Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora
- Autores
- Tiritilli, Romina; Giometti, Paola; Bosch, Wanda; Silva Peralta, Yamila Fernanda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación pretende indagar los aspectos transformadores de las prácticas socio comunitarias (PSC) realizadas por estudiantes avanzados de una institución pública de educación superior. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva y cualitativa en la que se utilizaron diferentes instrumentos: observación no participante del dispositivo de tutorías a lo largo del dictado de las prácticas, observación no participante de los coloquios finales expuestos por los grupos de estudiantes; entrevistas de incidentes críticos a docentes tutores y análisis de los informes escritos finales realizados por los estudiantes. La muestra fue intencional compuesta por estudiantes (N=65) y docentes tutores (N=6) de las prácticas socio comunitarias de una institución pública de educación superior. Se calcularon descriptivos básicos y se realizó análisis de contenido de los incidentes críticos y de los informes escritos presentados. Los resultados muestran que la realización de las PSC, a través de la metodología de Aprendizaje Servicio (APS), promueve la transformación de los estudiantes en las dimensiones epistemológica, social, pedagógica y ética. Estas transformaciones promueven la aparición de conductas prosociales favoreciendo el desarrollo ciudadano, un posicionamiento ético en la actividad profesional, la reflexión crítica y el compromiso con la comunidad.
The present research pretends to know about socio community practices’ transformational aspects done by advanced students from a superior education public institution. It’s an exploratory descriptive and qualitative research in which there were used different instruments: tutorials non participant observation during the practices; final students’ colloquies non participant observation; teachers’ critical incidents interviews and students’ final written reports. The sample was intentional composed by students (N=65) and teachers (N=6) from a superior education public institution socio community practices. Basics descriptive statistics were calculated and critical incidents’ and final written reports’ content analyses were done. Results show that socio community practices following the social learning technique promote students transformation in epistemology, social, pedagogic and ethic dimensions. These transformations promote pro social and citizenship Prácticas universitarias y compromiso social.
Fil: Tiritilli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Giometti, Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Bosch, Wanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Silva Peralta, Yamila Fernanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina - Materia
-
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO
APRENDIZAJE-SERVICIO
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175900
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2dba8e274e51e26392f9b9f4d7b4efd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175900 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadoraSocio community practices’ analyses at a public superior education institution: Social commitment and transformational potentialTiritilli, RominaGiometti, PaolaBosch, WandaSilva Peralta, Yamila FernandaCOMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIOAPRENDIZAJE-SERVICIOUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación pretende indagar los aspectos transformadores de las prácticas socio comunitarias (PSC) realizadas por estudiantes avanzados de una institución pública de educación superior. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva y cualitativa en la que se utilizaron diferentes instrumentos: observación no participante del dispositivo de tutorías a lo largo del dictado de las prácticas, observación no participante de los coloquios finales expuestos por los grupos de estudiantes; entrevistas de incidentes críticos a docentes tutores y análisis de los informes escritos finales realizados por los estudiantes. La muestra fue intencional compuesta por estudiantes (N=65) y docentes tutores (N=6) de las prácticas socio comunitarias de una institución pública de educación superior. Se calcularon descriptivos básicos y se realizó análisis de contenido de los incidentes críticos y de los informes escritos presentados. Los resultados muestran que la realización de las PSC, a través de la metodología de Aprendizaje Servicio (APS), promueve la transformación de los estudiantes en las dimensiones epistemológica, social, pedagógica y ética. Estas transformaciones promueven la aparición de conductas prosociales favoreciendo el desarrollo ciudadano, un posicionamiento ético en la actividad profesional, la reflexión crítica y el compromiso con la comunidad.The present research pretends to know about socio community practices’ transformational aspects done by advanced students from a superior education public institution. It’s an exploratory descriptive and qualitative research in which there were used different instruments: tutorials non participant observation during the practices; final students’ colloquies non participant observation; teachers’ critical incidents interviews and students’ final written reports. The sample was intentional composed by students (N=65) and teachers (N=6) from a superior education public institution socio community practices. Basics descriptive statistics were calculated and critical incidents’ and final written reports’ content analyses were done. Results show that socio community practices following the social learning technique promote students transformation in epistemology, social, pedagogic and ethic dimensions. These transformations promote pro social and citizenship Prácticas universitarias y compromiso social.Fil: Tiritilli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Giometti, Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Bosch, Wanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Silva Peralta, Yamila Fernanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaDirección General de Infancia y Familias2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175900Tiritilli, Romina; Giometti, Paola; Bosch, Wanda; Silva Peralta, Yamila Fernanda; Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora; Dirección General de Infancia y Familias; Psicología, Sociedad & Educación; 8; 3; 7-2016; 201-2151989-709X1989-709XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6360171info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:27.064CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora Socio community practices’ analyses at a public superior education institution: Social commitment and transformational potential |
title |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora |
spellingShingle |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora Tiritilli, Romina COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSIDAD |
title_short |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora |
title_full |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora |
title_fullStr |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora |
title_full_unstemmed |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora |
title_sort |
Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tiritilli, Romina Giometti, Paola Bosch, Wanda Silva Peralta, Yamila Fernanda |
author |
Tiritilli, Romina |
author_facet |
Tiritilli, Romina Giometti, Paola Bosch, Wanda Silva Peralta, Yamila Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Giometti, Paola Bosch, Wanda Silva Peralta, Yamila Fernanda |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSIDAD |
topic |
COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO APRENDIZAJE-SERVICIO UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación pretende indagar los aspectos transformadores de las prácticas socio comunitarias (PSC) realizadas por estudiantes avanzados de una institución pública de educación superior. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva y cualitativa en la que se utilizaron diferentes instrumentos: observación no participante del dispositivo de tutorías a lo largo del dictado de las prácticas, observación no participante de los coloquios finales expuestos por los grupos de estudiantes; entrevistas de incidentes críticos a docentes tutores y análisis de los informes escritos finales realizados por los estudiantes. La muestra fue intencional compuesta por estudiantes (N=65) y docentes tutores (N=6) de las prácticas socio comunitarias de una institución pública de educación superior. Se calcularon descriptivos básicos y se realizó análisis de contenido de los incidentes críticos y de los informes escritos presentados. Los resultados muestran que la realización de las PSC, a través de la metodología de Aprendizaje Servicio (APS), promueve la transformación de los estudiantes en las dimensiones epistemológica, social, pedagógica y ética. Estas transformaciones promueven la aparición de conductas prosociales favoreciendo el desarrollo ciudadano, un posicionamiento ético en la actividad profesional, la reflexión crítica y el compromiso con la comunidad. The present research pretends to know about socio community practices’ transformational aspects done by advanced students from a superior education public institution. It’s an exploratory descriptive and qualitative research in which there were used different instruments: tutorials non participant observation during the practices; final students’ colloquies non participant observation; teachers’ critical incidents interviews and students’ final written reports. The sample was intentional composed by students (N=65) and teachers (N=6) from a superior education public institution socio community practices. Basics descriptive statistics were calculated and critical incidents’ and final written reports’ content analyses were done. Results show that socio community practices following the social learning technique promote students transformation in epistemology, social, pedagogic and ethic dimensions. These transformations promote pro social and citizenship Prácticas universitarias y compromiso social. Fil: Tiritilli, Romina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Giometti, Paola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Bosch, Wanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Silva Peralta, Yamila Fernanda. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina |
description |
La presente investigación pretende indagar los aspectos transformadores de las prácticas socio comunitarias (PSC) realizadas por estudiantes avanzados de una institución pública de educación superior. Se trata de una investigación exploratoria descriptiva y cualitativa en la que se utilizaron diferentes instrumentos: observación no participante del dispositivo de tutorías a lo largo del dictado de las prácticas, observación no participante de los coloquios finales expuestos por los grupos de estudiantes; entrevistas de incidentes críticos a docentes tutores y análisis de los informes escritos finales realizados por los estudiantes. La muestra fue intencional compuesta por estudiantes (N=65) y docentes tutores (N=6) de las prácticas socio comunitarias de una institución pública de educación superior. Se calcularon descriptivos básicos y se realizó análisis de contenido de los incidentes críticos y de los informes escritos presentados. Los resultados muestran que la realización de las PSC, a través de la metodología de Aprendizaje Servicio (APS), promueve la transformación de los estudiantes en las dimensiones epistemológica, social, pedagógica y ética. Estas transformaciones promueven la aparición de conductas prosociales favoreciendo el desarrollo ciudadano, un posicionamiento ético en la actividad profesional, la reflexión crítica y el compromiso con la comunidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175900 Tiritilli, Romina; Giometti, Paola; Bosch, Wanda; Silva Peralta, Yamila Fernanda; Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora; Dirección General de Infancia y Familias; Psicología, Sociedad & Educación; 8; 3; 7-2016; 201-215 1989-709X 1989-709X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175900 |
identifier_str_mv |
Tiritilli, Romina; Giometti, Paola; Bosch, Wanda; Silva Peralta, Yamila Fernanda; Análisis de las prácticas socio comunitarias en el marco de una institución pública de educación superior: Compromiso social y potencialidad transformadora; Dirección General de Infancia y Familias; Psicología, Sociedad & Educación; 8; 3; 7-2016; 201-215 1989-709X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6360171 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Infancia y Familias |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección General de Infancia y Familias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980148489486336 |
score |
12.993085 |