Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina

Autores
Acevedo, Gabriel Esteban; Tumas, Natalia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Salud Sexual y Reproductiva es un derecho fundamental, que en las mujeres se relaciona con la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria, sana y voluntaria, libre de toda coacción, discriminación y violencia, lo que implica poder reproducirse con los mínimos riesgos y vivir con seguridad durante todo el proceso reproductivo. No obstante, el ejercicio efectivo de este derecho y elacceso a los servicios de salud reproductiva, se encuentra condicionado por diversos factores, entre ellos la condición migratoria de las mujeres. Este trabajo procura indagar sobre la influencia que ejerce la condición de migrante como determinante de la salud reproductiva analizando, desde una perspectiva de derecho, la situación del acceso a los cuidados prenatales en las mujeres migrantes internacionales con particular atención a las residentes en la provincia de Córdoba, Argentina.
Sexual and Reproductive Health is a fundamental right that relates to women's ability to enjoy a satisfying, healthy, and voluntary sexual life, free from coercion, discrimination, and violence. This encompasses the ability to reproduce with minimal risks and live securely throughout the reproductive process. However, the effective exercise of this right and access to reproductive health services are influenced by various factors, including women's migratory status. This study aims to investigate the impact of migrant status as a determinant of reproductive health by analyzing the access to prenatal care for international migrant women, with particular attention to residents in the province of Córdoba, Argentina, from a rights-based perspective.
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MIGRACIÓN
SALUD
DERECHO
ACCESO
CUIDADOS PRENATALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230168

id CONICETDig_a39d6cce4f0e10b68f27a7ec7be4b0e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230168
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, ArgentinaThe right to health and access to prenatal care for international migrant women: a situational analysis in Córdoba, ArgentinaAcevedo, Gabriel EstebanTumas, NataliaMIGRACIÓNSALUDDERECHOACCESOCUIDADOS PRENATALEShttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La Salud Sexual y Reproductiva es un derecho fundamental, que en las mujeres se relaciona con la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria, sana y voluntaria, libre de toda coacción, discriminación y violencia, lo que implica poder reproducirse con los mínimos riesgos y vivir con seguridad durante todo el proceso reproductivo. No obstante, el ejercicio efectivo de este derecho y elacceso a los servicios de salud reproductiva, se encuentra condicionado por diversos factores, entre ellos la condición migratoria de las mujeres. Este trabajo procura indagar sobre la influencia que ejerce la condición de migrante como determinante de la salud reproductiva analizando, desde una perspectiva de derecho, la situación del acceso a los cuidados prenatales en las mujeres migrantes internacionales con particular atención a las residentes en la provincia de Córdoba, Argentina.Sexual and Reproductive Health is a fundamental right that relates to women's ability to enjoy a satisfying, healthy, and voluntary sexual life, free from coercion, discrimination, and violence. This encompasses the ability to reproduce with minimal risks and live securely throughout the reproductive process. However, the effective exercise of this right and access to reproductive health services are influenced by various factors, including women's migratory status. This study aims to investigate the impact of migrant status as a determinant of reproductive health by analyzing the access to prenatal care for international migrant women, with particular attention to residents in the province of Córdoba, Argentina, from a rights-based perspective.Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina; ArgentinaFil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet2023-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230168Acevedo, Gabriel Esteban; Tumas, Natalia; Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet; Revista Integración Regional & Derechos Humanos; 1; 6; 6-2023; 151-1682346-9196CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/institucional/centro-de-excelencia-jean-monnet/revista-electronica/008/acevedo-y-tumas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230168instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:15.328CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
The right to health and access to prenatal care for international migrant women: a situational analysis in Córdoba, Argentina
title Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
spellingShingle Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
Acevedo, Gabriel Esteban
MIGRACIÓN
SALUD
DERECHO
ACCESO
CUIDADOS PRENATALES
title_short Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
title_full Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
title_fullStr Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
title_sort Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Acevedo, Gabriel Esteban
Tumas, Natalia
author Acevedo, Gabriel Esteban
author_facet Acevedo, Gabriel Esteban
Tumas, Natalia
author_role author
author2 Tumas, Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MIGRACIÓN
SALUD
DERECHO
ACCESO
CUIDADOS PRENATALES
topic MIGRACIÓN
SALUD
DERECHO
ACCESO
CUIDADOS PRENATALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La Salud Sexual y Reproductiva es un derecho fundamental, que en las mujeres se relaciona con la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria, sana y voluntaria, libre de toda coacción, discriminación y violencia, lo que implica poder reproducirse con los mínimos riesgos y vivir con seguridad durante todo el proceso reproductivo. No obstante, el ejercicio efectivo de este derecho y elacceso a los servicios de salud reproductiva, se encuentra condicionado por diversos factores, entre ellos la condición migratoria de las mujeres. Este trabajo procura indagar sobre la influencia que ejerce la condición de migrante como determinante de la salud reproductiva analizando, desde una perspectiva de derecho, la situación del acceso a los cuidados prenatales en las mujeres migrantes internacionales con particular atención a las residentes en la provincia de Córdoba, Argentina.
Sexual and Reproductive Health is a fundamental right that relates to women's ability to enjoy a satisfying, healthy, and voluntary sexual life, free from coercion, discrimination, and violence. This encompasses the ability to reproduce with minimal risks and live securely throughout the reproductive process. However, the effective exercise of this right and access to reproductive health services are influenced by various factors, including women's migratory status. This study aims to investigate the impact of migrant status as a determinant of reproductive health by analyzing the access to prenatal care for international migrant women, with particular attention to residents in the province of Córdoba, Argentina, from a rights-based perspective.
Fil: Acevedo, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina; Argentina
Fil: Tumas, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description La Salud Sexual y Reproductiva es un derecho fundamental, que en las mujeres se relaciona con la capacidad de disfrutar una vida sexual satisfactoria, sana y voluntaria, libre de toda coacción, discriminación y violencia, lo que implica poder reproducirse con los mínimos riesgos y vivir con seguridad durante todo el proceso reproductivo. No obstante, el ejercicio efectivo de este derecho y elacceso a los servicios de salud reproductiva, se encuentra condicionado por diversos factores, entre ellos la condición migratoria de las mujeres. Este trabajo procura indagar sobre la influencia que ejerce la condición de migrante como determinante de la salud reproductiva analizando, desde una perspectiva de derecho, la situación del acceso a los cuidados prenatales en las mujeres migrantes internacionales con particular atención a las residentes en la provincia de Córdoba, Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230168
Acevedo, Gabriel Esteban; Tumas, Natalia; Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet; Revista Integración Regional & Derechos Humanos; 1; 6; 6-2023; 151-168
2346-9196
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230168
identifier_str_mv Acevedo, Gabriel Esteban; Tumas, Natalia; Derecho a la salud y acceso a los cuidados prenatales de las mujeres migrantes internacionales: análisis de situación en Córdoba, Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet; Revista Integración Regional & Derechos Humanos; 1; 6; 6-2023; 151-168
2346-9196
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/institucional/centro-de-excelencia-jean-monnet/revista-electronica/008/acevedo-y-tumas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Centro de Excelencia Jean Monnet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613058713878528
score 13.070432