La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña
- Autores
- Espiro, Valeria Elizabeth
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se expondrá una relación entre cultura, patrimonio y turismo cultural en el marco de procesos de desarrollo local. Partiendo de una concepción del desarrollo como un proceso de cambio social tendiente a satisfacer las necesidades y deseos de la población de un determinado territorio, en donde la cultura local se presenta como el principal catalizador de este cambio. De este modo, la propuesta de un turismo cultural como actividad sustentable, se nos presenta como una opción prometedora para conjugar la puesta en valor de los bienes patrimonializados y el desarrollo integral de una comunidad. Recurriremos a la metodología de interpretación del patrimonio, viendo las potencialidades que posee para la puesta en práctica de una opción de turismo cultural sustentable. Finalmente ejemplificaremos con una propuesta de turismo cultural en torno al patrimonio arqueológico, llevada a cabo desde el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, en la Puna Catamarqueña.
This article will show a relationship between Culture, Heritage and Cultural Tourism in the context of local development processes. We are based on a conception of development as a process of social change aimed at meeting the needs and wishes of the people of a certain territory, where local culture is presented as the main catalyst for this change. In consequence, propose the cultural tourism as a sustainable activity, is presented as a promising option to combine the put of value of assets and the development of a community. We will use the method of heritage interpretation seeing the potential it has for the implementation of a sustainable cultural tourism option. Finally exemplify a proposed of cultural tourism around the archaeological heritage, carried out from the Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, in the Catamarca’s Puna.
Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Gestión
Desarrollo local
Cultura
Patrimonio
Turismo Cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237284
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a3122daa145194478bb2f970afe063d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237284 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna CatamarqueñaEspiro, Valeria ElizabethGestiónDesarrollo localCulturaPatrimonioTurismo Culturalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se expondrá una relación entre cultura, patrimonio y turismo cultural en el marco de procesos de desarrollo local. Partiendo de una concepción del desarrollo como un proceso de cambio social tendiente a satisfacer las necesidades y deseos de la población de un determinado territorio, en donde la cultura local se presenta como el principal catalizador de este cambio. De este modo, la propuesta de un turismo cultural como actividad sustentable, se nos presenta como una opción prometedora para conjugar la puesta en valor de los bienes patrimonializados y el desarrollo integral de una comunidad. Recurriremos a la metodología de interpretación del patrimonio, viendo las potencialidades que posee para la puesta en práctica de una opción de turismo cultural sustentable. Finalmente ejemplificaremos con una propuesta de turismo cultural en torno al patrimonio arqueológico, llevada a cabo desde el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, en la Puna Catamarqueña.This article will show a relationship between Culture, Heritage and Cultural Tourism in the context of local development processes. We are based on a conception of development as a process of social change aimed at meeting the needs and wishes of the people of a certain territory, where local culture is presented as the main catalyst for this change. In consequence, propose the cultural tourism as a sustainable activity, is presented as a promising option to combine the put of value of assets and the development of a community. We will use the method of heritage interpretation seeing the potential it has for the implementation of a sustainable cultural tourism option. Finally exemplify a proposed of cultural tourism around the archaeological heritage, carried out from the Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, in the Catamarca’s Puna.Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237284Espiro, Valeria Elizabeth; La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña; Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades; Aportes Científicos desde Humanidades; 8; 10-2010; 163-1731851-4464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lagunablanca.unca.edu.ar/adjuntos/2010-Espiro-GestionCultural.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237284instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:36.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
title |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
spellingShingle |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña Espiro, Valeria Elizabeth Gestión Desarrollo local Cultura Patrimonio Turismo Cultural |
title_short |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
title_full |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
title_fullStr |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
title_full_unstemmed |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
title_sort |
La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espiro, Valeria Elizabeth |
author |
Espiro, Valeria Elizabeth |
author_facet |
Espiro, Valeria Elizabeth |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Desarrollo local Cultura Patrimonio Turismo Cultural |
topic |
Gestión Desarrollo local Cultura Patrimonio Turismo Cultural |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se expondrá una relación entre cultura, patrimonio y turismo cultural en el marco de procesos de desarrollo local. Partiendo de una concepción del desarrollo como un proceso de cambio social tendiente a satisfacer las necesidades y deseos de la población de un determinado territorio, en donde la cultura local se presenta como el principal catalizador de este cambio. De este modo, la propuesta de un turismo cultural como actividad sustentable, se nos presenta como una opción prometedora para conjugar la puesta en valor de los bienes patrimonializados y el desarrollo integral de una comunidad. Recurriremos a la metodología de interpretación del patrimonio, viendo las potencialidades que posee para la puesta en práctica de una opción de turismo cultural sustentable. Finalmente ejemplificaremos con una propuesta de turismo cultural en torno al patrimonio arqueológico, llevada a cabo desde el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, en la Puna Catamarqueña. This article will show a relationship between Culture, Heritage and Cultural Tourism in the context of local development processes. We are based on a conception of development as a process of social change aimed at meeting the needs and wishes of the people of a certain territory, where local culture is presented as the main catalyst for this change. In consequence, propose the cultural tourism as a sustainable activity, is presented as a promising option to combine the put of value of assets and the development of a community. We will use the method of heritage interpretation seeing the potential it has for the implementation of a sustainable cultural tourism option. Finally exemplify a proposed of cultural tourism around the archaeological heritage, carried out from the Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, in the Catamarca’s Puna. Fil: Espiro, Valeria Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se expondrá una relación entre cultura, patrimonio y turismo cultural en el marco de procesos de desarrollo local. Partiendo de una concepción del desarrollo como un proceso de cambio social tendiente a satisfacer las necesidades y deseos de la población de un determinado territorio, en donde la cultura local se presenta como el principal catalizador de este cambio. De este modo, la propuesta de un turismo cultural como actividad sustentable, se nos presenta como una opción prometedora para conjugar la puesta en valor de los bienes patrimonializados y el desarrollo integral de una comunidad. Recurriremos a la metodología de interpretación del patrimonio, viendo las potencialidades que posee para la puesta en práctica de una opción de turismo cultural sustentable. Finalmente ejemplificaremos con una propuesta de turismo cultural en torno al patrimonio arqueológico, llevada a cabo desde el Museo Integral de la Reserva de Biosfera de Laguna Blanca, en la Puna Catamarqueña. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237284 Espiro, Valeria Elizabeth; La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña; Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades; Aportes Científicos desde Humanidades; 8; 10-2010; 163-173 1851-4464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237284 |
identifier_str_mv |
Espiro, Valeria Elizabeth; La gestión cultural en el marco de procesos de desarrollo: ejemplo de la práctica en la puna Catamarqueña; Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades; Aportes Científicos desde Humanidades; 8; 10-2010; 163-173 1851-4464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lagunablanca.unca.edu.ar/adjuntos/2010-Espiro-GestionCultural.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rio Cuarto. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613559787454464 |
score |
13.070432 |