La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.

Autores
Piliponsky, Esteban
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación buscará reseñar los acontecimientos más destacados de la llamada gran huelga azucarera de 1949, sucedidos mayormente en Tucumán. El foco principal estará puesto en el autoritarismo y la represión desatada por el gobierno, por considerar que este uso de la fuerza marcó el ritmo y la dinámica del conflicto. Sumado al interés por describir los hechos, el objetivo es ubicar este episodio dentro de la relación del sindicalismo azucarero y tucumano en general con el régimen peronista. El ataque hacia los trabajadores y sus gremialistas, que ya apoyaban al gobierno y siguieron haciéndolo tras estos acontecimientos, debe ser entendido en el marco de un proceso de permanente imbricación entre coerción y consenso, en donde además se fue legitimando el autoritarismo. Esto no comenzó en 1949 pero sufrió una profundización durante ese año.
This research will seek to review the highlights of the so named great 1949 sugar strike, which occurred mostly in Tucumán. The main focus will be on authoritarianism and the repression unleashed by the government, considering that this use of force set the pace and the dynamics of conflict. Adding to the interest in describing the facts, the objective is to place this episode in the relationship of sugar unionism in general and specially in Tucuman, with the Peronist regime. The attack on workers and their union leaders, who already supported the government and continued to do so after these events, must be understood in the context of an ongoing process of overlap between coercion and consent, where the authoritarianism was further legitimized. This did not start in 1949 but suffered a deepening during that year.
Fil: Piliponsky, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FOTIA
Tucumán
Peronismo
Huelga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12432

id CONICETDig_a2c155a61d845c4ffedf8927a5dd718d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12432
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.Piliponsky, EstebanFOTIATucumánPeronismoHuelgahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La presente investigación buscará reseñar los acontecimientos más destacados de la llamada gran huelga azucarera de 1949, sucedidos mayormente en Tucumán. El foco principal estará puesto en el autoritarismo y la represión desatada por el gobierno, por considerar que este uso de la fuerza marcó el ritmo y la dinámica del conflicto. Sumado al interés por describir los hechos, el objetivo es ubicar este episodio dentro de la relación del sindicalismo azucarero y tucumano en general con el régimen peronista. El ataque hacia los trabajadores y sus gremialistas, que ya apoyaban al gobierno y siguieron haciéndolo tras estos acontecimientos, debe ser entendido en el marco de un proceso de permanente imbricación entre coerción y consenso, en donde además se fue legitimando el autoritarismo. Esto no comenzó en 1949 pero sufrió una profundización durante ese año.This research will seek to review the highlights of the so named great 1949 sugar strike, which occurred mostly in Tucumán. The main focus will be on authoritarianism and the repression unleashed by the government, considering that this use of force set the pace and the dynamics of conflict. Adding to the interest in describing the facts, the objective is to place this episode in the relationship of sugar unionism in general and specially in Tucuman, with the Peronist regime. The attack on workers and their union leaders, who already supported the government and continued to do so after these events, must be understood in the context of an ongoing process of overlap between coercion and consent, where the authoritarianism was further legitimized. This did not start in 1949 but suffered a deepening during that year.Fil: Piliponsky, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaPrograma de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12432Piliponsky, Esteban; La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; III; 5; 9-2014; 137-1582313-9749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2014/09/Piliponsky.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12432instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:52.222CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
title La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
spellingShingle La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
Piliponsky, Esteban
FOTIA
Tucumán
Peronismo
Huelga
title_short La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
title_full La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
title_fullStr La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
title_full_unstemmed La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
title_sort La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.
dc.creator.none.fl_str_mv Piliponsky, Esteban
author Piliponsky, Esteban
author_facet Piliponsky, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTIA
Tucumán
Peronismo
Huelga
topic FOTIA
Tucumán
Peronismo
Huelga
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación buscará reseñar los acontecimientos más destacados de la llamada gran huelga azucarera de 1949, sucedidos mayormente en Tucumán. El foco principal estará puesto en el autoritarismo y la represión desatada por el gobierno, por considerar que este uso de la fuerza marcó el ritmo y la dinámica del conflicto. Sumado al interés por describir los hechos, el objetivo es ubicar este episodio dentro de la relación del sindicalismo azucarero y tucumano en general con el régimen peronista. El ataque hacia los trabajadores y sus gremialistas, que ya apoyaban al gobierno y siguieron haciéndolo tras estos acontecimientos, debe ser entendido en el marco de un proceso de permanente imbricación entre coerción y consenso, en donde además se fue legitimando el autoritarismo. Esto no comenzó en 1949 pero sufrió una profundización durante ese año.
This research will seek to review the highlights of the so named great 1949 sugar strike, which occurred mostly in Tucumán. The main focus will be on authoritarianism and the repression unleashed by the government, considering that this use of force set the pace and the dynamics of conflict. Adding to the interest in describing the facts, the objective is to place this episode in the relationship of sugar unionism in general and specially in Tucuman, with the Peronist regime. The attack on workers and their union leaders, who already supported the government and continued to do so after these events, must be understood in the context of an ongoing process of overlap between coercion and consent, where the authoritarianism was further legitimized. This did not start in 1949 but suffered a deepening during that year.
Fil: Piliponsky, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La presente investigación buscará reseñar los acontecimientos más destacados de la llamada gran huelga azucarera de 1949, sucedidos mayormente en Tucumán. El foco principal estará puesto en el autoritarismo y la represión desatada por el gobierno, por considerar que este uso de la fuerza marcó el ritmo y la dinámica del conflicto. Sumado al interés por describir los hechos, el objetivo es ubicar este episodio dentro de la relación del sindicalismo azucarero y tucumano en general con el régimen peronista. El ataque hacia los trabajadores y sus gremialistas, que ya apoyaban al gobierno y siguieron haciéndolo tras estos acontecimientos, debe ser entendido en el marco de un proceso de permanente imbricación entre coerción y consenso, en donde además se fue legitimando el autoritarismo. Esto no comenzó en 1949 pero sufrió una profundización durante ese año.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/12432
Piliponsky, Esteban; La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; III; 5; 9-2014; 137-158
2313-9749
url http://hdl.handle.net/11336/12432
identifier_str_mv Piliponsky, Esteban; La gran huelga azucarera de 1949 y la autonomía sindical: el consenso acerca de la represión y la coerción.; Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda; III; 5; 9-2014; 137-158
2313-9749
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.archivosrevista.com.ar.ca1.toservers.com/contenido/wp-content/uploads/2014/09/Piliponsky.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
publisher.none.fl_str_mv Programa de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269663447220224
score 13.13397