Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)

Autores
Gasparotti, Leticia Inés; Haros, Maria Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la integración de diversas líneas de evidencia vinculadas al estudio de un recipiente cerámico recuperado en el sitio Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Prov. de Catamarca). Se analizan las características morfo-tecnológicas de este recipiente, en relación a su uso, para indagar en las prácticas cotidianas relacionadas con la obtención, consumo, procesamiento o almacenamiento de recursos vegetales. Al mismo tiempo, a través del análisis múltiple de microfósiles (fitolitos y almidones entre otras evidencias), se intenta una aproximación al uso y/o consumo de recursos vegetales silvestres y domesticados por parte de grupos agro-pastoriles durante el período Tardío (ca. 1000- 500 AP) en la Puna Meridional.
In this paper we presentthe resultsofthe integration of variouslines of evidence related to the study ofa ceramiccontainerrecoveredat the site ofCorralAlto (Antofagasta de la Sierra, Prov. Catamarca). We analyze morpho- technological characteristics of the vesselrelatedto their useto enquire into the daily practicesrelated tothe collection,use, processing or storage of vegetal resources. At the sametime, we conducted a multiplemicrofossilanalysis (phytoliths and starches among other evidences) to identify the use and/orconsumption of wildand domesticatedplant resourcesbyagro-pastoralist groups during theLate Period(ca. 1000- 500 BP) in the Southern Puna.
Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Haros, Maria Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
Materia
MICROFÓSILES
CERÁMICA
PUNA SUR
PERÍODO TARDÍO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56326

id CONICETDig_f4fe5ce7453532cfd6782a6b99d75b1e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56326
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)Containers and contents. Exploring the vegetable comsumption during the Late Period (Antofagasta de la Sierra - Province of Catamarca)Gasparotti, Leticia InésHaros, Maria CeciliaMICROFÓSILESCERÁMICAPUNA SURPERÍODO TARDÍOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la integración de diversas líneas de evidencia vinculadas al estudio de un recipiente cerámico recuperado en el sitio Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Prov. de Catamarca). Se analizan las características morfo-tecnológicas de este recipiente, en relación a su uso, para indagar en las prácticas cotidianas relacionadas con la obtención, consumo, procesamiento o almacenamiento de recursos vegetales. Al mismo tiempo, a través del análisis múltiple de microfósiles (fitolitos y almidones entre otras evidencias), se intenta una aproximación al uso y/o consumo de recursos vegetales silvestres y domesticados por parte de grupos agro-pastoriles durante el período Tardío (ca. 1000- 500 AP) en la Puna Meridional.In this paper we presentthe resultsofthe integration of variouslines of evidence related to the study ofa ceramiccontainerrecoveredat the site ofCorralAlto (Antofagasta de la Sierra, Prov. Catamarca). We analyze morpho- technological characteristics of the vesselrelatedto their useto enquire into the daily practicesrelated tothe collection,use, processing or storage of vegetal resources. At the sametime, we conducted a multiplemicrofossilanalysis (phytoliths and starches among other evidences) to identify the use and/orconsumption of wildand domesticatedplant resourcesbyagro-pastoralist groups during theLate Period(ca. 1000- 500 BP) in the Southern Puna.Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; ArgentinaFil: Haros, Maria Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología2015-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56326Gasparotti, Leticia Inés; Haros, Maria Cecilia; Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 7-2015; 47-621852-060X1852-4826CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11857info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ybdxghinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56326instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:19.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
Containers and contents. Exploring the vegetable comsumption during the Late Period (Antofagasta de la Sierra - Province of Catamarca)
title Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
spellingShingle Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
Gasparotti, Leticia Inés
MICROFÓSILES
CERÁMICA
PUNA SUR
PERÍODO TARDÍO
title_short Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
title_full Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
title_fullStr Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
title_full_unstemmed Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
title_sort Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Gasparotti, Leticia Inés
Haros, Maria Cecilia
author Gasparotti, Leticia Inés
author_facet Gasparotti, Leticia Inés
Haros, Maria Cecilia
author_role author
author2 Haros, Maria Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROFÓSILES
CERÁMICA
PUNA SUR
PERÍODO TARDÍO
topic MICROFÓSILES
CERÁMICA
PUNA SUR
PERÍODO TARDÍO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la integración de diversas líneas de evidencia vinculadas al estudio de un recipiente cerámico recuperado en el sitio Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Prov. de Catamarca). Se analizan las características morfo-tecnológicas de este recipiente, en relación a su uso, para indagar en las prácticas cotidianas relacionadas con la obtención, consumo, procesamiento o almacenamiento de recursos vegetales. Al mismo tiempo, a través del análisis múltiple de microfósiles (fitolitos y almidones entre otras evidencias), se intenta una aproximación al uso y/o consumo de recursos vegetales silvestres y domesticados por parte de grupos agro-pastoriles durante el período Tardío (ca. 1000- 500 AP) en la Puna Meridional.
In this paper we presentthe resultsofthe integration of variouslines of evidence related to the study ofa ceramiccontainerrecoveredat the site ofCorralAlto (Antofagasta de la Sierra, Prov. Catamarca). We analyze morpho- technological characteristics of the vesselrelatedto their useto enquire into the daily practicesrelated tothe collection,use, processing or storage of vegetal resources. At the sametime, we conducted a multiplemicrofossilanalysis (phytoliths and starches among other evidences) to identify the use and/orconsumption of wildand domesticatedplant resourcesbyagro-pastoralist groups during theLate Period(ca. 1000- 500 BP) in the Southern Puna.
Fil: Gasparotti, Leticia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina
Fil: Haros, Maria Cecilia. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la integración de diversas líneas de evidencia vinculadas al estudio de un recipiente cerámico recuperado en el sitio Corral Alto (Antofagasta de la Sierra, Prov. de Catamarca). Se analizan las características morfo-tecnológicas de este recipiente, en relación a su uso, para indagar en las prácticas cotidianas relacionadas con la obtención, consumo, procesamiento o almacenamiento de recursos vegetales. Al mismo tiempo, a través del análisis múltiple de microfósiles (fitolitos y almidones entre otras evidencias), se intenta una aproximación al uso y/o consumo de recursos vegetales silvestres y domesticados por parte de grupos agro-pastoriles durante el período Tardío (ca. 1000- 500 AP) en la Puna Meridional.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56326
Gasparotti, Leticia Inés; Haros, Maria Cecilia; Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 7-2015; 47-62
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56326
identifier_str_mv Gasparotti, Leticia Inés; Haros, Maria Cecilia; Contenedores y contenidos. Explorando el consumo de vegetales durante el Período Tardío (Antofagasta de la Sierra - Prov. de Catamarca); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Revista del Museo de Antropología; 8; 2; 7-2015; 47-62
1852-060X
1852-4826
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/11857
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ybdxgh
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269455738994688
score 13.13397