Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo
- Autores
- Bidondo, Maria Paz; Groisman, Boris; Gili, Juan Antonio; Liascovich, Rosa; Martin, Maria Cecilia; Tocci, Ana Maria; Flores, Romina; Pus Barraza, Andrea; Barbero, Pablo Miguel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 ? 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio.
Introduction: Matanza-Riachuelo basin is one of the most polluted sites in Argentina, with 4,885,000 inhabitants. This study evaluated risk factors associated with congenital anomalies (CA) and low birth weight. Methods: case-control study in three hospitals belonging to the National Network of Congenital Anomalies (RENAC) for one year. We evaluated the association of socioeconomic level, reproductive factors, and distance between place of residence to industrial pollution places and from watercourses of the river, with low birth weight and CA. Results: The prevalence of congenital anomalies in newborn was 1.93% (95% CI:1.64 - 2.25). There were associated risk factors such as acute maternal diseases and consumption of drugs. Cases had weight and gestational age significantly lower and higher maternal age than the controls. We did not find association between low birth weight and prevalence of congenital anomalies with distance from the housing of pregnant women to sources of contamination. Conclusions: This study is the first research in Argentina with geo-referenced data and newborn with CA. It has shown the feasibility of carrying out this type of research to evaluate risk factors in the RENAC. Future research to assess specific type of CA should be conducted to corroborate the results of this study.
Fil: Bidondo, Maria Paz. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina
Fil: Groisman, Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina
Fil: Gili, Juan Antonio. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Liascovich, Rosa. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martin, Maria Cecilia. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina
Fil: Tocci, Ana Maria. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Hospital Militar Central Cirujano Mayor "Dr. Cosme Argerich"; Argentina
Fil: Flores, Romina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital Interzonal de Agudos Evita; Argentina
Fil: Pus Barraza, Andrea. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital Interzonal General de Agudos Paroissien (higa Paroissien); Argentina
Fil: Barbero, Pablo Miguel. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina - Materia
-
anomalías congénitas
contaminantes del aire
factores de riesgo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162863
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a32b321c3271294524871b2ea3655dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162863 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-RiachueloAnalysis on risk factors associated with birth defects in newborns in the area of the Matanza-Riachuelo river basinBidondo, Maria PazGroisman, BorisGili, Juan AntonioLiascovich, RosaMartin, Maria CeciliaTocci, Ana MariaFlores, RominaPus Barraza, AndreaBarbero, Pablo Miguelanomalías congénitascontaminantes del airefactores de riesgoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 ? 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio.Introduction: Matanza-Riachuelo basin is one of the most polluted sites in Argentina, with 4,885,000 inhabitants. This study evaluated risk factors associated with congenital anomalies (CA) and low birth weight. Methods: case-control study in three hospitals belonging to the National Network of Congenital Anomalies (RENAC) for one year. We evaluated the association of socioeconomic level, reproductive factors, and distance between place of residence to industrial pollution places and from watercourses of the river, with low birth weight and CA. Results: The prevalence of congenital anomalies in newborn was 1.93% (95% CI:1.64 - 2.25). There were associated risk factors such as acute maternal diseases and consumption of drugs. Cases had weight and gestational age significantly lower and higher maternal age than the controls. We did not find association between low birth weight and prevalence of congenital anomalies with distance from the housing of pregnant women to sources of contamination. Conclusions: This study is the first research in Argentina with geo-referenced data and newborn with CA. It has shown the feasibility of carrying out this type of research to evaluate risk factors in the RENAC. Future research to assess specific type of CA should be conducted to corroborate the results of this study.Fil: Bidondo, Maria Paz. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaFil: Groisman, Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaFil: Gili, Juan Antonio. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Liascovich, Rosa. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martin, Maria Cecilia. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaFil: Tocci, Ana Maria. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Hospital Militar Central Cirujano Mayor "Dr. Cosme Argerich"; ArgentinaFil: Flores, Romina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital Interzonal de Agudos Evita; ArgentinaFil: Pus Barraza, Andrea. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital Interzonal General de Agudos Paroissien (higa Paroissien); ArgentinaFil: Barbero, Pablo Miguel. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas2018-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162863Bidondo, Maria Paz; Groisman, Boris; Gili, Juan Antonio; Liascovich, Rosa; Martin, Maria Cecilia; et al.; Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 75; 4; 10-2018; 1-90014-6722CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20284info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:29.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo Analysis on risk factors associated with birth defects in newborns in the area of the Matanza-Riachuelo river basin |
title |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo |
spellingShingle |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo Bidondo, Maria Paz anomalías congénitas contaminantes del aire factores de riesgo Argentina |
title_short |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo |
title_full |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo |
title_fullStr |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo |
title_full_unstemmed |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo |
title_sort |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bidondo, Maria Paz Groisman, Boris Gili, Juan Antonio Liascovich, Rosa Martin, Maria Cecilia Tocci, Ana Maria Flores, Romina Pus Barraza, Andrea Barbero, Pablo Miguel |
author |
Bidondo, Maria Paz |
author_facet |
Bidondo, Maria Paz Groisman, Boris Gili, Juan Antonio Liascovich, Rosa Martin, Maria Cecilia Tocci, Ana Maria Flores, Romina Pus Barraza, Andrea Barbero, Pablo Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Groisman, Boris Gili, Juan Antonio Liascovich, Rosa Martin, Maria Cecilia Tocci, Ana Maria Flores, Romina Pus Barraza, Andrea Barbero, Pablo Miguel |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
anomalías congénitas contaminantes del aire factores de riesgo Argentina |
topic |
anomalías congénitas contaminantes del aire factores de riesgo Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 ? 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio. Introduction: Matanza-Riachuelo basin is one of the most polluted sites in Argentina, with 4,885,000 inhabitants. This study evaluated risk factors associated with congenital anomalies (CA) and low birth weight. Methods: case-control study in three hospitals belonging to the National Network of Congenital Anomalies (RENAC) for one year. We evaluated the association of socioeconomic level, reproductive factors, and distance between place of residence to industrial pollution places and from watercourses of the river, with low birth weight and CA. Results: The prevalence of congenital anomalies in newborn was 1.93% (95% CI:1.64 - 2.25). There were associated risk factors such as acute maternal diseases and consumption of drugs. Cases had weight and gestational age significantly lower and higher maternal age than the controls. We did not find association between low birth weight and prevalence of congenital anomalies with distance from the housing of pregnant women to sources of contamination. Conclusions: This study is the first research in Argentina with geo-referenced data and newborn with CA. It has shown the feasibility of carrying out this type of research to evaluate risk factors in the RENAC. Future research to assess specific type of CA should be conducted to corroborate the results of this study. Fil: Bidondo, Maria Paz. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina Fil: Groisman, Boris. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina Fil: Gili, Juan Antonio. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas "Norberto Quirno"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Liascovich, Rosa. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martin, Maria Cecilia. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina Fil: Tocci, Ana Maria. Ministerio de Defensa. Ejército Argentino. Hospital Militar Central Cirujano Mayor "Dr. Cosme Argerich"; Argentina Fil: Flores, Romina. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital Interzonal de Agudos Evita; Argentina Fil: Pus Barraza, Andrea. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Hospital Interzonal General de Agudos Paroissien (higa Paroissien); Argentina Fil: Barbero, Pablo Miguel. Dirección Nacional de Instituto de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán". Centro Nacional de Genética Médica; Argentina |
description |
Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 ? 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162863 Bidondo, Maria Paz; Groisman, Boris; Gili, Juan Antonio; Liascovich, Rosa; Martin, Maria Cecilia; et al.; Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 75; 4; 10-2018; 1-9 0014-6722 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162863 |
identifier_str_mv |
Bidondo, Maria Paz; Groisman, Boris; Gili, Juan Antonio; Liascovich, Rosa; Martin, Maria Cecilia; et al.; Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca Matanza-Riachuelo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 75; 4; 10-2018; 1-9 0014-6722 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20284 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614110232182784 |
score |
13.070432 |