¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?

Autores
Truccone Borgogno, Santiago Damián
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ciertas conductas pueden causar que algunas personas sean agraviadas o estén en una condición dañada en el futuro. Estos pueden ser malos efectos que parecen darnos razones morales para no realizar tales conductas. Sin embargo, en algunos casos es predecible que, si nosotros no hubiéramos realizado las conductas que producen consecuencias disvaliosas en un ser, esas personas particulares nunca existirían. Por lo tanto conocemos que, si realizamos tales acciones, ello no será peor para esas personas futuras. ¿Elimina este hecho nuestra razón moral para no realizar tal conducta? El presente trabajo pretende aportar cierta claridad a este debate.
Fil: Truccone Borgogno, Santiago Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DAÑO
ÉTICA REPRODUCTIVA
JUSTICIA INTERGENERACIONAL
PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD
DAÑO A GENERACIONES FUTURAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76742

id CONICETDig_7a11856d5dc141d07f4c9bc2d98e2c92
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?Truccone Borgogno, Santiago DamiánDAÑOÉTICA REPRODUCTIVAJUSTICIA INTERGENERACIONALPROBLEMA DE LA NO-IDENTIDADDAÑO A GENERACIONES FUTURAShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Ciertas conductas pueden causar que algunas personas sean agraviadas o estén en una condición dañada en el futuro. Estos pueden ser malos efectos que parecen darnos razones morales para no realizar tales conductas. Sin embargo, en algunos casos es predecible que, si nosotros no hubiéramos realizado las conductas que producen consecuencias disvaliosas en un ser, esas personas particulares nunca existirían. Por lo tanto conocemos que, si realizamos tales acciones, ello no será peor para esas personas futuras. ¿Elimina este hecho nuestra razón moral para no realizar tal conducta? El presente trabajo pretende aportar cierta claridad a este debate.Fil: Truccone Borgogno, Santiago Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76742Truccone Borgogno, Santiago Damián; ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario; XV; 12-2015; 631-6421667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derecho.unc.edu.ar/anuarios-del-c-i-j-s/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:01.868CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
title ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
spellingShingle ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
Truccone Borgogno, Santiago Damián
DAÑO
ÉTICA REPRODUCTIVA
JUSTICIA INTERGENERACIONAL
PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD
DAÑO A GENERACIONES FUTURAS
title_short ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
title_full ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
title_fullStr ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
title_full_unstemmed ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
title_sort ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?
dc.creator.none.fl_str_mv Truccone Borgogno, Santiago Damián
author Truccone Borgogno, Santiago Damián
author_facet Truccone Borgogno, Santiago Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DAÑO
ÉTICA REPRODUCTIVA
JUSTICIA INTERGENERACIONAL
PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD
DAÑO A GENERACIONES FUTURAS
topic DAÑO
ÉTICA REPRODUCTIVA
JUSTICIA INTERGENERACIONAL
PROBLEMA DE LA NO-IDENTIDAD
DAÑO A GENERACIONES FUTURAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Ciertas conductas pueden causar que algunas personas sean agraviadas o estén en una condición dañada en el futuro. Estos pueden ser malos efectos que parecen darnos razones morales para no realizar tales conductas. Sin embargo, en algunos casos es predecible que, si nosotros no hubiéramos realizado las conductas que producen consecuencias disvaliosas en un ser, esas personas particulares nunca existirían. Por lo tanto conocemos que, si realizamos tales acciones, ello no será peor para esas personas futuras. ¿Elimina este hecho nuestra razón moral para no realizar tal conducta? El presente trabajo pretende aportar cierta claridad a este debate.
Fil: Truccone Borgogno, Santiago Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Ciertas conductas pueden causar que algunas personas sean agraviadas o estén en una condición dañada en el futuro. Estos pueden ser malos efectos que parecen darnos razones morales para no realizar tales conductas. Sin embargo, en algunos casos es predecible que, si nosotros no hubiéramos realizado las conductas que producen consecuencias disvaliosas en un ser, esas personas particulares nunca existirían. Por lo tanto conocemos que, si realizamos tales acciones, ello no será peor para esas personas futuras. ¿Elimina este hecho nuestra razón moral para no realizar tal conducta? El presente trabajo pretende aportar cierta claridad a este debate.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76742
Truccone Borgogno, Santiago Damián; ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario; XV; 12-2015; 631-642
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76742
identifier_str_mv Truccone Borgogno, Santiago Damián; ¿Es incorrecto engendrar seres humanos con malformaciones o discapacidades?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario; XV; 12-2015; 631-642
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://derecho.unc.edu.ar/anuarios-del-c-i-j-s/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269556402290688
score 13.13397