La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos

Autores
Fernandez de Ullivarri, Maria
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La huelga azucarera de 1923 es uno de los acontecimientos más estudiados de la historia del mundo del trabajo de la provincia de Tucumán. La mayoría de las interpretaciones ahondan en la cuestión política. Sin embargo, resulta muy difícil pensar una huelga sólo como el resultado de la manipulación de un gobernador enfrentado a los industriales. Por eso prefiero recorrer un camino distinto para encontrar un resultado más alentador, preguntándome por la subjetividad y la agencia de los propios trabajadores. En este artículo nos detendremos entonces en el análisis de este conflicto laboral y político para, a partir de ahí, intentar pensar, por un lado, las dificultades de la construcción de políticas laborales en el área rural. Y, por otro, las formas en las que los trabajadores del azúcar articularon vínculos políticos y cómo construyeron su demanda de derechos.
The sugar strike of 1923 is one of the most studied events in the history of the working class of Tucumán, a province of the north of the Argentina. Most interpretations delve into the political question. However, I find it very difficult to think of a strike only as the result of a conflict between a governor and the owners of the mills. That is why I prefer to search a different way to find a more encouraging result, starting with the question of subjectivity and the agency of the workers themselves. In this article we will emphasize the analysis of this conflict of a labor and political nature, to try to think on the one hand, the difficulties of the construction of labor policies in the rural area. And, on the other, the ways in which sugar workers articulated political ties and how they built their demand for rights.
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
Materia
INDUSTRIA AZUCARERA
TUCUMAN
HUELGA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97760

id CONICETDig_db984efae9f62d4c77642a7bb4ca4e34
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97760
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechosThe sugar strike of 1923 in Tucuman: Workers, policy and demand for rightsFernandez de Ullivarri, MariaINDUSTRIA AZUCARERATUCUMANHUELGAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La huelga azucarera de 1923 es uno de los acontecimientos más estudiados de la historia del mundo del trabajo de la provincia de Tucumán. La mayoría de las interpretaciones ahondan en la cuestión política. Sin embargo, resulta muy difícil pensar una huelga sólo como el resultado de la manipulación de un gobernador enfrentado a los industriales. Por eso prefiero recorrer un camino distinto para encontrar un resultado más alentador, preguntándome por la subjetividad y la agencia de los propios trabajadores. En este artículo nos detendremos entonces en el análisis de este conflicto laboral y político para, a partir de ahí, intentar pensar, por un lado, las dificultades de la construcción de políticas laborales en el área rural. Y, por otro, las formas en las que los trabajadores del azúcar articularon vínculos políticos y cómo construyeron su demanda de derechos.The sugar strike of 1923 is one of the most studied events in the history of the working class of Tucumán, a province of the north of the Argentina. Most interpretations delve into the political question. However, I find it very difficult to think of a strike only as the result of a conflict between a governor and the owners of the mills. That is why I prefer to search a different way to find a more encouraging result, starting with the question of subjectivity and the agency of the workers themselves. In this article we will emphasize the analysis of this conflict of a labor and political nature, to try to think on the one hand, the difficulties of the construction of labor policies in the rural area. And, on the other, the ways in which sugar workers articulated political ties and how they built their demand for rights.Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; ArgentinaAsociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97760Fernandez de Ullivarri, Maria; La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 55; 6-2018; 122-1550327-57442545-7756CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/20info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97760instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:55.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
The sugar strike of 1923 in Tucuman: Workers, policy and demand for rights
title La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
spellingShingle La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
Fernandez de Ullivarri, Maria
INDUSTRIA AZUCARERA
TUCUMAN
HUELGA
POLITICA
title_short La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
title_full La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
title_fullStr La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
title_full_unstemmed La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
title_sort La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez de Ullivarri, Maria
author Fernandez de Ullivarri, Maria
author_facet Fernandez de Ullivarri, Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA AZUCARERA
TUCUMAN
HUELGA
POLITICA
topic INDUSTRIA AZUCARERA
TUCUMAN
HUELGA
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La huelga azucarera de 1923 es uno de los acontecimientos más estudiados de la historia del mundo del trabajo de la provincia de Tucumán. La mayoría de las interpretaciones ahondan en la cuestión política. Sin embargo, resulta muy difícil pensar una huelga sólo como el resultado de la manipulación de un gobernador enfrentado a los industriales. Por eso prefiero recorrer un camino distinto para encontrar un resultado más alentador, preguntándome por la subjetividad y la agencia de los propios trabajadores. En este artículo nos detendremos entonces en el análisis de este conflicto laboral y político para, a partir de ahí, intentar pensar, por un lado, las dificultades de la construcción de políticas laborales en el área rural. Y, por otro, las formas en las que los trabajadores del azúcar articularon vínculos políticos y cómo construyeron su demanda de derechos.
The sugar strike of 1923 is one of the most studied events in the history of the working class of Tucumán, a province of the north of the Argentina. Most interpretations delve into the political question. However, I find it very difficult to think of a strike only as the result of a conflict between a governor and the owners of the mills. That is why I prefer to search a different way to find a more encouraging result, starting with the question of subjectivity and the agency of the workers themselves. In this article we will emphasize the analysis of this conflict of a labor and political nature, to try to think on the one hand, the difficulties of the construction of labor policies in the rural area. And, on the other, the ways in which sugar workers articulated political ties and how they built their demand for rights.
Fil: Fernandez de Ullivarri, Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Innovación de los Trabajadores. Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Centro de Innovación de los Trabajadores; Argentina
description La huelga azucarera de 1923 es uno de los acontecimientos más estudiados de la historia del mundo del trabajo de la provincia de Tucumán. La mayoría de las interpretaciones ahondan en la cuestión política. Sin embargo, resulta muy difícil pensar una huelga sólo como el resultado de la manipulación de un gobernador enfrentado a los industriales. Por eso prefiero recorrer un camino distinto para encontrar un resultado más alentador, preguntándome por la subjetividad y la agencia de los propios trabajadores. En este artículo nos detendremos entonces en el análisis de este conflicto laboral y político para, a partir de ahí, intentar pensar, por un lado, las dificultades de la construcción de políticas laborales en el área rural. Y, por otro, las formas en las que los trabajadores del azúcar articularon vínculos políticos y cómo construyeron su demanda de derechos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/97760
Fernandez de Ullivarri, Maria; La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 55; 6-2018; 122-155
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/97760
identifier_str_mv Fernandez de Ullivarri, Maria; La huelga azucarera de 1923 en Tucumán: Trabajadores, política y demanda de derechos; Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo; Estudios del Trabajo; 55; 6-2018; 122-155
0327-5744
2545-7756
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aset.org.ar/ojs/revista/article/view/20
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269934276575232
score 13.13397