Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina
- Autores
- Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nacida en Sunchales (Santa Fe) el 4 de mayo de 1924, Hetty Bertoldi de Pomar realizó sus estudios secundarios en la ciudad de Santa Fe, egresando como Bachiller en 1942. Cursó sus estudios universitarios en Geología (1947) y de doctorado en Ciencias Naturales, especialidad Mineralogía y Geología (1952) en la Universidad Nacional de Córdoba. Desempeñó distintos cargos profesionales en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) y docentes en la Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). En 1968, ingresó al CONICET en el Instituto Nacional de Limnología (INALI) de la ciudad de Santo Tomé, primero como técnica y posteriormente como investigadora hasta su retiro por jubilación en 1984. Iniciada en la década del ’50 influenciada por el Dr. Frenguelli, se volcó al estudio de los silicofitolitos, los cuales pasaron de ser un componente de sus investigaciones pedológicas y sedimentológicas, a convertirse en su tema principal de estudio. Durante su carrera, realizó importantes contribuciones en la materia que la ubican entre una de las impulsoras de la disciplina a nivel nacional y mundial. Asimismo, formó parte de numerosas asociaciones y comités científicos, destacándose su labor al frente de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Aún jubilada, prosiguió impartiendo cursos y conferencias sobre estudios fitolíticos, convirtiéndose en referente de una creciente comunidad de investigadores que desde diversas disciplinas abordan el tema y que actualmente, después de fallecida el 17 de junio de 2020, son continuadores de su tarea, preservando y consolidando su legado.
Born on the 1924 May 4, in Sunchales (Santa Fe), Hetty Bertoldi de Pomar completed her secondary studies in Santa Fe city graduating as a Bachelor in 1942. She performed her university studies in Geology (1947) and her doctorate degree in Natural Sciences -specialty Mineralogy and Geology- (1952) at the Universidad Nacional de Córdoba. She held different professional positions in the Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) and professor at the Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). In 1968, she joined CONICET at the Instituto Nacional de Limnología (INALI) from Santo Tomé city, until her retirement in 1984. Initiated in the 1950’s influenced by Dr. Frenguelli, she turned to the study of silicophytoliths which passed from being a component of her pedological and sedimentological researches, to becoming her main subject of study. During her career, she made important contributions in the field that place her among one of the promoters of the discipline at a national and global level. Likewise, she was part of numerous scientific associations and committees, highlighting her work as head of the Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Still retired, she continued to teach courses and lectures on phytolithic studies, becoming a reference person for a growing community of researchers who from various disciplines address the subject and who, after her death, on 2020, June 17, are currently continuing her work, preserving and consolidating a great legacy.
Fil: Passeggi, Esteban. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
Pedology
Sedimentology
Transdisciplinary
Santa Fe - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214143
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a358a31980db90f8ac1ca1fed6ae055d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214143 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en ArgentinaHetty L. R. Bertoldi de Pomar, a pionner of phytolithic studies in ArgentinaPasseggi, EstebanZucol, Alejandro FabiánPedologySedimentologyTransdisciplinarySanta Fehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Nacida en Sunchales (Santa Fe) el 4 de mayo de 1924, Hetty Bertoldi de Pomar realizó sus estudios secundarios en la ciudad de Santa Fe, egresando como Bachiller en 1942. Cursó sus estudios universitarios en Geología (1947) y de doctorado en Ciencias Naturales, especialidad Mineralogía y Geología (1952) en la Universidad Nacional de Córdoba. Desempeñó distintos cargos profesionales en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) y docentes en la Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). En 1968, ingresó al CONICET en el Instituto Nacional de Limnología (INALI) de la ciudad de Santo Tomé, primero como técnica y posteriormente como investigadora hasta su retiro por jubilación en 1984. Iniciada en la década del ’50 influenciada por el Dr. Frenguelli, se volcó al estudio de los silicofitolitos, los cuales pasaron de ser un componente de sus investigaciones pedológicas y sedimentológicas, a convertirse en su tema principal de estudio. Durante su carrera, realizó importantes contribuciones en la materia que la ubican entre una de las impulsoras de la disciplina a nivel nacional y mundial. Asimismo, formó parte de numerosas asociaciones y comités científicos, destacándose su labor al frente de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Aún jubilada, prosiguió impartiendo cursos y conferencias sobre estudios fitolíticos, convirtiéndose en referente de una creciente comunidad de investigadores que desde diversas disciplinas abordan el tema y que actualmente, después de fallecida el 17 de junio de 2020, son continuadores de su tarea, preservando y consolidando su legado.Born on the 1924 May 4, in Sunchales (Santa Fe), Hetty Bertoldi de Pomar completed her secondary studies in Santa Fe city graduating as a Bachelor in 1942. She performed her university studies in Geology (1947) and her doctorate degree in Natural Sciences -specialty Mineralogy and Geology- (1952) at the Universidad Nacional de Córdoba. She held different professional positions in the Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) and professor at the Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). In 1968, she joined CONICET at the Instituto Nacional de Limnología (INALI) from Santo Tomé city, until her retirement in 1984. Initiated in the 1950’s influenced by Dr. Frenguelli, she turned to the study of silicophytoliths which passed from being a component of her pedological and sedimentological researches, to becoming her main subject of study. During her career, she made important contributions in the field that place her among one of the promoters of the discipline at a national and global level. Likewise, she was part of numerous scientific associations and committees, highlighting her work as head of the Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Still retired, she continued to teach courses and lectures on phytolithic studies, becoming a reference person for a growing community of researchers who from various disciplines address the subject and who, after her death, on 2020, June 17, are currently continuing her work, preserving and consolidating a great legacy.Fil: Passeggi, Esteban. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214143Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabián; Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina; Asociación Geológica Argentina; Serie D Publicaciones especiales; 37; 9-2021; 101-1080328-27671851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/wp-content/uploads/2021/10/2021_Mujer_en_geologia_N_14_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:04:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214143instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:04:09.582CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina Hetty L. R. Bertoldi de Pomar, a pionner of phytolithic studies in Argentina |
title |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina |
spellingShingle |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina Passeggi, Esteban Pedology Sedimentology Transdisciplinary Santa Fe |
title_short |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina |
title_full |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina |
title_fullStr |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina |
title_sort |
Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Passeggi, Esteban Zucol, Alejandro Fabián |
author |
Passeggi, Esteban |
author_facet |
Passeggi, Esteban Zucol, Alejandro Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Zucol, Alejandro Fabián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pedology Sedimentology Transdisciplinary Santa Fe |
topic |
Pedology Sedimentology Transdisciplinary Santa Fe |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nacida en Sunchales (Santa Fe) el 4 de mayo de 1924, Hetty Bertoldi de Pomar realizó sus estudios secundarios en la ciudad de Santa Fe, egresando como Bachiller en 1942. Cursó sus estudios universitarios en Geología (1947) y de doctorado en Ciencias Naturales, especialidad Mineralogía y Geología (1952) en la Universidad Nacional de Córdoba. Desempeñó distintos cargos profesionales en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) y docentes en la Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). En 1968, ingresó al CONICET en el Instituto Nacional de Limnología (INALI) de la ciudad de Santo Tomé, primero como técnica y posteriormente como investigadora hasta su retiro por jubilación en 1984. Iniciada en la década del ’50 influenciada por el Dr. Frenguelli, se volcó al estudio de los silicofitolitos, los cuales pasaron de ser un componente de sus investigaciones pedológicas y sedimentológicas, a convertirse en su tema principal de estudio. Durante su carrera, realizó importantes contribuciones en la materia que la ubican entre una de las impulsoras de la disciplina a nivel nacional y mundial. Asimismo, formó parte de numerosas asociaciones y comités científicos, destacándose su labor al frente de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Aún jubilada, prosiguió impartiendo cursos y conferencias sobre estudios fitolíticos, convirtiéndose en referente de una creciente comunidad de investigadores que desde diversas disciplinas abordan el tema y que actualmente, después de fallecida el 17 de junio de 2020, son continuadores de su tarea, preservando y consolidando su legado. Born on the 1924 May 4, in Sunchales (Santa Fe), Hetty Bertoldi de Pomar completed her secondary studies in Santa Fe city graduating as a Bachelor in 1942. She performed her university studies in Geology (1947) and her doctorate degree in Natural Sciences -specialty Mineralogy and Geology- (1952) at the Universidad Nacional de Córdoba. She held different professional positions in the Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) and professor at the Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). In 1968, she joined CONICET at the Instituto Nacional de Limnología (INALI) from Santo Tomé city, until her retirement in 1984. Initiated in the 1950’s influenced by Dr. Frenguelli, she turned to the study of silicophytoliths which passed from being a component of her pedological and sedimentological researches, to becoming her main subject of study. During her career, she made important contributions in the field that place her among one of the promoters of the discipline at a national and global level. Likewise, she was part of numerous scientific associations and committees, highlighting her work as head of the Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Still retired, she continued to teach courses and lectures on phytolithic studies, becoming a reference person for a growing community of researchers who from various disciplines address the subject and who, after her death, on 2020, June 17, are currently continuing her work, preserving and consolidating a great legacy. Fil: Passeggi, Esteban. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Zucol, Alejandro Fabián. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
Nacida en Sunchales (Santa Fe) el 4 de mayo de 1924, Hetty Bertoldi de Pomar realizó sus estudios secundarios en la ciudad de Santa Fe, egresando como Bachiller en 1942. Cursó sus estudios universitarios en Geología (1947) y de doctorado en Ciencias Naturales, especialidad Mineralogía y Geología (1952) en la Universidad Nacional de Córdoba. Desempeñó distintos cargos profesionales en el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe (1947-67) y docentes en la Universidad Nacional del Litoral (1954-1969). En 1968, ingresó al CONICET en el Instituto Nacional de Limnología (INALI) de la ciudad de Santo Tomé, primero como técnica y posteriormente como investigadora hasta su retiro por jubilación en 1984. Iniciada en la década del ’50 influenciada por el Dr. Frenguelli, se volcó al estudio de los silicofitolitos, los cuales pasaron de ser un componente de sus investigaciones pedológicas y sedimentológicas, a convertirse en su tema principal de estudio. Durante su carrera, realizó importantes contribuciones en la materia que la ubican entre una de las impulsoras de la disciplina a nivel nacional y mundial. Asimismo, formó parte de numerosas asociaciones y comités científicos, destacándose su labor al frente de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral. Aún jubilada, prosiguió impartiendo cursos y conferencias sobre estudios fitolíticos, convirtiéndose en referente de una creciente comunidad de investigadores que desde diversas disciplinas abordan el tema y que actualmente, después de fallecida el 17 de junio de 2020, son continuadores de su tarea, preservando y consolidando su legado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214143 Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabián; Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina; Asociación Geológica Argentina; Serie D Publicaciones especiales; 37; 9-2021; 101-108 0328-2767 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214143 |
identifier_str_mv |
Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabián; Hetty L.R. Bertoldi de Pomar, una precursora de los estudios fitolíticos en Argentina; Asociación Geológica Argentina; Serie D Publicaciones especiales; 37; 9-2021; 101-108 0328-2767 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/wp-content/uploads/2021/10/2021_Mujer_en_geologia_N_14_compressed.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782388009435136 |
score |
12.928904 |