Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli
- Autores
- Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la segunda mitad del siglo pasado, y de forma más manifiesta entre las décadascomprendidas entre 1960 y 1990, se produjeron cambios significativos en losesquemas de asentamiento de la población, si bien las megaciudades siguen siendoimportantes desde el punto de vista de la cantidad de población que reúnen, hayque destacar el protagonismo que adquirieron las ciudades intermedias, las quedifieren en cuanto al total de población que reúnen según el sistema urbano quese analiza. Esta característica global se manifiesta también a nivel local y es poresta razón que consideramos de fundamental interés conocer el crecimiento dela población en ciudades intermedias del interior de la provincia del Chaco, laexpansión urbana y los cambios de usos del suelo que implica el incremento dela superficie del ejido en los asentamientos. Se advierte esta necesidad con el finúltimo de poder encaminar estrategias de desarrollo que mitiguen las problemáticasque acarrea el crecimiento urbano no planificado.
In the second half of the last century, and in more recent decades, there were significant changes in the patterns of population settlement. Although megacities remain important from the point of view of the number of people who live in them, we must highlight the prominence acquired by intermediate cities which differ in total population according to the urban system being analyzed. This global feature is also evident at the local level and, this is why we consider important to know the population growth in intermediate cities within the province of Chaco, the urban expansion and changes in land use. Therefore it is necessary to develop strategies that address the problems that entails unplanned urban growth.
Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Pertile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina - Materia
-
Expansión Urbana
Ciudades Intermedias
Chaco
Análisis Espacial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41047
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2f6cd18f5294825f752ecca6507343f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41047 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José CastelliPopulation growth, urban expansion and change of land uses in middle cities of the province of Chaco, Argentina: The case of Juan José CastelliRamirez, Mirta LilianaPertile, Viviana ClaudiaExpansión UrbanaCiudades IntermediasChacoAnálisis Espacialhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En la segunda mitad del siglo pasado, y de forma más manifiesta entre las décadascomprendidas entre 1960 y 1990, se produjeron cambios significativos en losesquemas de asentamiento de la población, si bien las megaciudades siguen siendoimportantes desde el punto de vista de la cantidad de población que reúnen, hayque destacar el protagonismo que adquirieron las ciudades intermedias, las quedifieren en cuanto al total de población que reúnen según el sistema urbano quese analiza. Esta característica global se manifiesta también a nivel local y es poresta razón que consideramos de fundamental interés conocer el crecimiento dela población en ciudades intermedias del interior de la provincia del Chaco, laexpansión urbana y los cambios de usos del suelo que implica el incremento dela superficie del ejido en los asentamientos. Se advierte esta necesidad con el finúltimo de poder encaminar estrategias de desarrollo que mitiguen las problemáticasque acarrea el crecimiento urbano no planificado.In the second half of the last century, and in more recent decades, there were significant changes in the patterns of population settlement. Although megacities remain important from the point of view of the number of people who live in them, we must highlight the prominence acquired by intermediate cities which differ in total population according to the urban system being analyzed. This global feature is also evident at the local level and, this is why we consider important to know the population growth in intermediate cities within the province of Chaco, the urban expansion and changes in land use. Therefore it is necessary to develop strategies that address the problems that entails unplanned urban growth.Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Pertile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41047Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 21; 6-2017; 111-1311853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-20-julio-diciembre-2016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/289info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41047instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:01.907CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli Population growth, urban expansion and change of land uses in middle cities of the province of Chaco, Argentina: The case of Juan José Castelli |
title |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli |
spellingShingle |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli Ramirez, Mirta Liliana Expansión Urbana Ciudades Intermedias Chaco Análisis Espacial |
title_short |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli |
title_full |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli |
title_fullStr |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli |
title_full_unstemmed |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli |
title_sort |
Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramirez, Mirta Liliana Pertile, Viviana Claudia |
author |
Ramirez, Mirta Liliana |
author_facet |
Ramirez, Mirta Liliana Pertile, Viviana Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Pertile, Viviana Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Expansión Urbana Ciudades Intermedias Chaco Análisis Espacial |
topic |
Expansión Urbana Ciudades Intermedias Chaco Análisis Espacial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la segunda mitad del siglo pasado, y de forma más manifiesta entre las décadascomprendidas entre 1960 y 1990, se produjeron cambios significativos en losesquemas de asentamiento de la población, si bien las megaciudades siguen siendoimportantes desde el punto de vista de la cantidad de población que reúnen, hayque destacar el protagonismo que adquirieron las ciudades intermedias, las quedifieren en cuanto al total de población que reúnen según el sistema urbano quese analiza. Esta característica global se manifiesta también a nivel local y es poresta razón que consideramos de fundamental interés conocer el crecimiento dela población en ciudades intermedias del interior de la provincia del Chaco, laexpansión urbana y los cambios de usos del suelo que implica el incremento dela superficie del ejido en los asentamientos. Se advierte esta necesidad con el finúltimo de poder encaminar estrategias de desarrollo que mitiguen las problemáticasque acarrea el crecimiento urbano no planificado. In the second half of the last century, and in more recent decades, there were significant changes in the patterns of population settlement. Although megacities remain important from the point of view of the number of people who live in them, we must highlight the prominence acquired by intermediate cities which differ in total population according to the urban system being analyzed. This global feature is also evident at the local level and, this is why we consider important to know the population growth in intermediate cities within the province of Chaco, the urban expansion and changes in land use. Therefore it is necessary to develop strategies that address the problems that entails unplanned urban growth. Fil: Ramirez, Mirta Liliana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina Fil: Pertile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Geografia; Argentina |
description |
En la segunda mitad del siglo pasado, y de forma más manifiesta entre las décadascomprendidas entre 1960 y 1990, se produjeron cambios significativos en losesquemas de asentamiento de la población, si bien las megaciudades siguen siendoimportantes desde el punto de vista de la cantidad de población que reúnen, hayque destacar el protagonismo que adquirieron las ciudades intermedias, las quedifieren en cuanto al total de población que reúnen según el sistema urbano quese analiza. Esta característica global se manifiesta también a nivel local y es poresta razón que consideramos de fundamental interés conocer el crecimiento dela población en ciudades intermedias del interior de la provincia del Chaco, laexpansión urbana y los cambios de usos del suelo que implica el incremento dela superficie del ejido en los asentamientos. Se advierte esta necesidad con el finúltimo de poder encaminar estrategias de desarrollo que mitiguen las problemáticasque acarrea el crecimiento urbano no planificado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/41047 Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 21; 6-2017; 111-131 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/41047 |
identifier_str_mv |
Ramirez, Mirta Liliana; Pertile, Viviana Claudia; Crecimiento poblacional, expansión urbana y cambio de usos de suelo en ciudades intermedias de la provincia del Chaco, Argentina: El caso de Juan José Castelli; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 21; 6-2017; 111-131 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig/copia-de-no-20-julio-diciembre-2016 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/289 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269379163586560 |
score |
13.13397 |