Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2

Autores
Rodriguez Enriquez, Corina Maria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las organizaciones de mujeres y las organizaciones feministas están cada vez más involucradas en cuestiones económicas y participan de forma activa en la resistencia mundial que cuestiona lo que supone la financierización, la concentración de riqueza, el aumento de la desigualdad y el incremento de poder de las grandes corporaciones. La evolución de la agenda de los intereses de las mujeres, así como muchos años de trabajo de incidencia política, han hecho que estas cuestiones se filtren en las agendas de las instituciones multilaterales y en las áreas de gobernanza global con múltiples partes interesadas. Sin embargo, los planteamientos de ambas instituciones son problemáticas desde el punto de vista de género, y el espacio de dejan para la que las mujeres articulen su mensaje y lo hagan oír es polémico y limitado.
Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FEMINISMO
GOBERNANZA GLOBAL
G20
OMC
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197882

id CONICETDig_a3df4970048bfcc7601b58b4b49e41ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197882
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2Rodriguez Enriquez, Corina MariaFEMINISMOGOBERNANZA GLOBALG20OMChttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las organizaciones de mujeres y las organizaciones feministas están cada vez más involucradas en cuestiones económicas y participan de forma activa en la resistencia mundial que cuestiona lo que supone la financierización, la concentración de riqueza, el aumento de la desigualdad y el incremento de poder de las grandes corporaciones. La evolución de la agenda de los intereses de las mujeres, así como muchos años de trabajo de incidencia política, han hecho que estas cuestiones se filtren en las agendas de las instituciones multilaterales y en las áreas de gobernanza global con múltiples partes interesadas. Sin embargo, los planteamientos de ambas instituciones son problemáticas desde el punto de vista de género, y el espacio de dejan para la que las mujeres articulen su mensaje y lo hagan oír es polémico y limitado.Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFriedrich Ebert StiftungAdams, BárbaraAlemany Billorou, CeciliaBissio, RobertoLing, Chee YokeDonald, KateMartens, JensPrato, Stefano2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197882Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2; Friedrich Ebert Stiftung; 2019; 67-68978-3-96250-478-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.socialwatch.org/es/informe2019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.2030spotlight.org/sites/default/files/spot2019/es/Spotlight_Innenteil_2019_web_gesamt.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197882instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:28.546CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
title Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
spellingShingle Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
Rodriguez Enriquez, Corina Maria
FEMINISMO
GOBERNANZA GLOBAL
G20
OMC
title_short Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
title_full Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
title_fullStr Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
title_full_unstemmed Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
title_sort Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Enriquez, Corina Maria
author Rodriguez Enriquez, Corina Maria
author_facet Rodriguez Enriquez, Corina Maria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Adams, Bárbara
Alemany Billorou, Cecilia
Bissio, Roberto
Ling, Chee Yoke
Donald, Kate
Martens, Jens
Prato, Stefano
dc.subject.none.fl_str_mv FEMINISMO
GOBERNANZA GLOBAL
G20
OMC
topic FEMINISMO
GOBERNANZA GLOBAL
G20
OMC
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las organizaciones de mujeres y las organizaciones feministas están cada vez más involucradas en cuestiones económicas y participan de forma activa en la resistencia mundial que cuestiona lo que supone la financierización, la concentración de riqueza, el aumento de la desigualdad y el incremento de poder de las grandes corporaciones. La evolución de la agenda de los intereses de las mujeres, así como muchos años de trabajo de incidencia política, han hecho que estas cuestiones se filtren en las agendas de las instituciones multilaterales y en las áreas de gobernanza global con múltiples partes interesadas. Sin embargo, los planteamientos de ambas instituciones son problemáticas desde el punto de vista de género, y el espacio de dejan para la que las mujeres articulen su mensaje y lo hagan oír es polémico y limitado.
Fil: Rodriguez Enriquez, Corina Maria. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Las organizaciones de mujeres y las organizaciones feministas están cada vez más involucradas en cuestiones económicas y participan de forma activa en la resistencia mundial que cuestiona lo que supone la financierización, la concentración de riqueza, el aumento de la desigualdad y el incremento de poder de las grandes corporaciones. La evolución de la agenda de los intereses de las mujeres, así como muchos años de trabajo de incidencia política, han hecho que estas cuestiones se filtren en las agendas de las instituciones multilaterales y en las áreas de gobernanza global con múltiples partes interesadas. Sin embargo, los planteamientos de ambas instituciones son problemáticas desde el punto de vista de género, y el espacio de dejan para la que las mujeres articulen su mensaje y lo hagan oír es polémico y limitado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/197882
Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2; Friedrich Ebert Stiftung; 2019; 67-68
978-3-96250-478-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/197882
identifier_str_mv Rodriguez Enriquez, Corina Maria; Movilización feminista y estructuras de gobernanza con partes interesadas múltiples: reflexiones a partir de experiencias en la OMC y el G2; Friedrich Ebert Stiftung; 2019; 67-68
978-3-96250-478-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.socialwatch.org/es/informe2019
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.2030spotlight.org/sites/default/files/spot2019/es/Spotlight_Innenteil_2019_web_gesamt.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Friedrich Ebert Stiftung
publisher.none.fl_str_mv Friedrich Ebert Stiftung
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268733595189248
score 13.13397