Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades prod...

Autores
Pasarin, Lorena; Falivene, Mariana Araceli; Disalvo, Liliana; Varea, Ana; Apezteguía, María C.; Malpeli, Agustina; Sala, Marisa; Gonzalez, Horacio Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es describir el estado nutricional y los patrones de alimentación de niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos, que residen en dos áreas con diferentes actividades productivas: producción primaria y de bienes y servicios. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con metodología cuali-cuantitativa; se evaluó el estado nutricional antropométrico y bioquímico, ingesta alimentaria, características económicas y sociodemográficas, prácticas alimentarias y representaciones. Los resultados muestran que los niños del área de producción primaria presentaron menor prevalencia de anemia y deficiencia de hierro. Asimismo tuvieron un consumo superior de energía, calcio, zinc, vitamina A y proteínas y una mayor diversidad y calidad en el consumo de alimentos. Podemos concluir que el contexto geográfico de las familias que residen cerca de fuentes de producción primaria favorecería la interacción con individuos ajenos a la familia, ampliando la red social informal y el acceso a alimentos de mejor calidad nutricional.
The aim of this article is to describe the nutritional status and eating patterns of children aged 1-3 years from low-income families who reside in areas with different productive activities: primary production and production of goods and services. A descriptive cross-sectional study was performed with a qualitative and quantitative methodology, evaluating anthropometric and biochemical nutritional status, food intake, economic and demographic characteristics, dietary practices and representations. The results show that children from areas of primary production had a lower prevalence of anemia and iron deficiency. They also had a higher consumption of energy, calcium, zinc, vitamin A and protein and a greater diversity and quality in food consumption. We can conclude that the geographical context of families closer to sources of primary production favors interaction with individuals outside of the family, expanding both the informal social network and access to better quality nutritional food.
Fil: Pasarin, Lorena. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Falivene, Mariana Araceli. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Disalvo, Liliana. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Varea, Ana. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Apezteguía, María C.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Malpeli, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Sala, Marisa. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Gonzalez, Horacio Federico. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Materia
ESTADO NUTRICIONAL
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
NIÑOS
ANEMIA
ZINC
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55769

id CONICETDig_a40a2d3a6f6ba6313378e1cb982bc0bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55769
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008Quali-quantitative study of nutritional status and eating patterns in children aged 1-3 years from low-income families in two population groups with different productive activities (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008Pasarin, LorenaFalivene, Mariana AraceliDisalvo, LilianaVarea, AnaApezteguía, María C.Malpeli, AgustinaSala, MarisaGonzalez, Horacio FedericoESTADO NUTRICIONALPREFERENCIAS ALIMENTARIASNIÑOSANEMIAZINCARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El objetivo de este artículo es describir el estado nutricional y los patrones de alimentación de niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos, que residen en dos áreas con diferentes actividades productivas: producción primaria y de bienes y servicios. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con metodología cuali-cuantitativa; se evaluó el estado nutricional antropométrico y bioquímico, ingesta alimentaria, características económicas y sociodemográficas, prácticas alimentarias y representaciones. Los resultados muestran que los niños del área de producción primaria presentaron menor prevalencia de anemia y deficiencia de hierro. Asimismo tuvieron un consumo superior de energía, calcio, zinc, vitamina A y proteínas y una mayor diversidad y calidad en el consumo de alimentos. Podemos concluir que el contexto geográfico de las familias que residen cerca de fuentes de producción primaria favorecería la interacción con individuos ajenos a la familia, ampliando la red social informal y el acceso a alimentos de mejor calidad nutricional.The aim of this article is to describe the nutritional status and eating patterns of children aged 1-3 years from low-income families who reside in areas with different productive activities: primary production and production of goods and services. A descriptive cross-sectional study was performed with a qualitative and quantitative methodology, evaluating anthropometric and biochemical nutritional status, food intake, economic and demographic characteristics, dietary practices and representations. The results show that children from areas of primary production had a lower prevalence of anemia and iron deficiency. They also had a higher consumption of energy, calcium, zinc, vitamin A and protein and a greater diversity and quality in food consumption. We can conclude that the geographical context of families closer to sources of primary production favors interaction with individuals outside of the family, expanding both the informal social network and access to better quality nutritional food.Fil: Pasarin, Lorena. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Falivene, Mariana Araceli. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Disalvo, Liliana. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; ArgentinaFil: Varea, Ana. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; ArgentinaFil: Apezteguía, María C.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; ArgentinaFil: Malpeli, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; ArgentinaFil: Sala, Marisa. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; ArgentinaFil: Gonzalez, Horacio Federico. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55769Pasarin, Lorena; Falivene, Mariana Araceli; Disalvo, Liliana; Varea, Ana; Apezteguía, María C.; et al.; Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 12; 2; 6-2016; 239-2501851-8265CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2016.740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/njzf4sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:08.225CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
Quali-quantitative study of nutritional status and eating patterns in children aged 1-3 years from low-income families in two population groups with different productive activities (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
title Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
spellingShingle Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
Pasarin, Lorena
ESTADO NUTRICIONAL
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
NIÑOS
ANEMIA
ZINC
ARGENTINA
title_short Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
title_full Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
title_fullStr Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
title_full_unstemmed Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
title_sort Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
dc.creator.none.fl_str_mv Pasarin, Lorena
Falivene, Mariana Araceli
Disalvo, Liliana
Varea, Ana
Apezteguía, María C.
Malpeli, Agustina
Sala, Marisa
Gonzalez, Horacio Federico
author Pasarin, Lorena
author_facet Pasarin, Lorena
Falivene, Mariana Araceli
Disalvo, Liliana
Varea, Ana
Apezteguía, María C.
Malpeli, Agustina
Sala, Marisa
Gonzalez, Horacio Federico
author_role author
author2 Falivene, Mariana Araceli
Disalvo, Liliana
Varea, Ana
Apezteguía, María C.
Malpeli, Agustina
Sala, Marisa
Gonzalez, Horacio Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ESTADO NUTRICIONAL
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
NIÑOS
ANEMIA
ZINC
ARGENTINA
topic ESTADO NUTRICIONAL
PREFERENCIAS ALIMENTARIAS
NIÑOS
ANEMIA
ZINC
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es describir el estado nutricional y los patrones de alimentación de niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos, que residen en dos áreas con diferentes actividades productivas: producción primaria y de bienes y servicios. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con metodología cuali-cuantitativa; se evaluó el estado nutricional antropométrico y bioquímico, ingesta alimentaria, características económicas y sociodemográficas, prácticas alimentarias y representaciones. Los resultados muestran que los niños del área de producción primaria presentaron menor prevalencia de anemia y deficiencia de hierro. Asimismo tuvieron un consumo superior de energía, calcio, zinc, vitamina A y proteínas y una mayor diversidad y calidad en el consumo de alimentos. Podemos concluir que el contexto geográfico de las familias que residen cerca de fuentes de producción primaria favorecería la interacción con individuos ajenos a la familia, ampliando la red social informal y el acceso a alimentos de mejor calidad nutricional.
The aim of this article is to describe the nutritional status and eating patterns of children aged 1-3 years from low-income families who reside in areas with different productive activities: primary production and production of goods and services. A descriptive cross-sectional study was performed with a qualitative and quantitative methodology, evaluating anthropometric and biochemical nutritional status, food intake, economic and demographic characteristics, dietary practices and representations. The results show that children from areas of primary production had a lower prevalence of anemia and iron deficiency. They also had a higher consumption of energy, calcium, zinc, vitamin A and protein and a greater diversity and quality in food consumption. We can conclude that the geographical context of families closer to sources of primary production favors interaction with individuals outside of the family, expanding both the informal social network and access to better quality nutritional food.
Fil: Pasarin, Lorena. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Falivene, Mariana Araceli. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Disalvo, Liliana. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Varea, Ana. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Apezteguía, María C.. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Malpeli, Agustina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Sala, Marisa. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
Fil: Gonzalez, Horacio Federico. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños ; Argentina
description El objetivo de este artículo es describir el estado nutricional y los patrones de alimentación de niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos, que residen en dos áreas con diferentes actividades productivas: producción primaria y de bienes y servicios. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con metodología cuali-cuantitativa; se evaluó el estado nutricional antropométrico y bioquímico, ingesta alimentaria, características económicas y sociodemográficas, prácticas alimentarias y representaciones. Los resultados muestran que los niños del área de producción primaria presentaron menor prevalencia de anemia y deficiencia de hierro. Asimismo tuvieron un consumo superior de energía, calcio, zinc, vitamina A y proteínas y una mayor diversidad y calidad en el consumo de alimentos. Podemos concluir que el contexto geográfico de las familias que residen cerca de fuentes de producción primaria favorecería la interacción con individuos ajenos a la familia, ampliando la red social informal y el acceso a alimentos de mejor calidad nutricional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/55769
Pasarin, Lorena; Falivene, Mariana Araceli; Disalvo, Liliana; Varea, Ana; Apezteguía, María C.; et al.; Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 12; 2; 6-2016; 239-250
1851-8265
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/55769
identifier_str_mv Pasarin, Lorena; Falivene, Mariana Araceli; Disalvo, Liliana; Varea, Ana; Apezteguía, María C.; et al.; Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 12; 2; 6-2016; 239-250
1851-8265
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/sc.2016.740
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/740
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/njzf4s
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614402949513216
score 13.070432