Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo
- Autores
- Bidondo, María Paz; Groisman, Boris; Gili, Juan; Liascovich, Rosa; Martin, María Cecilia; Tocci, A. M.; Flores, Romina; Pus Barraza, Andrea; Barbero, Pablo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bidondo, María Paz. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.
Fil: Groisman, Boris. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.
Fil: Gili, Juan. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Laboratorio de Epidemiología Genética; Argentina.
Fil: Liascovich, Rosa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.
Fil: Martin, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.
Fil: Tocci, A. M. Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich"; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Flores, Romina. Hospital Interzonal General de Agudos "Evita"; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Pus Barraza, Andrea. Hospital Zonal General de Agudos "Dr. Diego Paroissien"; Buenos Aires, Argentina.
Fil: Barbero, Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.
Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 - 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio. - Materia
-
Contaminantes Ambientales
Anomalías Congénitas
Recién Nacido
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1890
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_8783dd9806a136e2f07673cb65a34446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1890 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-RiachueloAnalysis on risk factors associated with birth defects in newborns in the area of the Matanza-Riachuelo river basinBidondo, María PazGroisman, BorisGili, JuanLiascovich, RosaMartin, María CeciliaTocci, A. M.Flores, RominaPus Barraza, AndreaBarbero, PabloContaminantes AmbientalesAnomalías CongénitasRecién NacidoArgentinaFil: Bidondo, María Paz. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.Fil: Groisman, Boris. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.Fil: Gili, Juan. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Laboratorio de Epidemiología Genética; Argentina.Fil: Liascovich, Rosa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.Fil: Martin, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.Fil: Tocci, A. M. Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich"; Buenos Aires, Argentina.Fil: Flores, Romina. Hospital Interzonal General de Agudos "Evita"; Buenos Aires, Argentina.Fil: Pus Barraza, Andrea. Hospital Zonal General de Agudos "Dr. Diego Paroissien"; Buenos Aires, Argentina.Fil: Barbero, Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina.Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 - 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio.2018info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1853-0605https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20284http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/189010.31053/1853.0605.v75.n4.20284Revista de la Facultad de Ciencias Medicas (Cordoba, Argentina)spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:30Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1890Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:30.999Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo Analysis on risk factors associated with birth defects in newborns in the area of the Matanza-Riachuelo river basin |
title |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo |
spellingShingle |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo Bidondo, María Paz Contaminantes Ambientales Anomalías Congénitas Recién Nacido Argentina |
title_short |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo |
title_full |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo |
title_fullStr |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo |
title_full_unstemmed |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo |
title_sort |
Análisis de factores de riesgo asociados con anomalías congénitas en recién nacidos de la zona de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bidondo, María Paz Groisman, Boris Gili, Juan Liascovich, Rosa Martin, María Cecilia Tocci, A. M. Flores, Romina Pus Barraza, Andrea Barbero, Pablo |
author |
Bidondo, María Paz |
author_facet |
Bidondo, María Paz Groisman, Boris Gili, Juan Liascovich, Rosa Martin, María Cecilia Tocci, A. M. Flores, Romina Pus Barraza, Andrea Barbero, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Groisman, Boris Gili, Juan Liascovich, Rosa Martin, María Cecilia Tocci, A. M. Flores, Romina Pus Barraza, Andrea Barbero, Pablo |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contaminantes Ambientales Anomalías Congénitas Recién Nacido Argentina |
topic |
Contaminantes Ambientales Anomalías Congénitas Recién Nacido Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bidondo, María Paz. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina. Fil: Groisman, Boris. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina. Fil: Gili, Juan. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas. Laboratorio de Epidemiología Genética; Argentina. Fil: Liascovich, Rosa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina. Fil: Martin, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina. Fil: Tocci, A. M. Hospital General de Agudos "Dr. Cosme Argerich"; Buenos Aires, Argentina. Fil: Flores, Romina. Hospital Interzonal General de Agudos "Evita"; Buenos Aires, Argentina. Fil: Pus Barraza, Andrea. Hospital Zonal General de Agudos "Dr. Diego Paroissien"; Buenos Aires, Argentina. Fil: Barbero, Pablo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina. Introducción: en la cuenca Matanza-Riachuelo viven aproximadamente 4.885.000 habitantes y es uno de los sitios más contaminados de Argentina. Este estudio evaluó factores de riesgo asociados a anomalías congénitas (AC) y bajo peso al nacimiento. Métodos: se realizó un estudio caso-control en tres hospitales de la cuenca pertenecientes la Red Nacional de Anomalías Congénitas (RENAC) durante un año. Se evaluó asociación de bajo peso y AC, con variables socioeconómicas; reproductivas; distancia de la vivienda durante la gestación a industrias y a cursos de agua. Resultados: la prevalencia de anomalías congénitas en recién nacidos fue de 1,93% (IC 95%: 1,64 - 2,25). Los factores de riesgo asociados a AC fueron enfermedades maternas agudas y consumo de medicamentos. Los casos presentaron peso y edad gestacional significativamente más bajos y mayor edad materna. No se encontró asociación entre bajo peso o prevalencia de AC con distancia de la vivienda durante el embarazo a industrias ni a los cursos de agua. Conclusión principal: este estudio es la primera investigación en el área de las AC con datos georreferenciados en nuestro país y ha mostrado la factibilidad de efectuar este tipo de investigaciones para evaluar factores de riesgo en la RENAC. Futuras investigaciones orientadas a evaluar AC específicas deberían realizarse a fin de corroborar los resultados del presente estudio. |
description |
Fil: Bidondo, María Paz. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Genética Médica. Red Nacional de Anomalías Congénitas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0605 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20284 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1890 10.31053/1853.0605.v75.n4.20284 |
identifier_str_mv |
1853-0605 10.31053/1853.0605.v75.n4.20284 |
url |
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/20284 http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1890 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Medicas (Cordoba, Argentina) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621857640153088 |
score |
12.559606 |