Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación
- Autores
- Truccone Borgogno, Santiago Damián
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pensamiento penal ha comenzado preguntarse por las consecuencias de nuestros actos para las generaciones futuras. La respuesta ha estado signada por un debate en el terreno de los conceptos históricamente utilizados para justificar prohibiciones penales. Sin embargo, la protección penal de los intereses de las generaciones futuras resulta dificultosa. Su salvaguarda no puede acometerse a través de prohibiciones de lesionar esferas ajenas de libertad. Por tal motivo, dicha protección sólo puede realizarse a través del mantenimiento de condiciones de supervivencia futura, por medio de la protección del ambiente. Se pretenden dar razones que puedan sustentar respuestas a este inconveniente.
Fil: Truccone Borgogno, Santiago Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
RESPONSABILIDAD PENAL INTERGENERACIONAL
PRINCIPIO DEL DAÑO
PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45594
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a3eb5d490d9b11b3900dbb5b115cd350 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45594 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificaciónTruccone Borgogno, Santiago DamiánRESPONSABILIDAD PENAL INTERGENERACIONALPRINCIPIO DEL DAÑOPROBLEMA DE LA NO-IDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El pensamiento penal ha comenzado preguntarse por las consecuencias de nuestros actos para las generaciones futuras. La respuesta ha estado signada por un debate en el terreno de los conceptos históricamente utilizados para justificar prohibiciones penales. Sin embargo, la protección penal de los intereses de las generaciones futuras resulta dificultosa. Su salvaguarda no puede acometerse a través de prohibiciones de lesionar esferas ajenas de libertad. Por tal motivo, dicha protección sólo puede realizarse a través del mantenimiento de condiciones de supervivencia futura, por medio de la protección del ambiente. Se pretenden dar razones que puedan sustentar respuestas a este inconveniente.Fil: Truccone Borgogno, Santiago Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLa Ley2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45594Truccone Borgogno, Santiago Damián; Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación; La Ley; Anuario del CIJS; XIV; 7-2014; 205-2281667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.unc.edu.ar/publicaciones/anuarios-del-cijs-1/anuario-xiv/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45594instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:53.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
title |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
spellingShingle |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación Truccone Borgogno, Santiago Damián RESPONSABILIDAD PENAL INTERGENERACIONAL PRINCIPIO DEL DAÑO PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD |
title_short |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
title_full |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
title_fullStr |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
title_full_unstemmed |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
title_sort |
Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Truccone Borgogno, Santiago Damián |
author |
Truccone Borgogno, Santiago Damián |
author_facet |
Truccone Borgogno, Santiago Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD PENAL INTERGENERACIONAL PRINCIPIO DEL DAÑO PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD |
topic |
RESPONSABILIDAD PENAL INTERGENERACIONAL PRINCIPIO DEL DAÑO PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pensamiento penal ha comenzado preguntarse por las consecuencias de nuestros actos para las generaciones futuras. La respuesta ha estado signada por un debate en el terreno de los conceptos históricamente utilizados para justificar prohibiciones penales. Sin embargo, la protección penal de los intereses de las generaciones futuras resulta dificultosa. Su salvaguarda no puede acometerse a través de prohibiciones de lesionar esferas ajenas de libertad. Por tal motivo, dicha protección sólo puede realizarse a través del mantenimiento de condiciones de supervivencia futura, por medio de la protección del ambiente. Se pretenden dar razones que puedan sustentar respuestas a este inconveniente. Fil: Truccone Borgogno, Santiago Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El pensamiento penal ha comenzado preguntarse por las consecuencias de nuestros actos para las generaciones futuras. La respuesta ha estado signada por un debate en el terreno de los conceptos históricamente utilizados para justificar prohibiciones penales. Sin embargo, la protección penal de los intereses de las generaciones futuras resulta dificultosa. Su salvaguarda no puede acometerse a través de prohibiciones de lesionar esferas ajenas de libertad. Por tal motivo, dicha protección sólo puede realizarse a través del mantenimiento de condiciones de supervivencia futura, por medio de la protección del ambiente. Se pretenden dar razones que puedan sustentar respuestas a este inconveniente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45594 Truccone Borgogno, Santiago Damián; Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación; La Ley; Anuario del CIJS; XIV; 7-2014; 205-228 1667-6122 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45594 |
identifier_str_mv |
Truccone Borgogno, Santiago Damián; Derecho penal y obligaciones hacia las generaciones futuras: primeras líneas de justificación; La Ley; Anuario del CIJS; XIV; 7-2014; 205-228 1667-6122 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.unc.edu.ar/publicaciones/anuarios-del-cijs-1/anuario-xiv/view |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
publisher.none.fl_str_mv |
La Ley |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269978892435456 |
score |
13.13397 |