámica recolectada en superficie nos permitió pensar que este lugar no se limitó a ser un espacio productivo separado de la vida cotidiana, sino que un sector de los campos estuvo habitado y presenta estructuras residenciales, lo cual implica una reevaluación del área.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178789
Casanova Menéndez, Martín Tomás; Gentile, María Cecilia; Umaño Bertola, Milva Ximena; Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; et al.; Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca); Asociación de Arqueólogos de la República Argentina ; La zaranda de ideas; 15; 12-2017; 67-82
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178789
identifier_str_mv Casanova Menéndez, Martín Tomás; Gentile, María Cecilia; Umaño Bertola, Milva Ximena; Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; et al.; Nuevos Aportes a la espacialidad de Bajo del Coypar I mediante SIG y análisis cerámico (Antofagasta de la sierra, Catamarca); Asociación de Arqueólogos de la República Argentina ; La zaranda de ideas; 15; 12-2017; 67-82
1853-1296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-12962017000100004&script=sci_arttext&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos de la República Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Arqueólogos de la República Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269239790010368
score 13.13397