Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino
- Autores
- Seco Pon, Juan Pablo; Tamini, Leandro Luis; Chavez, Nahuell; Copello, Sofía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Escúa Parda (o Antártica) Catharacta antarctica y la Escúa Común (o Chilena) C. chilensis se reproducen en el sur de Sudamérica; C. antarctica en la costa de Argentina incluyendo las Islas Malvinas y C. chilensis en el sur de Argentina y Chile. Sin embargo, la información sobre la distribución de estas aves marinas en la Plataforma Continental Argentina es escasa y se limita a unas pocas observaciones, obtenidas principalmente en aguas de los golfos norpatagónicos y en la vecindad de las Islas Malvinas; prácticamente no existe información para otras áreas oceánicas (plataforma continental, zona del talud y talud continental). En este trabajo se dan a conocer avistajes de C. antarctica y C. chilensis obtenidos durante el desarrollo de proyectos de evaluación de la interacción entre pesquerías de arrastre de altura y aves marinas en aguas argentinas. El esfuerzo de observación (conteos durante las operaciones de arrastre) cubrió todas las estaciones en un lapso de siete años (2008-2014). Estos registros proveen información novedosa acerca de la ocurrencia y abundancia de dos especies de escúas para un amplio rango latitudinal en aguas del Mar Argentino que también es un área de operación de flotas pesqueras de arrastre, principalmente la pesquería de Merluza Merluccius hubbsi.
The Brown Skua (Stercorarius antarcticus) and the Chilean Skua (Stercorarius chilensis) breed in southern South America: the Brown Skua in coastal Argentina including Malvinas Islands and South Georgia, and the Chilean Skua in southern Argentina and Chile. Notwithstanding, information about their distribution in the Argentine Continental Shelf is scarce and limited to a few observations, mainly obtained in northern Patagonian gulfs and Malvinas Islands. There is virtually no information for other areas like the continental shelf, shelf-break and slope. In this work we report sightings of both species obtained within the framework of projects aimed at evaluating the interaction between seabirds and commercial trawl fisheries operating in Argentine waters. The observations were made during all seasons in a span of seven years (2008–2014). The records provide new information about the occurrence and abundance of these species of skuas for a wide latitudinal range in the Argentine Sea, which is also an area of operation of trawling fishing fleets, mainly the Argentine hake (Merluccius hubbsi) fishery.
Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Tamini, Leandro Luis. No especifíca;
Fil: Chavez, Nahuell. No especifíca;
Fil: Copello, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina - Materia
-
BUQUES ARRASTREROS DE ALTURA
ESCÚA COMÚN
ESCÚA PARDA
MAR ARGENTINO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130626
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a2ba6113cf19dc9c2e7b9e38c87ecc65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130626 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar ArgentinoAttendance of the brown skua (stercorarius antarcticus) and the chilean skua (stercorarius chilensis) at fishing vessels operating in waters of the Argentine SeaSeco Pon, Juan PabloTamini, Leandro LuisChavez, NahuellCopello, SofíaBUQUES ARRASTREROS DE ALTURAESCÚA COMÚNESCÚA PARDAMAR ARGENTINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Escúa Parda (o Antártica) Catharacta antarctica y la Escúa Común (o Chilena) C. chilensis se reproducen en el sur de Sudamérica; C. antarctica en la costa de Argentina incluyendo las Islas Malvinas y C. chilensis en el sur de Argentina y Chile. Sin embargo, la información sobre la distribución de estas aves marinas en la Plataforma Continental Argentina es escasa y se limita a unas pocas observaciones, obtenidas principalmente en aguas de los golfos norpatagónicos y en la vecindad de las Islas Malvinas; prácticamente no existe información para otras áreas oceánicas (plataforma continental, zona del talud y talud continental). En este trabajo se dan a conocer avistajes de C. antarctica y C. chilensis obtenidos durante el desarrollo de proyectos de evaluación de la interacción entre pesquerías de arrastre de altura y aves marinas en aguas argentinas. El esfuerzo de observación (conteos durante las operaciones de arrastre) cubrió todas las estaciones en un lapso de siete años (2008-2014). Estos registros proveen información novedosa acerca de la ocurrencia y abundancia de dos especies de escúas para un amplio rango latitudinal en aguas del Mar Argentino que también es un área de operación de flotas pesqueras de arrastre, principalmente la pesquería de Merluza Merluccius hubbsi.The Brown Skua (Stercorarius antarcticus) and the Chilean Skua (Stercorarius chilensis) breed in southern South America: the Brown Skua in coastal Argentina including Malvinas Islands and South Georgia, and the Chilean Skua in southern Argentina and Chile. Notwithstanding, information about their distribution in the Argentine Continental Shelf is scarce and limited to a few observations, mainly obtained in northern Patagonian gulfs and Malvinas Islands. There is virtually no information for other areas like the continental shelf, shelf-break and slope. In this work we report sightings of both species obtained within the framework of projects aimed at evaluating the interaction between seabirds and commercial trawl fisheries operating in Argentine waters. The observations were made during all seasons in a span of seven years (2008–2014). The records provide new information about the occurrence and abundance of these species of skuas for a wide latitudinal range in the Argentine Sea, which is also an area of operation of trawling fishing fleets, mainly the Argentine hake (Merluccius hubbsi) fishery.Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Tamini, Leandro Luis. No especifíca;Fil: Chavez, Nahuell. No especifíca;Fil: Copello, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130626Seco Pon, Juan Pablo; Tamini, Leandro Luis; Chavez, Nahuell; Copello, Sofía; Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 32; 2; 4-2017; 205-2140073-3407CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v032_n02_p205.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:35.284CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino Attendance of the brown skua (stercorarius antarcticus) and the chilean skua (stercorarius chilensis) at fishing vessels operating in waters of the Argentine Sea |
title |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino |
spellingShingle |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino Seco Pon, Juan Pablo BUQUES ARRASTREROS DE ALTURA ESCÚA COMÚN ESCÚA PARDA MAR ARGENTINO |
title_short |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino |
title_full |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino |
title_fullStr |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino |
title_full_unstemmed |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino |
title_sort |
Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seco Pon, Juan Pablo Tamini, Leandro Luis Chavez, Nahuell Copello, Sofía |
author |
Seco Pon, Juan Pablo |
author_facet |
Seco Pon, Juan Pablo Tamini, Leandro Luis Chavez, Nahuell Copello, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Tamini, Leandro Luis Chavez, Nahuell Copello, Sofía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BUQUES ARRASTREROS DE ALTURA ESCÚA COMÚN ESCÚA PARDA MAR ARGENTINO |
topic |
BUQUES ARRASTREROS DE ALTURA ESCÚA COMÚN ESCÚA PARDA MAR ARGENTINO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Escúa Parda (o Antártica) Catharacta antarctica y la Escúa Común (o Chilena) C. chilensis se reproducen en el sur de Sudamérica; C. antarctica en la costa de Argentina incluyendo las Islas Malvinas y C. chilensis en el sur de Argentina y Chile. Sin embargo, la información sobre la distribución de estas aves marinas en la Plataforma Continental Argentina es escasa y se limita a unas pocas observaciones, obtenidas principalmente en aguas de los golfos norpatagónicos y en la vecindad de las Islas Malvinas; prácticamente no existe información para otras áreas oceánicas (plataforma continental, zona del talud y talud continental). En este trabajo se dan a conocer avistajes de C. antarctica y C. chilensis obtenidos durante el desarrollo de proyectos de evaluación de la interacción entre pesquerías de arrastre de altura y aves marinas en aguas argentinas. El esfuerzo de observación (conteos durante las operaciones de arrastre) cubrió todas las estaciones en un lapso de siete años (2008-2014). Estos registros proveen información novedosa acerca de la ocurrencia y abundancia de dos especies de escúas para un amplio rango latitudinal en aguas del Mar Argentino que también es un área de operación de flotas pesqueras de arrastre, principalmente la pesquería de Merluza Merluccius hubbsi. The Brown Skua (Stercorarius antarcticus) and the Chilean Skua (Stercorarius chilensis) breed in southern South America: the Brown Skua in coastal Argentina including Malvinas Islands and South Georgia, and the Chilean Skua in southern Argentina and Chile. Notwithstanding, information about their distribution in the Argentine Continental Shelf is scarce and limited to a few observations, mainly obtained in northern Patagonian gulfs and Malvinas Islands. There is virtually no information for other areas like the continental shelf, shelf-break and slope. In this work we report sightings of both species obtained within the framework of projects aimed at evaluating the interaction between seabirds and commercial trawl fisheries operating in Argentine waters. The observations were made during all seasons in a span of seven years (2008–2014). The records provide new information about the occurrence and abundance of these species of skuas for a wide latitudinal range in the Argentine Sea, which is also an area of operation of trawling fishing fleets, mainly the Argentine hake (Merluccius hubbsi) fishery. Fil: Seco Pon, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina Fil: Tamini, Leandro Luis. No especifíca; Fil: Chavez, Nahuell. No especifíca; Fil: Copello, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina |
description |
La Escúa Parda (o Antártica) Catharacta antarctica y la Escúa Común (o Chilena) C. chilensis se reproducen en el sur de Sudamérica; C. antarctica en la costa de Argentina incluyendo las Islas Malvinas y C. chilensis en el sur de Argentina y Chile. Sin embargo, la información sobre la distribución de estas aves marinas en la Plataforma Continental Argentina es escasa y se limita a unas pocas observaciones, obtenidas principalmente en aguas de los golfos norpatagónicos y en la vecindad de las Islas Malvinas; prácticamente no existe información para otras áreas oceánicas (plataforma continental, zona del talud y talud continental). En este trabajo se dan a conocer avistajes de C. antarctica y C. chilensis obtenidos durante el desarrollo de proyectos de evaluación de la interacción entre pesquerías de arrastre de altura y aves marinas en aguas argentinas. El esfuerzo de observación (conteos durante las operaciones de arrastre) cubrió todas las estaciones en un lapso de siete años (2008-2014). Estos registros proveen información novedosa acerca de la ocurrencia y abundancia de dos especies de escúas para un amplio rango latitudinal en aguas del Mar Argentino que también es un área de operación de flotas pesqueras de arrastre, principalmente la pesquería de Merluza Merluccius hubbsi. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130626 Seco Pon, Juan Pablo; Tamini, Leandro Luis; Chavez, Nahuell; Copello, Sofía; Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 32; 2; 4-2017; 205-214 0073-3407 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130626 |
identifier_str_mv |
Seco Pon, Juan Pablo; Tamini, Leandro Luis; Chavez, Nahuell; Copello, Sofía; Asociación de la escúa parda (stercorarius antarcticus) y la escúa común (stercorarius chilensis) con operaciones de pesca en el Mar Argentino; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 32; 2; 4-2017; 205-214 0073-3407 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecadigital.exactas.uba.ar/download/hornero/hornero_v032_n02_p205.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269528815304704 |
score |
13.13397 |