Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños
- Autores
- Lopez, Gabriela Magdalena
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción. Este estudio ha tenido por objetivo investigar la relación entre el desarrollo de la memoria de trabajo y el desempeño en actividades aritméticas. Método. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra de 90 niños, a los que se evaluó durante tres años consecutivos (i.e., primero, segundo y tercer año de escuela primaria) respecto al desempeño en cada componente de la MT (i.e., (i) bucle fonológico, (ii) agenda visoespacial y (iii) ejecutivo central y a su conocimiento en cálculo aritmético. Resultados. Los resultados indican relación entre el desarrollo progresivo de la capacidad de memoria de trabajo y los desempeños en aritmética a través del tiempo. Evidencia de ello es que el grupo con mayor desempeño en memoria de trabajo obtiene mejores puntajes en cálculo, durante los tres años de estudio. Discusión y Conclusiones. La discrepancia en las punctuaciones en cálculo se incrementa según pasan los años debido a la incidencia que tiene la memoria de trabajo en las estrategias utilizadas para la resolución de problemas aritméticos.
This study has aimed to investigate the relationship between the development of working memory and performance on arithmetic activities. Method. We conducted a 3-year longitudinal study of a sample of 90 children, that was fol-lowed during the first, second and third year of primary school. All children were tested on measures of WM components (i. e., (i) phonological loop, (ii) visuospatial sketchpad and (iii) central executive) and arithmetic. Results. Results indicate the relationship between the progressive development of working memory capacity and performance in arithmetic through time. Evidence of this is that the group with higher working memory performance gets better scores in calculus, during the three years of study. Discussion and Conclusion. The discrepancy in scores in calculation increases as the years because of the impact it has on working memory strategies used for solving arithmetic problems.
Fil: Lopez, Gabriela Magdalena. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi. Grupo Vinculado Al Ciipme; Argentina - Materia
-
WORKING MEMORY
CALCULATION
ARITHMETIC KNOWLEDGE
CHILDREN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98067
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a4014da019c52bbe47e5799ab5187c4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98067 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niñosDevelopment of working memory and performance in arithmetic: a longitudinal study with childrenLopez, Gabriela MagdalenaWORKING MEMORYCALCULATIONARITHMETIC KNOWLEDGECHILDRENhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Introducción. Este estudio ha tenido por objetivo investigar la relación entre el desarrollo de la memoria de trabajo y el desempeño en actividades aritméticas. Método. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra de 90 niños, a los que se evaluó durante tres años consecutivos (i.e., primero, segundo y tercer año de escuela primaria) respecto al desempeño en cada componente de la MT (i.e., (i) bucle fonológico, (ii) agenda visoespacial y (iii) ejecutivo central y a su conocimiento en cálculo aritmético. Resultados. Los resultados indican relación entre el desarrollo progresivo de la capacidad de memoria de trabajo y los desempeños en aritmética a través del tiempo. Evidencia de ello es que el grupo con mayor desempeño en memoria de trabajo obtiene mejores puntajes en cálculo, durante los tres años de estudio. Discusión y Conclusiones. La discrepancia en las punctuaciones en cálculo se incrementa según pasan los años debido a la incidencia que tiene la memoria de trabajo en las estrategias utilizadas para la resolución de problemas aritméticos.This study has aimed to investigate the relationship between the development of working memory and performance on arithmetic activities. Method. We conducted a 3-year longitudinal study of a sample of 90 children, that was fol-lowed during the first, second and third year of primary school. All children were tested on measures of WM components (i. e., (i) phonological loop, (ii) visuospatial sketchpad and (iii) central executive) and arithmetic. Results. Results indicate the relationship between the progressive development of working memory capacity and performance in arithmetic through time. Evidence of this is that the group with higher working memory performance gets better scores in calculus, during the three years of study. Discussion and Conclusion. The discrepancy in scores in calculation increases as the years because of the impact it has on working memory strategies used for solving arithmetic problems.Fil: Lopez, Gabriela Magdalena. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi. Grupo Vinculado Al Ciipme; ArgentinaUniversidad de Almería2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98067Lopez, Gabriela Magdalena; Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 12; 1; 4-2014; 171-1901696-2095CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14204/ejrep.32.13103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1601info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98067instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:32.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños Development of working memory and performance in arithmetic: a longitudinal study with children |
title |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños |
spellingShingle |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños Lopez, Gabriela Magdalena WORKING MEMORY CALCULATION ARITHMETIC KNOWLEDGE CHILDREN |
title_short |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños |
title_full |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños |
title_fullStr |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños |
title_sort |
Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Gabriela Magdalena |
author |
Lopez, Gabriela Magdalena |
author_facet |
Lopez, Gabriela Magdalena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
WORKING MEMORY CALCULATION ARITHMETIC KNOWLEDGE CHILDREN |
topic |
WORKING MEMORY CALCULATION ARITHMETIC KNOWLEDGE CHILDREN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción. Este estudio ha tenido por objetivo investigar la relación entre el desarrollo de la memoria de trabajo y el desempeño en actividades aritméticas. Método. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra de 90 niños, a los que se evaluó durante tres años consecutivos (i.e., primero, segundo y tercer año de escuela primaria) respecto al desempeño en cada componente de la MT (i.e., (i) bucle fonológico, (ii) agenda visoespacial y (iii) ejecutivo central y a su conocimiento en cálculo aritmético. Resultados. Los resultados indican relación entre el desarrollo progresivo de la capacidad de memoria de trabajo y los desempeños en aritmética a través del tiempo. Evidencia de ello es que el grupo con mayor desempeño en memoria de trabajo obtiene mejores puntajes en cálculo, durante los tres años de estudio. Discusión y Conclusiones. La discrepancia en las punctuaciones en cálculo se incrementa según pasan los años debido a la incidencia que tiene la memoria de trabajo en las estrategias utilizadas para la resolución de problemas aritméticos. This study has aimed to investigate the relationship between the development of working memory and performance on arithmetic activities. Method. We conducted a 3-year longitudinal study of a sample of 90 children, that was fol-lowed during the first, second and third year of primary school. All children were tested on measures of WM components (i. e., (i) phonological loop, (ii) visuospatial sketchpad and (iii) central executive) and arithmetic. Results. Results indicate the relationship between the progressive development of working memory capacity and performance in arithmetic through time. Evidence of this is that the group with higher working memory performance gets better scores in calculus, during the three years of study. Discussion and Conclusion. The discrepancy in scores in calculation increases as the years because of the impact it has on working memory strategies used for solving arithmetic problems. Fil: Lopez, Gabriela Magdalena. Ponitifica Universidad Católica Argentina "Santa Maria de los Buenos Aires". Facultad Teresa de Avila; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J.a Rimoldi. Grupo Vinculado Al Ciipme; Argentina |
description |
Introducción. Este estudio ha tenido por objetivo investigar la relación entre el desarrollo de la memoria de trabajo y el desempeño en actividades aritméticas. Método. Se realizó un estudio longitudinal con una muestra de 90 niños, a los que se evaluó durante tres años consecutivos (i.e., primero, segundo y tercer año de escuela primaria) respecto al desempeño en cada componente de la MT (i.e., (i) bucle fonológico, (ii) agenda visoespacial y (iii) ejecutivo central y a su conocimiento en cálculo aritmético. Resultados. Los resultados indican relación entre el desarrollo progresivo de la capacidad de memoria de trabajo y los desempeños en aritmética a través del tiempo. Evidencia de ello es que el grupo con mayor desempeño en memoria de trabajo obtiene mejores puntajes en cálculo, durante los tres años de estudio. Discusión y Conclusiones. La discrepancia en las punctuaciones en cálculo se incrementa según pasan los años debido a la incidencia que tiene la memoria de trabajo en las estrategias utilizadas para la resolución de problemas aritméticos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/98067 Lopez, Gabriela Magdalena; Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 12; 1; 4-2014; 171-190 1696-2095 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/98067 |
identifier_str_mv |
Lopez, Gabriela Magdalena; Desarrollo de la memoria de trabajo y desempeño en cálculo aritmético: Un estudio longitudinal en niños; Universidad de Almería; Electronic Journal of Research in Educational Psychology; 12; 1; 4-2014; 171-190 1696-2095 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14204/ejrep.32.13103 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.ual.es/ojs/index.php/EJREP/article/view/1601 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Almería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Almería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082927185625088 |
score |
13.22299 |