Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi

Autores
Allevi, José Ignacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo que sigue se interesa por el vínculo gestado entre el régimen nazi y la disciplina psiquiátrica alemana, con el objeto de poner en tensión ciertas prácticas y conceptualizaciones suscitadas en la comunidad médica, las influencias culturales y racistas del espacio alemán en las mismas, así como su participación en los programas del nazismo en el poder. El objetivo central del trabajo es reconstruir, a partir de producciones historiográficas contemporáneas, un proceso descuidado, referido a las muertes que el Estado nazi perpetró sobre un conjunto extenso de sujetos calificados como peligros y degenerativos de la raza, entre los cuales se encontraban los mismos alemanes. Se propone, por otra parte, reafirmar una postura que entienda al ascenso del nazismo como un proceso complejo, atravesado fundamentalmente por factores culturales, intelectuales y socio-económicos, entre los cuales la política resultó un medio para canalizarlos antes que una vía explicatoria. Para ello, en primer término desarrollaremos algunas líneas del panorama socio-político y cultural de la Alemania previa al ascenso del nazismo, para de esa manera poder concebir no sólo la posibilidad de ascenso del régimen, sino también la emergencia, desde principios de siglo, de corrientes intelectuales con un fuerte contenido racial en el pensamiento psiquiátrico, que luego resultaron afines y justificatorias del régimen. Avanzaremos, en segundo lugar, sobre las principales instancias en que dichos saberes científicamente legitimados se articularon con el Tercer Reich desde la academia, las corporaciones profesionales y el mundo industrial.
The following article is interested in the link gestated between the Nazi regime and the German psychiatric discipline, in order to question certain practices and concepts raised in the medical community, its cultural and racial influences in the German space, as well as their participation in the programs of Nazism in power. The central objective of this work is to reconstruct, from contemporary historiographical productions, a disregarded process, referred to the deaths the Nazi state perpetrated on a vast set of subjects qualified as dangerous and race degenerative, among which we could find Germans themselves. It intends, also, to reaffirm a position that understands the rise of Nazism as a complex process, mainly crossed by socioeconomic, cultural, intellectual factors, where politics were a means to canalize them, rather than an explanatory way. To pursue this, we will first develop some lines of socio-political and cultural landscape of Germany previous the rise of Nazism, to thereby be able to see not only the rising possibility of the regime, but also the emergence, since the beginning of the century, of intellectual currents with a strong racial content on psychiatric thought, which then were related to the regime and act as it justification. We advance, secondly, on the main instances in which such knowledge scientifically legitimated was articulated with the Third Reich from the academia, the professional corporations and the industrial world.
Fil: Allevi, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
Materia
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
PROFESIONALIZACIÓN
NAZISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62374

id CONICETDig_a2eac2d1cda17d56b37e2984b13e5eaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62374
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen naziAllevi, José IgnacioHISTORIA DE LA PSIQUIATRÍAPROFESIONALIZACIÓNNAZISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo que sigue se interesa por el vínculo gestado entre el régimen nazi y la disciplina psiquiátrica alemana, con el objeto de poner en tensión ciertas prácticas y conceptualizaciones suscitadas en la comunidad médica, las influencias culturales y racistas del espacio alemán en las mismas, así como su participación en los programas del nazismo en el poder. El objetivo central del trabajo es reconstruir, a partir de producciones historiográficas contemporáneas, un proceso descuidado, referido a las muertes que el Estado nazi perpetró sobre un conjunto extenso de sujetos calificados como peligros y degenerativos de la raza, entre los cuales se encontraban los mismos alemanes. Se propone, por otra parte, reafirmar una postura que entienda al ascenso del nazismo como un proceso complejo, atravesado fundamentalmente por factores culturales, intelectuales y socio-económicos, entre los cuales la política resultó un medio para canalizarlos antes que una vía explicatoria. Para ello, en primer término desarrollaremos algunas líneas del panorama socio-político y cultural de la Alemania previa al ascenso del nazismo, para de esa manera poder concebir no sólo la posibilidad de ascenso del régimen, sino también la emergencia, desde principios de siglo, de corrientes intelectuales con un fuerte contenido racial en el pensamiento psiquiátrico, que luego resultaron afines y justificatorias del régimen. Avanzaremos, en segundo lugar, sobre las principales instancias en que dichos saberes científicamente legitimados se articularon con el Tercer Reich desde la academia, las corporaciones profesionales y el mundo industrial.The following article is interested in the link gestated between the Nazi regime and the German psychiatric discipline, in order to question certain practices and concepts raised in the medical community, its cultural and racial influences in the German space, as well as their participation in the programs of Nazism in power. The central objective of this work is to reconstruct, from contemporary historiographical productions, a disregarded process, referred to the deaths the Nazi state perpetrated on a vast set of subjects qualified as dangerous and race degenerative, among which we could find Germans themselves. It intends, also, to reaffirm a position that understands the rise of Nazism as a complex process, mainly crossed by socioeconomic, cultural, intellectual factors, where politics were a means to canalize them, rather than an explanatory way. To pursue this, we will first develop some lines of socio-political and cultural landscape of Germany previous the rise of Nazism, to thereby be able to see not only the rising possibility of the regime, but also the emergence, since the beginning of the century, of intellectual currents with a strong racial content on psychiatric thought, which then were related to the regime and act as it justification. We advance, secondly, on the main instances in which such knowledge scientifically legitimated was articulated with the Third Reich from the academia, the professional corporations and the industrial world.Fil: Allevi, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; ArgentinaUniversidade do Vale do Rio dos Sinos. Centro de Ciências Humanas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62374Allevi, José Ignacio; Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Centro de Ciências Humanas; Revista Brasileira de História & Ciencias Sociais; 8; 16; 12-2016; 192-2102175-3423CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rbhcs.com/rbhcs/article/view/361info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14295/rbhcs.v8i16.361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:50.175CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
title Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
spellingShingle Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
Allevi, José Ignacio
HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
PROFESIONALIZACIÓN
NAZISMO
title_short Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
title_full Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
title_fullStr Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
title_full_unstemmed Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
title_sort Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi
dc.creator.none.fl_str_mv Allevi, José Ignacio
author Allevi, José Ignacio
author_facet Allevi, José Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
PROFESIONALIZACIÓN
NAZISMO
topic HISTORIA DE LA PSIQUIATRÍA
PROFESIONALIZACIÓN
NAZISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo que sigue se interesa por el vínculo gestado entre el régimen nazi y la disciplina psiquiátrica alemana, con el objeto de poner en tensión ciertas prácticas y conceptualizaciones suscitadas en la comunidad médica, las influencias culturales y racistas del espacio alemán en las mismas, así como su participación en los programas del nazismo en el poder. El objetivo central del trabajo es reconstruir, a partir de producciones historiográficas contemporáneas, un proceso descuidado, referido a las muertes que el Estado nazi perpetró sobre un conjunto extenso de sujetos calificados como peligros y degenerativos de la raza, entre los cuales se encontraban los mismos alemanes. Se propone, por otra parte, reafirmar una postura que entienda al ascenso del nazismo como un proceso complejo, atravesado fundamentalmente por factores culturales, intelectuales y socio-económicos, entre los cuales la política resultó un medio para canalizarlos antes que una vía explicatoria. Para ello, en primer término desarrollaremos algunas líneas del panorama socio-político y cultural de la Alemania previa al ascenso del nazismo, para de esa manera poder concebir no sólo la posibilidad de ascenso del régimen, sino también la emergencia, desde principios de siglo, de corrientes intelectuales con un fuerte contenido racial en el pensamiento psiquiátrico, que luego resultaron afines y justificatorias del régimen. Avanzaremos, en segundo lugar, sobre las principales instancias en que dichos saberes científicamente legitimados se articularon con el Tercer Reich desde la academia, las corporaciones profesionales y el mundo industrial.
The following article is interested in the link gestated between the Nazi regime and the German psychiatric discipline, in order to question certain practices and concepts raised in the medical community, its cultural and racial influences in the German space, as well as their participation in the programs of Nazism in power. The central objective of this work is to reconstruct, from contemporary historiographical productions, a disregarded process, referred to the deaths the Nazi state perpetrated on a vast set of subjects qualified as dangerous and race degenerative, among which we could find Germans themselves. It intends, also, to reaffirm a position that understands the rise of Nazism as a complex process, mainly crossed by socioeconomic, cultural, intellectual factors, where politics were a means to canalize them, rather than an explanatory way. To pursue this, we will first develop some lines of socio-political and cultural landscape of Germany previous the rise of Nazism, to thereby be able to see not only the rising possibility of the regime, but also the emergence, since the beginning of the century, of intellectual currents with a strong racial content on psychiatric thought, which then were related to the regime and act as it justification. We advance, secondly, on the main instances in which such knowledge scientifically legitimated was articulated with the Third Reich from the academia, the professional corporations and the industrial world.
Fil: Allevi, José Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios Sociales Regionales - Nodo Cesor - Ishir; Argentina
description El artículo que sigue se interesa por el vínculo gestado entre el régimen nazi y la disciplina psiquiátrica alemana, con el objeto de poner en tensión ciertas prácticas y conceptualizaciones suscitadas en la comunidad médica, las influencias culturales y racistas del espacio alemán en las mismas, así como su participación en los programas del nazismo en el poder. El objetivo central del trabajo es reconstruir, a partir de producciones historiográficas contemporáneas, un proceso descuidado, referido a las muertes que el Estado nazi perpetró sobre un conjunto extenso de sujetos calificados como peligros y degenerativos de la raza, entre los cuales se encontraban los mismos alemanes. Se propone, por otra parte, reafirmar una postura que entienda al ascenso del nazismo como un proceso complejo, atravesado fundamentalmente por factores culturales, intelectuales y socio-económicos, entre los cuales la política resultó un medio para canalizarlos antes que una vía explicatoria. Para ello, en primer término desarrollaremos algunas líneas del panorama socio-político y cultural de la Alemania previa al ascenso del nazismo, para de esa manera poder concebir no sólo la posibilidad de ascenso del régimen, sino también la emergencia, desde principios de siglo, de corrientes intelectuales con un fuerte contenido racial en el pensamiento psiquiátrico, que luego resultaron afines y justificatorias del régimen. Avanzaremos, en segundo lugar, sobre las principales instancias en que dichos saberes científicamente legitimados se articularon con el Tercer Reich desde la academia, las corporaciones profesionales y el mundo industrial.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62374
Allevi, José Ignacio; Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Centro de Ciências Humanas; Revista Brasileira de História & Ciencias Sociais; 8; 16; 12-2016; 192-210
2175-3423
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62374
identifier_str_mv Allevi, José Ignacio; Saberes científicos y regímenes violentos: confluencia de ideas, prácticas e intereses entre la psiquiatría alemana y el régimen nazi; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Centro de Ciências Humanas; Revista Brasileira de História & Ciencias Sociais; 8; 16; 12-2016; 192-210
2175-3423
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rbhcs.com/rbhcs/article/view/361
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14295/rbhcs.v8i16.361
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Centro de Ciências Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Centro de Ciências Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614317004029952
score 13.070432